EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

emad

La fragata Álvaro de Bazán sigue a un submarino y dos buques de superficie rusos en aguas del Mediterráneo

La última fragata rusa que ha localizado y seguido la Álvaro de Bazán ha sido la Almirante Grigorovich, explica el Emad, que ha difundido una imagen del submarino Krasnodar en una navegación en superficie. Las agrupaciones navales permanentes de la OTAN (SNF), que incluye dos grupos de escoltas (SNMG) y dos grupos de cazaminas (Snmcmg), son las fuerzas que proporcionan una presencia marítima permanente a la OTAN.Actualmente, la SNMG-2 participa en la operación aliada Noble Shield, al tiempo que mantiene una presencia naval permanente en el mar Mediterráneo y realiza diversos ejercicios y actividades de adiestramiento, que están enfocados a mejorar la interoperabilidad entre todas las marinas aliadas.

El patrullero Isla de León vigila las aguas de Ceuta y de las plazas españolas en el norte de África

Este patrullero se encuadra en la clase Toralla, junto con los patrulleros Toralla (P-81) y Formentor (P-82), basados en Cartagena, y el Isla Pinto (P-84), en Melilla.El patrullero Isla de León se integra en el Mando las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cádiz (Comardiz), y tiene su base en la ciudad autónoma de Ceuta.Mando Operativo Marítimo (MOM)El MOM es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional.

España supera los 7.000 militares ucranianos formados en plena crisis entre Europa y EEUU por la ayuda militar

La Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en Apoyo de Ucrania (Eumam UA) en España ha superado los 7.000 militares ucranianos formados desde noviembre de 2022, impartiendo 152 módulos de más de 30 especialidades diferentes.Los cursos, organizados para complementar las capacidades de las Fuerzas Armadas ucranianas, han sido muy diversos: desde los Basic Recruit, hasta otros más específicos como el de Apoyo Aéreo Próximo (Close Air Support), que imparte el Ejército del Aire y el Espacio en Cartagena, o el de producción de información geoespacial (Vector Geospatial Data TM), que se imparte en Madrid.Toda la formación está gestionada a través del cuartel general del Toledo Training Coordination Centre (TTCC), bajo la dirección del Mando de Operaciones, de quien depende orgánicamente, cuya cadena operativa coordina los distintos módulos, desde su programación hasta su finalización.A finales de 2024, comenzó, por primera vez, la formación en Derecho Internacional Humanitario a militares ucranianos.

Defensa y Navantia ultiman el contrato de dos nuevos buques BAM antisubmarinos para la Armada

La diputada socialista ha resaltado que "en las factorías de Navantia de la provincia van a coincidir los dos nuevos BAM, el BAM-IS y los dos Buques Hidrográficos Costeros (BAM), lo que hace una inversión total de 923 millones de euros, una inversión que garantiza y hace crecer los puestos de trabajo de calidad y de alto valor añadido en nuestra provincia". A mediados de 2023, el Gobierno aprobó en el Consejo de Ministros la compra de los dos nuevos BAM para la Armada por 550 millones de euros. Defensa en concreto obtuvo el visto bueno del Ministerio de Hacienda para adquirir compromisos de gastos que permitan financiar la construcción de las embarcaciones. Un año y medio después, falta la aprobación del contrato por parte del Consejo de Ministros para el lanzamiento del programa.Por el momento no hay muchos detalles sobre las características de los buques, sin embargo, el Estado Mayor de la Armada ya anunció que trabajaba en la definición de dos BAM con capacidades antisubmarinas. BAM-IS e hidrográficos en CádizNavantia empezó a construir el BAM-IS o Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática en diciembre del año pasado en el astillero de Puerto Real.

Informativo Semanal | Valcarce en el Congreso, IDEX 25, VCR 8x8 y la vida en el S-81 Isaac Peral

El encuentro, organizado por el Grupo Metalia con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, que se suman a esta innovadora propuesta para impulsar el desarrollo tecnológico en la región, reunirá a los principales actores de este sector en auge y pondrá el foco de interés sobre soluciones avanzadas que sentarán las bases para el funcionamiento de las ciudades del futuro.El Regimiento NBQ Valencia nº 1, la unidad de referencia del Ejército de Tierra para la defensa frente agentes nucleares, biológicos, radiológicos y químicos, ha recibido el nuevo vehículo Vamtac Pitón, diseñado para operar en entornos contaminados.El Estado Mayor de la Defensa (Emad), responsable de las operaciones de las Fuerzas Armadas españolas, ha compartido unas interesantes imágenes de la maniobra de recuperación de un carro de combate Leopardo 2E del Ejército de Tierra español desplegado en la misión de la OTAN en Letonia.El Ministerio de Defensa continúa con los preparativos para el despliegue en el Eslovaquia de un destacamento aéreo formado por helicópteros de ataque Tigre y multipropósito NH90 de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet). La de submarinista es una profesión extremadamente dura.

