EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas (Dirsomar)

La Armada de Chile licita equipamiento táctico para el Grupo de Respuesta Inmediata

Debe ser capaz de sostener un par de esposas estándar de cadena con bisagras y el cierre de la tapa será mediante un broche o similar.Arneses, fundas, lentes y líneas de seguridadEl arnes porta placa color negro estará confeccionado de nylon de alta resistencia a la abrasión y a lo menos de cordura 500D. La forma exterior será tubular en el abdomen y en los hombros del operador (ROC), debe tener la capacidad de integración de placas de forma delantera y trasera ajustable con velcro para placas de 10 x 12 pulgadas con corte tipo tirador y contará con sistema molle en 360° tanto en su parte delantera como trasera con sistema corte láser.

La Armada de Chile licita la compra de visores nocturnos

o mayor, un indicador de aviso de batería baja que se active cuando el voltaje cae por debajo de 1,15 V (±5%) y un indicador amarillo/naranja que aparezca en la parte superior del FOV del canal izquierdo o derecho teniendo el operador aproximadamente 30 minutos para cambiar la batería y dos filtros de entrenamiento de luz diurna para acoplamiento en sustitución de la lente sacrificial de objetivo.Dispondrá de un ancho de banda espectral mejorado con dos tubos intensificadores de imagen Photonis 4G de 16 mm o superior para visión estereoscópica una sensibilidad espectral en el rango de 400-1050 nm, un contrapeso de tres placas con un total de 430 g en el kit de configuración estándar que pueda fijarse mediante velcro detrás del casco o introducirse en una bolsa de retención junto con la FA trasera en versión especial.Fecha de cierre de ofertas: 6 de marzoLa Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante de la Armada de Chile declarará inadmisibles las ofertas que no cumplan los requisitos establecidos en las bases administrativas y técnicas o que tengan un plazo de entrega que exceda los 210 días.El producto será entregado en el Centro de Abastecimiento Valparaíso (Valpabas).

La Armada de Chile contempla aumentar la planta de Directemar en 120 oficiales y 460 suboficiales

La Armada de Chile espera aumentar la planta de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) en 120 oficiales y en 460 suboficiales en un plazo de seis años para incrementar las labores de seguridad y fiscalización del litoral nacional.El comandante en jefe de la institución, almirante Juan Andrés De La Maza, indicó el 20 de octubre, en la presentación de la partida 11 del Ministerio de Defensa Nacional ante la Comisión Mixta de Presupuesto del Congreso Nacional, que su institución ha reiterado a la secretaría de Estado la necesidad de aumentar la planta de Directemar debido al incremento de la importancia del resguardo marítimo y lacustre.La ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, señaló en esa actividad que comparte la solicitud de la Armada de Chile y aseguró que ampliar la dotación de la Autoridad Marítima es una preocupación que comparte el Gobierno.Respecto al crecimiento de la planta del servicio litoral, el almirante De La Maza explicó que se materializará a través de un proyecto de ley y de manera paulatina, en un plazo de seis años, para poder contar con el personal referido.

El GRI de la Armada de Chile entrena en el uso de la Jericho 941 RPSL a la Policía Marítima de Magallanes

Basada en el sistema de retroceso corto de la pistola CZ 75, es comercializada en los calibres 9 x 19 mm, .40 S&W y .45 ACP.La pistola del fabricante israelí está disponible en modelos estándar, corto y compacto con armazón de acero o polímero, incluido el seguro, que dependiendo de la versión, puede ser montado en la corredera o en el armazón.Pistola Jericho 941 RPSL. Foto: IWILa Jericho 941 RPSL calibre 9 x 19 mm tiene armazón de polímero y seguro decocking.

El jefe de la Flota del Pacífico de EEUU visita Chile para fortalecer la cooperación naval

Foto: Armada de Estados UnidosTras estas actividades, el almirante Paparo se trasladó a Valparaíso el 25 de octubre en donde rindió homenaje al Monumento a los Héroes de Iquique y visitó el Edificio Armada de Chile, la Escuela Naval Arturo Prat, la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas (Dirsomar) de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) y la Escuela de Guerra Naval.