En este espacio pudieron verse las Guardian 1.5 para las ametralladoras KPV de origen ruso de 14,5 mm, una torre Guardian L-HIT para ametralladoras ligeras y una Guardian G2 C-UAS equipada con un lanzagranadas de 40 mm, así como la RWS ultraligera Aspid armada con ametralladoras de 7,62 mm.Torre Guardian 30 de Escribano.
Además, el vehículo es capaz de vadear hasta 900 mm, superar escalones de 600 mm, zanjas de 1,150 mm y pendientes de hasta 60% de inclinación.NIMR destaca el diseño prioriza la ergonomía, con una mayor carga útil, capacidad interna para la tripulación y almacenamiento externo ampliado.
Asimismo, ha destacado que el programa tiene un efecto tractor en el desarrollo de centros tecnológicos, como las nuevas instalaciones de Sapa en Jaén, ligadas al Cetedex (Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación) del Ministerio de Defensa. Relevo al frente del programa Valcarce también ha querido aclarar la salida este mismo mes de febrero del jefe del programa VCR 8x8 en la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), el coronel Vicente Infante, después de dos años y cuatro meses.
Firma: Infodefensa.comPor su parte, el presidente y CEO de Urovesa señala cómo la empresa muestra en IDEX una versión "altamente blindada de nuestra producto principal que es el vehículo de alta movilidad táctica Vamtac y un vehículo más ligero para operaciones especiales, el hermano menor del Vamtac, destinado a trabajos entre entre lo táctico y lo logístico, el VAM-TL".Desde Escribano, Moreno apunta a la importancia de estar en IDEX porque Emiratos "es un socio estratégico".
"Esta colaboración, que supone un paso más en una sólida relación estratégica entre ambas compañías, tiene el objetivo de transferir el conocimiento y la experiencia necesarios para fabricar estos avanzados vehículos en España, fomentando así el incremento de capacidades tecnológicas y productivas en el tejido industrial español", afirma Escribano en una nota. El acuerdo permitirá a EM&E Group contar con el know-how de NIMR para fabricar e integrar vehículos 6x6 "con las más altas especificaciones tecnológicas y operativas, alineados con las necesidades del mercado global". A falta de conocer más detalles sobre la alianza, como por ejemplo, los modelos incluidos, este movimiento permitirá a la empresa con sede central en Alcalá de Henares entrar de lleno en el mercado de los vehículos militares en España.
Indra ha incorporado como asesores a los tenientes generales Fernando Miguel García y García de las Hijas y Francisco González-Espresati Amian, en la reserva desde hace unos meses. Ambos fichajes han sido autorizados por la Oficina de Conflictos de Intereses, la entidad dependiente del Ministerio de Transformación Digital que debe aprobar la actividad en el sector privado de los altos cargos de la Administración después de dejar sus puestos durante un periodo de dos años.García de las Hijas, jefe del Mando de Apoyo Logístico (MALE) del Ejército de Tierra hasta el pasado diciembre, pasará a formar parte del equipo de Indra Sistemas, de acuerdo con la Plataforma de Transparencia de la Administración, mientras que González-Espresati, al frente del Mando de Aéreo de Combate (Macom) del Ejército del Aire y del Espacio en su último destino, realizará actividades de asesoría en la compañía en los sectores aeroespacial y de defensa. TG Francisco González-Espresati Amian.
También ha asistido a una demostración del sistema de comunicaciones y una exposición de las capacidades del sistema de misión. En otro de los VCR 8x8 de la versión de zapadores ha conocido las prestaciones de la estación de armas Guardian 2.0 y la opinión de una segunda tripulación sobre el vehículo y sus sistemas embarcados.Posteriormente, la secretaria de Estado de Defensa ha mantenido una reunión informal con los directivos de Tess Defence, empresa que gestiona el programa liderada por Indra de la que también forman parte GDELS-SBS, Sapa Placencia, EM&E Group. Firma: TessPruebas de rodaduraEl VCR 8x8 Dragón ha completado con éxito también la decisiva prueba de rodadura y fiabilidad, después de recorrer más de 2.000 kilómetros en diferentes condiciones de terreno.
