Dos días después de anunciar en el Congreso el plan para potenciar la industria de defensa, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reunió este viernes a una docena de directivos de las principales empresas de los sectores aeroespacial, telecomunicaciones y de defensa en la Moncloa, y a los ministerios involucrados en la nueva estrategia para incrementar la inversión en los próximos años.En dos encuentros al máximo nivel con CEO y presidentes y ministros, Sánchez ha destacado la importancia de avanzar hacia la soberanía tecnológica, de poner en marcha proyectos de formación y fortalecer el tejido industrial y la cohesión territorial, creando ecosistemas y cadenas de valor resilientes, informan desde la Moncloa.El Ejecutivo también puso de relieve el compromiso del Gobierno con fortalecer la colaboración público-privada, que contribuya a modernizar el tejido empresarial.Por un lado, el presidente del Gobierno conversó con seis empresas españolas de defensa.
La compañía dirigida por Ángel Escribano avanza en una nueva vía para fabricar vehículos militares, el gran objetivo a medio plazo para crecer en el sector de la defensa. El presidente de Indra ya cuenta con el respaldo unánime del consejo de administración de la multinacional tecnológica para comprar a la asturiana Duro Felguera la fábrica de El Tallerón en Gijón, actual centro de la división de Calderería Pesada del grupo. Fuentes del sector consultadas por Infodefensa.com dan por hecho un acuerdo en las próximas semanas y confirman que las conversaciones están en una fase muy avanzada.
La compañía EM&E (Escribano) continúa su expansión en Córdoba con una inversión de 18 millones de euros en maquinaria y la ampliación de sus instalaciones en el parque tecnológico Rabanales 21, que alcanzarán los 14.000 metros cuadrados.El objetivo de la compañía es incrementar significativamente su capacidad de producción en una planta que concentrará los trabajos del programa del lanzacohetes Silam para el Ejército de Tierra.
Contrato de suministro, modalidad de fabricación.En aplicación de lo establecido en el artículo 176.1 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, Ley 13/1995, de 18 de mayo, las disposiciones contenidas en el presente Real Decreto serán de aplicación al contrato de suministro, en su modalidad de fabricación, previsto por el artículo 173.1.c) de aquella Ley, para aquellos contratos que celebre el Ministerio de Defensa siempre que la cuantía de su importe supere 25 millones de pesetas, y se refieran a la adquisición de buques de guerra, medios acorazados y aeronaves, como consecuencia de programas para la modernización de las Fuerzas Armadas.Así como no quiere la cosa, nacían los programas especiales de modernización.Esto permitiría al ministerio pagar después de las entregas y con esta deuda aplazada lanzar el programa más urgente y en el que estábamos en riesgo de caernos, Eurofigther, un billón de pesetas nos separaban de la compra de los primeros 87 aviones EF-2000 o de quedar fuera del programa y perder los 300.000 millones invertidos en la fase de I+D.Pero en este sector todo es diferente.
A falta de confirmación oficial por parte de la empresa, estas instalaciones serán previsiblemente el epicentro del programa para producir en España el vehículo JAIS 6x6 de diseño emiratí y acogerán la línea de montaje de los blindados. En la puesta de largo del proyecto, Escribano destacó que la actividad de EM&E Group en Linares comenzará "lo antes posible", tal y como recoge el comunicado del consistorio municipal.
Defensa en un comunicado aboga por continuar "el envío de material y ayuda humanitaria y con el tratamiento para combatientes heridos el tiempo que sea necesario, mientras se trabaja en un escenario que contempla la consecución de la paz".Alto el fuegoRobles ha indicado además que su homólogo le ha transmitido que el Gobierno ucraniano está firmemente comprometido con alcanzar un alto el fuego, y esperanzado en que la decisión de Rusia sea positiva tras una reciente reunión con una delegación estadounidense en Arabia Saudí.
