EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Escuela de Caballería Blindada

Los alumnos del curso de conductor de Leopard 1V del Ejército de Chile realizan la fase práctica en Punta Arenas

Los alumnos del Curso Básico para Suboficiales del Arma (CBSA) de la Escuela de Caballería Blindada del Ejército de Chile están desarrollando la fase práctica del curso Conductor de Tanque Leopard 1V en el Grupo de Tanques N°6 Dragones de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos en Punta Arenas.Alumnos en el módulo de mantenimiento de tanque Leopard 1V. Firma Escuela de Caballería Blindada del Ejército de Chile Según las redes sociales de la Escuela de Caballería Blindada, los suboficiales que participan en el curso impartido por ese plantel del Ejército de Chile, se trasladaron a la capital de la Región de Magallanes y Antártica Chilena para efectuar los módulos de Conducción y Mantenimiento del Sistema de Armas Leopard 1V.Módulo de conducción de tanque Leopard 1V. Firma Escuela de Caballería Blindada del Ejército de Chile Esta actividad curricular en terreno contempla clases teóricas y prácticas en aspectos como conocimientos de las capacidades del tanque Leopard 1V, lista de chequeo, procedimientos, mecánica básica y entrenamiento en manejo diurno y nocturno en cancha de conducción, entre otras materias.Alumnos del curso de conductor efectuando revisión y ajuste de oruga de Leopard 1V. Firma Escuela de Caballería Blindada del Ejército de Chile De esta manera, los participantes adquirirán las competencias necesarias para desempeñarse en la Ocupación Militar Especializada (OME) de conductor de tanque Leopard 1V y podrán operar este sistema de armas en escenarios y situaciones de alta exigencia, contribuyendo a la capacidad operacional de la institución.Leopard 1VEl Ejército de Chile adquirió en noviembre de 1997 a la empresa RDM Technology 200 tanques Leopard 1V que pertenecieron al Ejército Real de Países Bajos (Koninklijke Landmacht).

Álfereces y tenientes del Ejército de Chile prueban sus conocimientos en el Interarmas Acorazado

Los alumnos que integran los cursos básicos y avanzados de oficiales de las distintas escuelas de las armas y servicios del Ejército de Chile desarrollaron en el norte del país el ejercicio Interarmas Acorazado 2023 para poner a prueba las competencias recibidas en sus respectivos planteles de educación.Como publicó Infodefensa.com, la unidad de aprendizaje Sistemas Acorazados fue organizada y ejecutada por la Escuela de Caballería Blindada de Iquique y en predios de instrucción de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores en la Región de Tarapacá.En esta actividad en terreno, los alféreces y tenientes de los diferentes cursos efectuaron tareas de planificación militar y abastecimiento de tropas, junto a unidades dependientes de la VI División del Ejército de Chile.Planificación y empleo tácticoSegún la institución, el objetivo principal de este ejercicio es efectuar la planificación y verificar la ejecución del empleo táctico de nivel sección o pelotón correspondiente a los Cursos Básicos de Oficiales de Armas (CBOA), enmarcados en las actividades tácticas una brigada acorazada.En cuanto a los Cursos Avanzados de Oficiales de Armas, su propósito es ejecutar la planificación en un puesto de mando, desarrollándose una asesoría a través del procedimiento de planificación militar encuadrado en las acciones tácticas de una brigada acorazada o puesto de mando de un cuartel general divisionario.El profesor de la Unidad de Aprendizaje Interarmas Acorazado del Curso Avanzado para Oficiales del Arma de Caballería Blindada, capitán José Ignacio Valdés, destacó el valor agregado de la experiencia que están adquiriendo los tenientes y los participantes en general, ya que pudieron ser parte de las brigadas acorazadas, una de las unidades más poderosas de la institución.Por su parte, el alférez Carlos Avendaño del Curso Básico del Arma de Infantería, señaló lo positivo de esta instancia, porque “me permite ir sumando experiencias como futuro comandante de sección, en la zona norte del país con personal de la fuerza terrestre, el cual es muy importante para nuestra labor el día de mañana”.

El general Iturriaga entrega sus orientaciones de mando a la VI y I División del Ejército de Chile

En el primer lugar opera, a 4.500 metros de altura sobre el nivel del mar, el puesto de mando de la Jefatura de la Defensa Nacional de la Provincia de Parinacota, mientras que en Coronel Alcérreca existe una Base Patrulla para el resguardo fronterizo.En la oportunidad, el comandante en jefe les manifestó que se encuentra “revistando algunas actividades que están desarrollando, y donde se quiere dar una señal de prioridad en esta Brigada que está operando hace más de dos años en una tarea compleja y sometida a un esfuerzo mayor, en lo personal y material”.Iquique, Pozo Almonte, Calama y CopiapóIturriaga continuó su recorrido en lquique, donde el general Curti expuso sobre las principales tareas y proyectos en desarrollo y luego se dirigió al Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado y la Escuela de Caballería Blindada para participar en la conmemoración de los 204° años de la Batalla de Maipú y aniversario del Arma de Caballería Blindada.La autoridad se trasladó a la comuna de Pozo Almonte para reunirse en la 2ª Brigada Acorazada Cazadores con el personal de la Guarnición de Iquique y Pozo Almonte y entregar su concepto de mando.