La Armada sigue los movimientos de un submarino ruso en el Atlántico con el patrullero Atalaya y el BAM Tornado

Hace un mes, el Ministerio de Defensa ya informó de la detección y seguimiento de un submarino ruso, en aquella ocasión, el Novorossiysk, en el mar de Alborán, el golfo de Cádiz y la fachada atlántica norte, como recogió Infodefensa.com.Estas operaciones de vigilancia las ejecutan buques integrados en el Mando Operativo Marítimo (MOM), un órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas que se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima y tiene sede en Cartagena. Este organismo está subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones permanentes de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional.Submarino ruso.

El Ejército del Aire y del Espacio español despliega un A400M en Rumanía

El Ejército del Aire y del Espacio español ha desplegado en la base aérea Mihail Kogalniceanu en Rumanía un avión de transporte A400M con capacidad para reabastecimiento en vuelo. El avión formará parte las próximas semana del destacamento aéreo táctico Paznic formado desde diciembre por seis cazas Eurofighter del Ala 14 y unos 140 militares de hasta 17 unidades diferentes del Ejército del Aire y del Espacio, entre ellos, controladores de apoyo ubicados en los centros de control aéreo y táctico en Bucarest.En estos dos meses de misión, los cazas españoles  han realizado cerca de 400 horas de vuelo en aproximadamente 200 misiones, que incluyen tanto misiones aire-aire como aire-tierra, realizadas en el arco diurno y nocturno, algunas con reabastecimiento en vuelo.

​Esta semana en InfodefensaTV: Ángel Escribano, presidente de Indra; Brilat en Eslovaquia y Foro Infodefensa

Las funciones ejecutivas que desempeñará serán las mismas que las de su antecesor, Marc Murtra.La décima edición del Foro Infodefensa reunirá el próximo 3 de marzo en el Congreso de los Diputados a representantes de los partidos políticos, la industria y la Administración para analizar los principales desafíos de la Defensa en España en un escenario de incremento presupuestario.El Estado Mayor de la Defensa (Emad), responsable de las operaciones, informaba por redes sociales del adiestramiento de los militares de la Brigada Galicia VII (Brilat) desplegados con la OTAN en Eslovaquia en la guerra de trincheras. El Ejército de Tierra ha encargado a la empresa alemana Rheinmetall Waffe Munition proyectiles de ejercicio para la flota de carros de combate Leopard en servicio.

Las fuerzas de operaciones especiales de España cumplen una década en Irak

Tras diez años de lucha ininterrumpida, en la actualidad el Daesh ya no representa una significativa amenaza en Irak, al tiempo que los niveles de seguridad en todo el país se han incrementado gracias al aumento de la eficiencia y operatividad de sus fuerzas de seguridad.El futuro inmediato de las operaciones internacionales en Irak está marcado por el paulatino repliegue de las fuerzas militares de la OIR, bajo la coordinación del Mando Central de los Estados Unidos (Uscentcom) y en estrecho contacto con el gobierno de Irak.Por el momento, el repliegue no ha afectado a las unidades de operaciones especiales españolas que mantienen, como se ha visto, su misión de asesoramiento, asistencia y capacitación para fortalecer las facultades tácticas y de combate de las fuerzas especiales y el servicio contraterrorista iraquí.Registro durante una operación de las fuerzas especiales españolas en Irak.

El Ejército del Aire da apoyo a las misiones para localizar pateras del avión CN-235 de la Guardia Civil en Senegal

El destacamento Marfil del Ejército del Aire y del Espacio en Senegal proporciona apoyo al avión CN-235 desplegado actualmente por la Guardia Civil en el país africano para hacer frente a la inmigración irregular. El personal del destacamento aéreo táctico es el responsable del sostenimiento logístico del aparato del Servicio Aéreo (Saer) que efectúa desde el aeropuerto internacional Blaise Diagne misiones de vigilancia marítima, conocidas como Vigma.

Dos buques de la Armada localizan y siguen al submarino ruso Novorossiysk

La fragata Blas de Lezo F-103 y el buque de acción marítima (BAM) Tornado P-44 de la Armada han vigilado los movimientos del submarino ruso Novorossiysk durante su paso por aguas de interés para España en el mar de Alborán, el golfo de Cádiz y la fachada atlántica norte.

La fragata Navarra sigue a dos buques rusos desde aguas de Baleares hasta las costas de Huelva

La fragata Navarra ha vigilado los movimientos de una agrupación naval formada por la fragata Almirante Gorshkov y el buque de reabastecimiento Yelnya, que navegaban por aguas españolas en su tránsito desde el Mediterráneo Oriental.El buque de la clase Santa María inició el seguimiento de las unidades rusas tras localizarlas al sur de las Islas Baleares y los monitorizó durante su paso por aguas de responsabilidad y soberanía española desde el Mediterráneo Oriental hacia el Atlántico, hasta que abandonaron la Zona Económica Exclusiva (ZEE) española en su frontera con Portugal. Tras cumplir su cometido, la fragata española transfirió la responsabilidad del seguimiento a un buque de la Marina portuguesa, explica el Estado Mayor de la Defensa (Emad).

