EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

entrenador

Austria confirma la elección de Italia para sus aviones de entrenamiento y ataque ligero: 12 M-346 de Leonardo con opción a otros 12

En el caso de la docena de aviones en opción no ha trascendido si se mantendrá un reparto de papeles similar, de acuerdo con la información recogida por Janes, en la que se estima el acuerdo en el entorno de los 1.000 millones de euros.El año pasado trascendió la negociación que Austria inició para la adquisición de estos aparatos, con los que se va a sustituir la flota de aviones de entrenamiento Saab 105 que el país ya retiró hace cinco años, tras haber prestado servicio durante otros 50.Mejor opción para el EA español, según un estudioLos M-346, de los que un estudio del Centro Universitario de la Defensa (CUD) de San Javier (Murcia) concluyó hace cinco años que son la mejor opción para reemplazar los viejos cazas F-5 del Ejército del Aire y del Espacio español, no son ajenos a los pilotos austriacos.

Defensa trabaja en la compra de hasta 30 nuevos entrenadores avanzados para el Ejército del Aire y del Espacio

Esa horquilla se mueve el Ministerio de Defensa en el programa del entrenador avanzado para el Ejército del Aire y del Espacio que reemplazará a los F-5M en servicio desde hace más de medio siglo ya. Así lo recoge el nuevo plan de Defensa impulsado por el Gobierno con una partida de más de 10.000 millones solo para este 2025.

Lockheed transferirá tecnología que capacitará para el caza F-35 al entrenador suizo PC-21, en servicio en España

Entre los clientes que ya han adquirido el PC-21 para entrenar a sus pilotos militares se encuentra el Ejército del Aire y del Espacio español, que con 40 unidades adquiridas es, de hecho, el mayor comprador del modelo que ahora va a mejorar sus capacidades para preparar a los aviadores en el pilotaje del F-35.La Oficina Federal de Adquisiciones de Defensa Suiza (Armasuisse) preaprobó a principios de 2024 el proyecto de compensación, y los acuerdos, incluida la declaración de trabajo entre Lockheed Martin y Pilatus, se concluyeron durante el pasado verano.El PC-21 es un avión entrenador turbohélice preparado para cubrir “una amplia gama de tipos de misiones anteriormente reservadas exclusivamente a los entrenadores de reactores”.

El Ejército del Aire equipa al PC-21 con generadores de humo para las demostraciones y exhibiciones aéreas

La idea es que la Patrulla Águila continúe con siete aviones.Festival aéreo Aire 25La despedida del C-101 será por todo lo alto el próximo mes de junio en el festival aéreo Aire 25 en San Javier (Murcia), que conmemorará el 40 aniversario de la Patrulla Águila.Con más de 500 exhibiciones en su trayectoria, más de 170 en el extranjero, y 30.000 horas de vuelo acumuladas, la unidad es un referente internacional en acrobacias aéreas. En principio, el plan del Ejército del Aire y del Espacio preveía que el C-101 volará más años en el grupo acrobático, pero al final han pesado más cuestiones como el coste del mantenimiento de una flota anticuada -que solo se utiliza ya para exhibiciones- y los programas de instrucción.

Esta semana en Infodefensa TV: el Foro Infodefensa, el paracaídas EPC-B y el BAM Audaz en el Estrecho

La hoja de ruta acordada por la compañía aeroespacial europea y España para los próximos años, desvelada este martes en un encuentro en Madrid, incluye conversaciones para involucrar a la empresa en un proyecto que tiene al avión turco Hürjet como principal candidato.La Brigada Almogávares VI de Paracaidistas del Ejército de Tierra está en pleno proceso de implantación del nuevo paracaídas de apertura automática EPC-B de la empresa francesa Safran, en servicio en varios países de la OTAN.El Buque de Acción Marítima (BAM) Audaz llevará a cabo durante más de dos meses vigilancia marítima en los espacios de soberanía nacional en aguas del estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán.

El Gobierno español busca involucrar a Airbus en el nuevo entrenador avanzado del Ejército del Aire

También de programas como el Eurofighter, los de aeronaves de transporte como el A400M y los de aeronaves tripuladas remotamente para el presente y futuro de la defensa española y europea. Con el objetivo de mantener y reforzar esta capacidad estratégica de transporte, el Gobierno Español se compromete a continuar "aportando tanto las soluciones necesarias para asegurar la continuidad del programa A400M, dada la carga de trabajo tan representativa que dicho programa tiene en España y en Europa, como a colaborar con el resto de socios europeos para asegurar la continuidad de la producción".

El jefe del Ejército del Aire, tras volar el Hürjet turco: "Es un avión fiable, con buena aceleración"

"Desde el Ejército del Aire y del Espacio, siguiendo su hoja de ruta en busca de oportunidades para continuar con la modernización y sustitución de capacidades, se ve al avión de entrenamiento Hürjet bien posicionado para sustituir a los Northrop/CASA F-5M, que opera la Escuela de Caza y Ataque en Talavera la Real (Badajoz)", ha subrayado.Y ha añadido: "La búsqueda de un sustituto para el F5 supone para el Ejército del Aire y del Espacio un paso más hacia el diseño de la fuerza aeroespacial de la segunda mitad del siglo XXI. Una fuerza de profundas transformaciones para adaptarse al entorno y a los nuevos requisitos operativos.