El presidente de EM&E Group, Javier Escribano, se ha reunido esta semana con el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, para abordar los planes de la compañía a corto y medio plazo en la región que pasan por la ampliación del centro de I+D+i en Avilés (La Curtidora) y el plan para implantar en la comunidad parte de la fabricación de los proyectos que desarrolla en la industria de defensa.Esta nueva planta complementaria a los proyectos en Asturias del consorcio Tess Defence, que gestiona el programa del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón. El director de Sekuens, David González, ha aludido a estas negociaciones con Tess Defence para su instalación en la región y ha precisado que “estamos trabajando para dimensionar el proyecto y la posible inversión de la empresa en Asturias, con la idea de soberanía nacional y que las decisiones se tomen cada vez más cerca de nosotros”.El viceconsejero de Ciencia, Iván Aitor Lucas, ha agradecido el compromiso de Escribano con la región y el anuncio de que en los próximos meses multiplicará por tres o por cuatro la plantilla del centro de I+D+i, actualmente con diez personas en La Curtidora (Avilés).
Con este mensaje, el CEO de Indra, José Vicente de los Mozos, ponía esta semana el punto final a la conferencia con analistas en la sede de la compañía, tras la presentación de los resultados.El mensaje se enmarca dentro de la apuesta por un incremento de la capacidad industrial como pilar para crecer, especialmente, en el sector de la defensa y aeroespacial, donde además Indra trabaja en nuevas líneas de negocio desde los vehículos militares, con Tess Defence, hasta la munición merodeadora y los misiles. Con estos movimientos, la empresa quiere aprovechar y sacar el máximo partido a los nuevos programas en un contexto geopolítico favorable para el sector y de paso convertirse en un referente; en ese campeón nacional de defensa y aeroespacial, del que tanto se habla.
En el plano internacional, destaca la expansión en Estados Unidos y Canadá y el acuerdo con Emiratos para crear una joint venture Pulse para fabricar y comercializar radares; una de las líneas de negocio que más crece. "Debemos aprovechar el viento de cola en defensa", han coincidido tanto el presidente y el CEO de la compañía, Ángel Escribano y José Vicente de los Mozos, respectivamente en la presentación de los resultados de la compañía a la que asistió Infodefensa.com.Objetivos para 2025La compañía, con estos resultados positivos, fija como objetivo para 2025 unos ingresos superiores a 5.200 millones de euros, un EBIT reportado superior a 490 millones de euros y un flujo de caja libre por encima de los 300 millones de euros.
En este espacio pudieron verse las Guardian 1.5 para las ametralladoras KPV de origen ruso de 14,5 mm, una torre Guardian L-HIT para ametralladoras ligeras y una Guardian G2 C-UAS equipada con un lanzagranadas de 40 mm, así como la RWS ultraligera Aspid armada con ametralladoras de 7,62 mm.Torre Guardian 30 de Escribano.
Además, el vehículo es capaz de vadear hasta 900 mm, superar escalones de 600 mm, zanjas de 1,150 mm y pendientes de hasta 60% de inclinación.NIMR destaca el diseño prioriza la ergonomía, con una mayor carga útil, capacidad interna para la tripulación y almacenamiento externo ampliado.
Asimismo, ha destacado que el programa tiene un efecto tractor en el desarrollo de centros tecnológicos, como las nuevas instalaciones de Sapa en Jaén, ligadas al Cetedex (Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación) del Ministerio de Defensa. Relevo al frente del programa Valcarce también ha querido aclarar la salida este mismo mes de febrero del jefe del programa VCR 8x8 en la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), el coronel Vicente Infante, después de dos años y cuatro meses.
Firma: Infodefensa.comPor su parte, el presidente y CEO de Urovesa señala cómo la empresa muestra en IDEX una versión "altamente blindada de nuestra producto principal que es el vehículo de alta movilidad táctica Vamtac y un vehículo más ligero para operaciones especiales, el hermano menor del Vamtac, destinado a trabajos entre entre lo táctico y lo logístico, el VAM-TL".Desde Escribano, Moreno apunta a la importancia de estar en IDEX porque Emiratos "es un socio estratégico".
"Esta colaboración, que supone un paso más en una sólida relación estratégica entre ambas compañías, tiene el objetivo de transferir el conocimiento y la experiencia necesarios para fabricar estos avanzados vehículos en España, fomentando así el incremento de capacidades tecnológicas y productivas en el tejido industrial español", afirma Escribano en una nota. El acuerdo permitirá a EM&E Group contar con el know-how de NIMR para fabricar e integrar vehículos 6x6 "con las más altas especificaciones tecnológicas y operativas, alineados con las necesidades del mercado global". A falta de conocer más detalles sobre la alianza, como por ejemplo, los modelos incluidos, este movimiento permitirá a la empresa con sede central en Alcalá de Henares entrar de lleno en el mercado de los vehículos militares en España.