Tess Defence, el consorcio industrial que gestiona el programa, ha anunciado el cumplimiento de este hito en el que el vehículo ha sido llevado "al extremo de sus capacidades operativas". Navantia ha completado con éxito las pruebas de choque en barcaza del motor eléctrico y convertidor de frecuencia de la propulsión de la futura fragata F-110 de la Armada. El ibón de los Baños en Panticosa (Huesca), congelado en esta época del año, es el escenario elegido por la Escuela Militar de Buceo (EMB) de la Armada para formar a sus alumnos en buceo bajo el hielo durante esta primera semana de febrero. El Ejército del Aire y del Espacio ha recibido el nuevo radar desplegable de vigilancia Lanza-T, diseñado por la empresa española Indra.
La compañía entregará las estaciones de armas y los sistemas electroópticos en menos de un año, a finales de este 2025. La Sentinel 30 opera con munición de 30 mm, tiene una gran capacidad de 200 cartuchos en cada una de las dos cajas de munición que posee y es compatible con munición ABM. La torre está en servicio también en la Armada española en los patrulleros Serviola y más recientemente en las fragatas F-80.Este contrato representa un hito significativo para la empresa, puesto que es la primera vez que EM&E Group suministra sus soluciones navales a la Real Armada Tailandesa.
Tras superar las pruebas pertinentes, está previsto que Tess Defence, con Indra al frente desde finales del año pasado, inicie las entregas este mismo febrero, apuntan fuentes de Defensa. Desde el departamento también confían en que la nueva posición de Indra en Tess Defense como accionista mayoritario junto con la reciente llegada de Ángel Escribano a la presidencia de la multinacional tecnológica permitan cambiar el rumbo del programa y dar un impulso a las entregas de vehículos, después de un 2024 en blanco. Las mismas fuentes confirman que la ministra de Defensa, Margarita Robles, visitará Indra la próxima semana las instalaciones de Indra con el tema del nuevo blindado del Ejército de Tierra español como uno de los puntos principales de la agenda. A finales del año pasado, Indra tomó el control de Tess Defence, el consorcio industrial que gestiona el VCR 8x8 del que también forman parte ya como accionista minoritarios Santa Bárbara Sistemas, Escribano Mechanical & Engineering y Sapa Placencia.
Tras la toma de control de Tess Defence, Indra tiene que demostrar este año con Escribano al frente de la compañía que es capaz de virar el rumbo y reconducir el programa del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón del Ejército de Tierra. Este proyecto, que cerró el año pasado sin entregas de vehículos, es una prueba de fuego para Indra como accionista mayoritario de Tess Defence.
Las funciones ejecutivas que desempeñará serán las mismas que las de su antecesor, Marc Murtra.La décima edición del Foro Infodefensa reunirá el próximo 3 de marzo en el Congreso de los Diputados a representantes de los partidos políticos, la industria y la Administración para analizar los principales desafíos de la Defensa en España en un escenario de incremento presupuestario.El Estado Mayor de la Defensa (Emad), responsable de las operaciones, informaba por redes sociales del adiestramiento de los militares de la Brigada Galicia VII (Brilat) desplegados con la OTAN en Eslovaquia en la guerra de trincheras. El Ejército de Tierra ha encargado a la empresa alemana Rheinmetall Waffe Munition proyectiles de ejercicio para la flota de carros de combate Leopard en servicio.
"EM&E Group seguirá en línea con su plan estratégico y continuará con el desarrollo de los programas de defensa en los que está inmerso, contribuyendo al fortalecimiento del tejido industrial español y posicionando a España como un referente global de defensa y seguridad", afirma la empresa en un comunicado.
Las funciones ejecutivas que desempeñará serán las mismas que las de su antecesor, Marc Murtra.En dicha reunión, Murtra ha presentado formalmente su dimisión como consejero y presidente ejecutivo de la sociedad y presidente de la Comisión Delegada Ejecutiva y de la Comisión de Estrategia de Indra, tras haber sido designado como consejero y presidente ejecutivo de Telefónica.El Consejo de Administración ha querido agradecer la labor de Murtra y ha valorado "muy positivamente su contribución como presidente para impulsar y materializar una transformación muy relevante en la sociedad y un proyecto empresarial sólido para los próximos años".En la asamblea, además del nombramiento del CEO de EM&E Group (Escribano Mechanical and Engineering) como nuevo presidente ejecutivo del consejo de administración, la comisión ha conferido a Escribano las mismas facultades ejecutivas en el ámbito corporativo e institucional que tenía Marc Murtra, compartiendo la dirección de la multinacional con Jose Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra desde mayo de 2023.Según lo acordado por la junta y conforme con lo establecido en el artículo 249.3 de la Ley de Sociedades de Capital, el CEO deEM&E Group pasará a tener el mismo contrato, con el mismo sueldo que su predecesor y se le otorgará los poderes suficientes para el ejercicio de las referidas facultades ejecutivas.Según ha comunicado Indra, estos acuerdos "garantizan la continuidad en la ejecución del Plan Estratégico 2024-2026 y cuentan con el respaldo de los principales accionistas de la sociedad".Ángel Escribano, colíder de EM&E GroupÁngel Escribano es el cofundador, junto con su padre y su hermano de la compañía Mecanizados Escribano en el año 1989, y desde entonces ha pasado casi todas las áreas operativas de esta empresa.