El buque Cantabria de la Armada completa un doble repostaje en la mar a dos destructores estadounidenses

En cuanto a su armamento, este lo conforman 6 Lanzachaff SRBOC MK3, 4 ametralladoras medias Browning de 12,7 mm y 4 ametralladoras ligeras MG-42. Destaca su capacidad de logística y abastecimiento con espacio para 8.200 m3 de combustible para buques, 1.480 m3 de combustible para aeronaves, 200 toneladas de agua potable, un pañol de víveres secos de 81 m2, dos cámaras frigoríficas de 57 y 60 m2, dos bodegas de carga general de 213 m2, cuatro bodegas de municiones de 518 m2, un pañol de repuestos de 240 m2, un pañol de vestuario de 28 m2 y un pañol de aviación de 51 m2.Respecto a los destructores abastecidos por el Cantabria, el Arleigh Burke (DDG-51) tiene su base en Rota, Cadiz, donde forma parte del escudo antimisiles de la OTAN. Por su parte, el Jason Dunham (DDG-109), con base en Mayport (Florida), está adscrito al grupo del portaaviones Harry S. Truman.

El Mando de Operaciones convoca los premios artísticos por su 20 aniversario

Junto al trabajo presentado se incluirá otra carpeta denominada ‘Datos’ seguido del título de la obra, y en cuyo interior se incluirá una copia del formulario de inscripción previamente remitido para participar en los premios y en el caso de ser menor de edad, los datos de sus padres/tutores.

Esta semana en InfodefensaTV: 2.000 millones para Defensa, el nuevo USV Poniente y el final de la EUTM Mali

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.La prórroga de los Presupuestos Generales del Estado ha obligado al Gobierno español a buscar fórmulas para continuar con el plan de alcanzar el 2% del PIB en Defensa a finales de esta década. El Ejecutivo ha dado luz verde en los primeros cinco meses del año a tres partidas para Defensa por más de 2.000 millones de euros en total.Navantia ha presentado a la industria polaca el programa del submarino S-80 y su propuesta de transferencia tecnológica.

Esta semana en InfodefensaTV: retrasos en el S-82, diseño del nuevo NH90 de la Armada y las radios E-Lynx del Ejército

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.La ministra de Defensa, Margarita Robles ha visitado el Arsenal de Cartagena para conocer los avances del programa S-80. Robles ha mostrado su preocupación ante los retrasos en la construcción del S-82 y ha anunciado que pedirá a la empresa Navantia un esfuerzo para intentar reconducir el calendario.El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), almirante general Teodoro López Calderón ha sido muy claro durante su reciente aparición pública.

​La tecnológica Nunsys modernizará el sistema de gestión de las operaciones de Defensa por 60 millones

La empresa tecnológica valenciana Nunsys, especializada en soluciones de gestión, ha sido elegida por el Ministerio de Defensa para modernizar las comunicaciones del sistema de gestión de las operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión, que coordina el Estado Mayor de la Defensa (Emad).

​Atos actualizará el Scan del programa Santiago por tres millones de euros

Un programa para la industria nacional Son varias las empresas españolas que participan en el programa, entre ellas Atos que ahora actualizará el Scvan o Indra, que trabaja en nuevo sistema de inteligencia de señales (Elint) y que a finales del año pasado propuso mejorar el programa un nuevo avión de inteligencia y guerra electrónica.

Las lecciones para España de la guerra en Ucrania: más drones, artillería de precisión y guerra electrónica

“Tenemos que potenciar dotarnos de esta capacidad en sus distintas variantes y de la capacidad también, muy importante, de contrarrestarlos”.La tecnología y plazos de adquisiciónEl representante del Emad además puso el foco en las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, que es eficaz para “identificar fuerzas hostiles”, y abordó otras cuestiones como la necesidad de “una mayor agilidad en la obtención de las capacidades”, a la vista precisamente del rápido desarrollo de la tecnología.A modo de resumen, el general concluyó que la guerra en Ucrania demuestra que “es necesario disponer de unas Fuerzas Armadas equilibradas, armonizando calidad y cantidad; interoperables, preparadas y motivadas; integradas en el multidominio, y que actúen de forma coordinada con otros poderes del estado”.

Primeras imágenes de los soldados ucranianos entrenándose en carros Leopard 2A4 del Ejército

Además, en el cercano campo de maniobras de San Gregorio, uno de los más grandes de Europa, tiene carros Leopard 2A4 que utiliza en los ejercicios.Foto: EmadMedio millar de ucranianos en EspañaEn los próximos días está previsto comenzar a impartir nuevos cursos en nuevas unidades, lo que supondrá estar instruyendo de modo simultáneo a más de 500 militares ucranianos en diez cursos en seis localidades distintas, detalla el Emad.Mientras continúa con la formación del último contingente en Zaragoza y Toledo en capacidades específicas de combate y apoyo al combate y llegará a España un nuevo contingente para continuar la formación de reclutas en Toledo.Por su parte, la Armada (Tercio de Armada de Infantería de Marina) impartirá un módulo de instrucción de reclutas en las instalaciones de la base de San Fernando y el campo de maniobras y tiro (CMT) del Retin en la provincia de Cádiz.A este esfuerzo se unirá la Brigada de la Legión y la Brigada Galicia VII para contribuir a la formación de los mandos de las tropas ucranianas en diferentes facetas del combate.