Indra ha incorporado como asesores a los tenientes generales Fernando Miguel García y García de las Hijas y Francisco González-Espresati Amian, en la reserva desde hace unos meses. Ambos fichajes han sido autorizados por la Oficina de Conflictos de Intereses, la entidad dependiente del Ministerio de Transformación Digital que debe aprobar la actividad en el sector privado de los altos cargos de la Administración después de dejar sus puestos durante un periodo de dos años.García de las Hijas, jefe del Mando de Apoyo Logístico (MALE) del Ejército de Tierra hasta el pasado diciembre, pasará a formar parte del equipo de Indra Sistemas, de acuerdo con la Plataforma de Transparencia de la Administración, mientras que González-Espresati, al frente del Mando de Aéreo de Combate (Macom) del Ejército del Aire y del Espacio en su último destino, realizará actividades de asesoría en la compañía en los sectores aeroespacial y de defensa. TG Francisco González-Espresati Amian.
También ha asistido a una demostración del sistema de comunicaciones y una exposición de las capacidades del sistema de misión. En otro de los VCR 8x8 de la versión de zapadores ha conocido las prestaciones de la estación de armas Guardian 2.0 y la opinión de una segunda tripulación sobre el vehículo y sus sistemas embarcados.Posteriormente, la secretaria de Estado de Defensa ha mantenido una reunión informal con los directivos de Tess Defence, empresa que gestiona el programa liderada por Indra de la que también forman parte GDELS-SBS, Sapa Placencia, EM&E Group. Firma: TessPruebas de rodaduraEl VCR 8x8 Dragón ha completado con éxito también la decisiva prueba de rodadura y fiabilidad, después de recorrer más de 2.000 kilómetros en diferentes condiciones de terreno.
Tess Defence, el consorcio industrial que gestiona el programa, ha anunciado el cumplimiento de este hito en el que el vehículo ha sido llevado "al extremo de sus capacidades operativas". Navantia ha completado con éxito las pruebas de choque en barcaza del motor eléctrico y convertidor de frecuencia de la propulsión de la futura fragata F-110 de la Armada. El ibón de los Baños en Panticosa (Huesca), congelado en esta época del año, es el escenario elegido por la Escuela Militar de Buceo (EMB) de la Armada para formar a sus alumnos en buceo bajo el hielo durante esta primera semana de febrero. El Ejército del Aire y del Espacio ha recibido el nuevo radar desplegable de vigilancia Lanza-T, diseñado por la empresa española Indra.
La compañía entregará las estaciones de armas y los sistemas electroópticos en menos de un año, a finales de este 2025. La Sentinel 30 opera con munición de 30 mm, tiene una gran capacidad de 200 cartuchos en cada una de las dos cajas de munición que posee y es compatible con munición ABM. La torre está en servicio también en la Armada española en los patrulleros Serviola y más recientemente en las fragatas F-80.Este contrato representa un hito significativo para la empresa, puesto que es la primera vez que EM&E Group suministra sus soluciones navales a la Real Armada Tailandesa.
Tras superar las pruebas pertinentes, está previsto que Tess Defence, con Indra al frente desde finales del año pasado, inicie las entregas este mismo febrero, apuntan fuentes de Defensa. Desde el departamento también confían en que la nueva posición de Indra en Tess Defense como accionista mayoritario junto con la reciente llegada de Ángel Escribano a la presidencia de la multinacional tecnológica permitan cambiar el rumbo del programa y dar un impulso a las entregas de vehículos, después de un 2024 en blanco. Las mismas fuentes confirman que la ministra de Defensa, Margarita Robles, visitará Indra la próxima semana las instalaciones de Indra con el tema del nuevo blindado del Ejército de Tierra español como uno de los puntos principales de la agenda. A finales del año pasado, Indra tomó el control de Tess Defence, el consorcio industrial que gestiona el VCR 8x8 del que también forman parte ya como accionista minoritarios Santa Bárbara Sistemas, Escribano Mechanical & Engineering y Sapa Placencia.