El Ejército de EEUU quiere una alternativa a sus "complejos" UH72 Lakota de Airbus para formar a los pilotos de helicópteros

El problema es que se trata de helicópteros “complejos” y se está considerando un “regreso a lo básico” en el entrenamiento de los pilotos.El portal Janes recoge la información de una fuente implicada, que ha acordado no revelar su identidad, en el marco de la conferencia Helicóptero Militar Internacional (IMH) de 2025, que ha tenido lugar en Londres entre los días 25 al 27 de febrero.Los aparatos UH-72A y UH72B que Airbus ha entregado a Ejército estadounidense son bimotores mucho más avanzados que los Bell 206 JetRanger a los que sustituyeron, derivados a su vez del modelo monomotor y con aviónica analógica TH-67 Creek, retirados en 2021.La fuente afirma que si bien en el Ejército de EEUU son conscientes de que cuenta con las aeronaves “más complejas del mundo” pone en duda la conveniencia de contar también con los aparatos de entrenamiento también más complejos, y a apuesta por cambiar un servicio que ahora está demasiado avanzado para enseñar habilidades de vuelo primarias a los pilotos estudiantes, de modo que ahora están analizando encontrar una solución más básica.“Vamos a regresar y echar un vistazo a los comportamientos y habilidades básicas que estamos proporcionando [a los alumnos] a medida que salen de la escuela de vuelo”, explica el interlocutor, que seguidamente habla de “salvarlos cuando los sistemas complejos dejen de funcionar”, y apunta a hallazgos no oficiales obtenidos en recientes investigaciones sobre accidentes que ponen en duda las habilidades básicas de vuelo de los pilotos instruidos en los UH-72 Lakota.El programa de adquisición de los helicópteros de la variante UH-72A está considerado como una de las operaciones de suministro de nuevas aeronaves más rápidamente ejecutadas en la historia del Ejército de Estados Unidos.

El jefe del Ejército del Aire se pone a los mandos del avión turco Hürjet, el principal candidato para sustituir a los F-5

España firmó en diciembre con Turquía un memorando para el desarrollo de un sistema de entrenamiento avanzado para los pilotos del Ejército del Aire y del Espacio.El jefe del Estado Mayor del Aire, general del aire Francisco Braco, reconoció a principios de ese mes que la aeronave turca estaba "bien posicionada", al tiempo que comentó que España y Turquía mantenían conversaciones desde hacía más de seis meses.

Países Bajos, primer comprador del PC-7 MKX, el avión entrenador más moderno del fabricante que suministra a España

De este modo, el fabricante subraya “la rentabilidad del nuevo sistema de capacitación totalmente integrado por Pilatus”.El paquete comprometido incluye componentes avanzados basados en realidad virtual con los que se mejora “significativamente la inmersión y el compromiso para los pilotos en formación y los instructores”, insiste Pilatus.

España y Turquía escenifican la buena sintonía en Defensa en un encuentro entre los jefes de sus ejércitos

El objetivo del encuentro, explica el Ejército de Tierra, ha sido fortalecer las relaciones bilaterales entre los ejércitos de ambos países y estrechar la cooperación en materia de defensa, especialmente en el marco de la OTAN.  El general Enseñat ha aprovechado el viaje para hacer una visita también al contingente español de la Unidad Patriot desplegada en la base aérea de Incirlik, en la localidad de Adana, desde hace más de una década para defender la zona de posibles ataques procedentes de Siria.

El PC-21 del Ejército del Aire español duplica su radio de acción con tanques externos de combustible

Los dos contratos incluyen equipos de entrenamiento en tierra firme: simuladores, entrenadores de procedimientos de cabina, sistemas adicionales de planificación e información de misiones, así como software de entrenamiento de pilotos y un paquete logístico.Estos equipos y el avión forman el conocido como Sistema de Entrenamiento Integral (ITS, por sus siglas en inglés), término que el Ejército del Aire y del Espacio utiliza para referirse al nuevo modelo de enseñanza basado en el PC-21.Los alumnos de la AGA realizan las Fase I y II de enseñanza en un único avión, antes empleaban primero la Tamiz y después el C-101, lo que implica un ahorro en el mantenimiento o el suministro de repuestos, entre otras ventajas.Firma: Ejército del Aire y del Espacio

La italiana Leonardo no tira la toalla y viaja a Madrid para 'vender' el entrenador M-346 al Ejército del Aire

Una delegación de la empresa italiana Leonardo ha viajado recientemente a Madrid para presentar al Ejército del Aire y del Espacio español las capacidades de su entrenador avanzado M-346 propuesto por la compañía como sustituto a los cazas F-5, utilizados en la formación de los pilotos de caza.La visita de representantes de Leonardo llama especialmente la atención por las noticias de las últimas semanas en torno al programa para sustituir a los veteranos entrenadores en servicio en el Ala 23 de la base aérea de Talavera la Real.El Ejército del Aire y del Espacio reconoció a principios de diciembre que el avión turco Hürjet es el mejor posicionado y hace solo una semana España firmó un memorándum con Turquía para desarrollar un "sistema de entrenamiento avanzado" para los pilotos que acerca en principio un poco más la opción del entrenador fabricado por TAI. Todo apunta a que este último movimiento coloca al Hürjet como el gran favorito en el programa.