Seis profesionales de la esfera de la defensa española, encabezadas por la teniente ingeniera mecánica del Ejército de Tierra Regina Molina y la ingeniera de verificación y validación e EM&E Group Carla González Santana, protagonizan la segunda entrega de la serie Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino, que hoy publica el canal Infodefensa TV. El nuevo episodio, se ha filmado principalmente en el Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos Ruedas Nº2 del Ejército de Tierra (PCMVR Nº2), situado en Córdoba, y en las instalaciones de la compañía EM&E Group en Alcalá de Henares (Madrid).
La designación será apoyada por la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), que cuenta con casi el 28% de la compañía. Ángel Escribano compartirá la dirección de la multinacional con Jose Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra desde mayo de 2023. EM&E Group, liderado por los hermanos Ángel y Javier Escribano, entró en el accionariado de Indra en 2023 con 3% del accionariado y desde entonces ha incrementado su peso de forma progresiva. La compañía anunció en diciembre un aumento de la participación en Indra hasta alcanzar el 14’3% de la cotizada en el IBEX 35.La empresa con sede en Alcalá de Henares tiene presencia en el consejo de administración de Indra desde mediados de 2024 cuando entró en el órgano Javier Escribano -actual presidente de EM&E Group- como consejero dominical. El movimiento consolida a EM&E Group, en plena expansión, como un actor clave en el mapa de la industria de defensa española.
El precio por unidad ronda los 300.000 euros. Los pliegos del contrato exponen que este tipo de vehículos teleoperados permiten a los agentes del Servicio de Desactivación de Explosivos (Sedex) "desactivar o detonar paquetes sospechosos de contener artefactos o artificios explosivos y realizar la apertura de diferentes tipos de vehículos de forma fiable mientras que el operador de control permanece a una distancia segura".La licitación deja claro que los robots contará con "geometría variables", precisamente una de las principales características del modelo Aunav de Escribano, lo que ofrece, según el fabricante, "una mayor versatilidad y permite aumentar o disminuir su ancho para adaptarse al entorno de la misión en la que opera".El sistema incluye una plataforma UGV (Unmanned Ground Vehicle), un brazo robótico articulado que puede abrir distintos tipos de puertas de edificios o vehículos, módulos de visión y comunicaciones y una unidad de control portátil.
La teniente Regina Molina, ingeniera mecánica centrada en las tareas de recepción del nuevo 8x8, y la ingeniera Carla González, implicada en el mismo programa en EM&M, aparecen en el adelanto que ahora se publica sobre el nuevo capítulo, y en el que igualmente intervienen las profesionales Elena Delgado, Susana Moreno, Sandra Vicario y Teresa Ruiz, de las compañías del sector Indra, Sapa, Gahn y GDELS-SBS. El propósito de la serie es adentrar al espectador en las principales unidades militares y empresas del sector de todo el país para promover el conocimiento sobre las Fuerzas Armadas, la industria que las abastece, su proyección en el territorio nacional y el fomento de vocaciones en este ámbito, sobre todo de las mujeres.
La toma de control de Tess Defence por parte de Indra, con el visto bueno también del Ministerio de Defensa, busca acelerar las decisiones y contar con una gobernanza más fuerte a través de la figura de un accionista mayoritario, así como resolver los problemas en el programa del VCR 8x8, que cerró el 2024 sin entregas de vehículos. El pasado 20 de diciembre, Defensa y Tess tuvieron una reunión para reconducir el programa e intentar dar un empujón la entrada en servicio de los primeros blindados.
El próximo miércoles tendremos un nuevo encuentro de trabajo con el fin de avanzar en la implantación de la empresa y que se produzca en el menor tiempo posible". El teniente de alcalde ha puesto en valor que "el grupo Escribano es la empresa más importante del sector industrial de defensa de este país, posee el 14% de Indra, y contempla un gran proyecto para esta ciudad". Crecimiento de EscribanoCon las instalaciones en Linares, EM&E Group continúa con su expansión.