EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Escuela de Fuerzas Especiales

Comandos Infantes de Marina, 55 años de excelencia al servicio de la Armada de Chile

Esto permitió agrupar, bajo un solo mando operativo, a ambas fuerzas, potenciando las capacidades de estas unidades en la materialización de operaciones especiales en beneficio de la Estrategia Naval y en el cumplimiento de los roles asignados dentro de los ámbitos Conjunto, Institucional y Combinado.Monumento a los Comandos Infantes de Marina El 20 de octubre se efectuó en dependencias de la Escuela de Fuerzas Especiales en el Campus Jaime Charles de la Academia Politécnica Naval (Apolinav) la ceremonia de inauguración del primer monumento a los Comandos Infantes de Marina de la Armada de Chile que recuerda a los caídos en actos de servicio.La actividad fue presidida por el comandante general del Cuerpo de Infantería de Marina, contraalmirante IM Jorge Keitel, y contó con la presencia de oficiales de la Dirección de Educación, Apolinav, Infantería de Marina, Comandos Infantes de Marina en retiro y dotación de la Escuela de Fuerzas Especiales.El jefe de la Escuela de Fuerzas Especiales, capitán de fragata Jaime Schiaffino, destacó la importancia que tiene en el proceso formativo de las nuevas generaciones de alumnos, el conocimiento y resguardo del patrimonio histórico y sus tradiciones, motivo por el cual el plantel ha realizado un trabajo especial para rescatar su historia, que se enlaza con los Comandos IM.Posteriormente, el teniente 1° IM Comando Sergio Pino, pronunció un discurso en el que destacó el trabajo conjunto para lograr la materialización del monumento y describió el significado de la estructura, la que en una de las caras de su base cuenta con un espacio en el que están grabados los nombres de los Comandos IM caídos en actos de servicio.

La Armada de Chile gradúa a una nueva generación de Buzos Tácticos, Comandos IM y operadores del GRI

La Armada de Chile realizó el viernes 3 de noviembre en el patio principal del Campus Hyatt de la Academia Politécnica Naval (Apolinav) la ceremonia de graduación de los oficiales y gente de mar que egresaron de los cursos de Buzo Táctico, Comando Infante de Marina y operadores especiales de Policía Marítima.La actividad fue presidida por el director general del Personal de la Armada, vicealmirante Raúl Zamorano, acompañado por el director general de Finanzas, contraalmirante Klaus Hartung; el director de Ingeniería y Sistemas Navales, contraalmirante Pablo Cifuentes; el director de Educación, contraalmirante Sebastián Gutiérrez; y el director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, contraalmirante Arturo Oxley, entre otras autoridades navales.El jefe de la Escuela de Fuerzas Especiales, capitán de fragata Jaime Schiaffino, expresó en su discurso: “La historia comienza el pasado 7 de diciembre del año 2022, donde más de 86 jóvenes, con grandes anhelos arribaron a la Escuela Fuerzas Especiales, con un solo fin, egresar de los cursos que imparte nuestra organización”.

Los Buzos Tácticos de la Armada de Chile inauguran un monumento a sus mártires caídos en actos de servicio

Lo importante es siempre entender que hubo gente con el mismo estilo y motivación en el pasado, y hoy día estamos nosotros ‘de guardia’, y vamos a mantener ese track”, expresó.Egresados del Curso de Buzo Táctico 2023. Firma Armada de ChilePara finalizar el acto, la banda instrumental interpretó el himno de la especialidad de Buzo Táctico, el que fue entonado por todos los presentes.Guerreros de las Botas MojadasLos Buzos Tácticos de la Armada de Chile son los operadores de Fuerzas Especiales más antiguos del país y son reconocidos a nivel local e internacional por su alta preparación de combate con una orientación marítima, anfibia y terrestre.La subespecialidad de Buzos Tácticos nace el 5 de agosto de 1959, fecha en la que el comandante en jefe de la época, vicealmirante Leopoldo Fontaine, firma el decreto que crea la especialidad de Buceo Táctico de la Armada.Buzos Tácticos.

El Curso de Comandos IM efectúa un período práctico con el apoyo de la fragata Riveros de la Armada de Chile

Los alumnos del Curso de Comandos IM 2022 de la Escuela de Fuerzas Especiales (Esfues) de la Academia Politécnica Naval (Apolinav) realizaron un período práctico con el apoyo de la fragata multipropósito clase M FF-18 Almirante Riveros de la Armada de Chile.El Curso de Comandos IM 2022, como publicó Infodefensa.com, se inició en el mes de enero y sus alumnos son instruidos y capacitados para poder ejecutar misiones de alta, media o baja complejidad que se desarrollen en mar, aire y tierra contribuyendo al logro de los objetivos estratégicos previstos en la planificación institucional y conjunta vigente.El período práctico se desarrolló del 23 al 27 de mayo y contó con personal y material perteneciente al Comando de Operaciones Navales (Comoper) como el helicóptero de rescate costero Airbus H125 matrícula Naval 23, dependiente del Escuadrón de Helicópteros de Propósitos Generales HU-1 de la Aviación Naval.Por su parte, la fragata FF-18 Almirante Riveros, unidad perteneciente a la Escuadra Nacional, participó con personal de la partida de cubierta de vuelo y buzos de salvataje para cooperar con el desarrollo de la actividad de la Esfues.En este período práctico, instructores y personal de apoyo logístico del Comando de Fuerzas Especiales (Comfues) materializaron un entrenamiento conjunto entre ambas fuerzas para demostrar habilidades y destrezas aprendidas en el transcurso del curso impartido.Comandos IMLa subespecialidad de Comandos IM fue creada el 28 de noviembre de 1968 con el propósito de disponer de personal especializado en técnicas y tácticas de infiltración por tierra, aire y mar, y ejecución de operaciones sobre objetivos de alto valor estratégico.Los Comandos IM están altamente preparados para poder ejecutar y llevar adelante misiones de alta, media o baja complejidad, que se desarrollen en mar, aire o tierra.