El Ejército del Aire prioriza los retornos industriales en la sustitución de los F-5: "El Hürjet está bien posicionado"

En este punto están en la actualidad las conversaciones con los distintos candidatos entre los que sobresale el Hürjet de la firma turca TAI."Vamos a adquirir un entrenador, pero ¿qué retornos tenemos?, en ese punto está la negociación", ha explicado el jefe del Estado Mayor del Aire (JEMA), general del aire Francisco Braco, en una encuentro con periodistas en Madrid. El Ministerio de Defensa y el Ejército del Aire y del Espacio, explicó el JEMA, no quieren adquirir un avión mediante un "leasing" donde existe una dependencia alta del fabricante para el mantenimiento o la actualización de componentes.

Airtificial producirá componentes para el entrenador turco Hürjet, candidato a sustituir a los F-5 españoles

La empresa española Airtificial ha cerrado pedidos por un valor de 2,5 millones de euros con Turkish Aerospace Industries (TAI) para la ingeniería, el diseño y la fabricación de 31 ‘sticks’ de vuelo de dos aviones militares de la Fuerza Aérea turca: el entrenador Hürjet, ofrecido a España para reemplazar los F-5 del Ejército del Aire y del Espacio español, y el último modelo de caza de combate. La producción de estos componentes se realizará en la planta en Sevilla de la compañía en el parque tecnológico de Aeropolis. Este contrato eleva a más de un centenar los sticks fabricados por Airtificial para TAI desde el inicio de su relaciones comerciales en 2020. En abril de este año, ambas compañías firmaron un acuerdo de 4,8 millones de euros para la fabricación de 46 sticks de vuelo y el desarrollo en profundidad de las capacidades tecnológicas, electrónicas y mecánicas de estos brazos de control.

La checa Aero Vodochody bautiza como L-39 Skyfox al nuevo reactor entrenador que optó para sustituir a los C101 españoles

La última versión de la aeronave, que llegó a apuntarse como uno de los posibles candidatos a sustituir la flota de entrenadores C-101 del Ejército del Aire y el Espacio español, es heredero de los citados L-39 precedentes, de los que el fabricante explica que “no sólo han pasado a la historia de la aviación como algunos de los aviones de entrenamiento más utilizados en el mundo, sino que sus propios nombres Dolphin y Albatros también se han convertido en iconos”.

Austria negocia comprar a Leonardo aviones M-346, el entrenador por el que también se interesa España

La baja de los Saab 105 les ha llevado a proseguir con los entrenamientos en la Escuela Internacional de Entrenamiento de Vuelo (IFTS) que la Fuerza Aérea Italiana tiene abierta en Cerdeña en colaboración con Leonardo y con la participación de la firma canadiense CAE, y en la que se emplea el M-346 como principal vector de formación.

Así es el avión Hürjet de Turquía, candidato a sustituir a los F-5 españoles

La propuesta es intercambiar 24 entrenadores Hürjet por 6 aviones de transporte A400M españoles. En este vídeo les explicamos las principales características de esta aeronave, puede operar tanto en versión entrenador como vector de ataque ligero. 

La vía turca para sustituir a los F-5 del Ejército del Aire español: 24 entrenadores Hurjet por 6 aviones de transporte A400M

España y Corea del Sur tuvieron contactos en 2019 para un acuerdo de intercambio de A400M por aviones de entrenamiento T-50 de KAI. Si bien, al final la operación no salió adelante. Además del Hurjet turco, en la terna de candidatos a sustituir el F-5 también están el T-7 de la estadounidense Boeing, el M-346 de la italiana Leonardo y el también citado T-50 de la coreana KAI. En 2020, Airbus ofreció el desarrollo de un entrenador avanzado español, el AFJT, no obstante, el proyecto al final quedó aparcado por la falta de financiación en España y el escaso interés de otros posibles socios como Francia o Alemania. Tras dejar a un lado este proyecto, Airbus cerró el año pasado un acuerdo con Leonardo para unir fuerzas y buscar juntos oportunidades comerciales en el área del entrenamiento avanzado aprovechando la experiencia del M-346, un avión al que el fabricante italiano ha incorporado recientemente mejoras. Hace cuatro años, un estudio llevado a cabo por el Centro Universitario de la Defensa de San Javier (Murcia) concluyó que el M-346 era la mejor opción para reemplazar a los vetustos cazas F-5, tras analizar algunas de las diferentes opciones que existen en el mercado. España quiere colocar diez A400MEspaña, hay que recordar, encargó al inicio del programa multinacional 27 aviones A400M, pero en 2013 anunció que solo operaría 14 aparatos y trataría de vender en el mercado de exportación los 13 restantes. El Ejército del Aire y del Espacio ya tiene 14 aviones en servicio en el Ala 31 de la base aérea de Zaragoza.