EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Estrella Austral 2023

FFEE de Chile, España y EEUU homologan técnicas y tácticas en Estrella Austral 2023

Operadores de Fuerzas Especiales de Chile, España y Estados Unidos desarrollaron en los últimos días la Fuerza de Entrenamiento Integrado (FIT, por su sigla en inglés) con el propósito de homologar técnicas, tácticas y procedimientos para trabajar integrados en la fase de ejecución del ejercicio conjunto combinado Estrella Austral 2023.Este entrenamiento, como publicó Infodefensa.com, se desarrollará desde el 24 de julio al 11 de agosto entre las regiones de Antofagasta y Magallanes y reúne a más de 1.700 efectivos de las Fuerzas Armadas de Chile, Comando de Operaciones Especiales Sur de Estados Unidos (Socsouth) y Mando Conjunto de Operaciones Especiales de España (MCOE).El principal objetivo de Estrella Austral 2023 es desarrollar un trabajo conjunto de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y combinado con el fin de incrementar la interoperabilidad y el trabajo interagencial de las Fuerzas Especiales de Chile y países amigos.La responsabilidad y dirección de este ejercicio, que se desarrolla desde 2007, recae en el Estado Mayor Conjunto de Chile (Emco).

El Comfues, BAE, Aviación Naval y petroleros de la Armada de Chile participan en Estrella Austral 2023

Unidades del Comando de Fuerzas Especiales (Comfues), pelotones de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE), aeronaves de exploración y helicópteros de la Aviación Nacional y los petroleros de flota AO-52 Almirante Montt y AO-53 Araucano de la Escuadra Nacional están representando a la Armada de Chile en el ejercicio conjunto y combinado Estrella Austral 2023.Este entrenamiento, como publicó Infodefensa.com, comenzó el 24 de julio y reúne a más de 1.700 efectivos de Fuerzas Especiales de las Fuerzas Armadas de Chile, integrantes del Comando de Operaciones Especiales Sur de Estados Unidos (Socsouth) y una delegación del Mando Conjunto de Operaciones Especiales de España (MCOE) que participa por segunda vez en la historia del ejercicioEl principal objetivo de Estrella Austral, que se extenderá hasta el 11 de agosto, es desarrollar un trabajo conjunto de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y combinado con otros países con el fin de incrementar la interoperabilidad y el trabajo interagencial de las Fuerzas Especiales nacionales y de países amigos.El comandante del Comfues e integrante del Estado Mayor del Componente de Operaciones Especiales de Estrella Austral, capitán de navío IM Marco Villegas, expresó que el ejercicio "ha sido una oportunidad para poder verificar el nivel en el que nos encontramos en términos técnicos y tácticos con respecto a países que son referentes en el ámbito de las Fuerzas Especiales".El oficial señaló también que este entrenamiento conjunto y combinado "nos ha podido permitir identificar que nuestras Fuerzas Especiales, tanto del Ejército de Chile, la Armada y la Fuerza Aérea, están en un muy buen plano táctico-técnico para poder integrarse a fuerzas multinacionales".Características del ejercicioEstrella Austral en un entrenamiento de Fuerzas de Operaciones Especiales en el marco de una situación ficticia de imposición de la paz, la que permite que los participantes ejecuten operaciones que incrementan la interoperabilidad conjunto combinada, tales como acciones directas, reconocimientos especiales, operaciones de rescate y de asistencia militar, entre otras.Este ejercicio de personal conjunto multinacional de nivel operativo, como publicó Infodefensa.com, se estableció en el año 2007 en virtud de un acuerdo bilateral suscrito entre las Fuerzas Especiales de Chile y de Estados Unidos, y en esta nueva edición se desarrollará entre la Región de Antofagasta a la Región de Magallanes y Antártica Chilena durante 18 días.La responsabilidad y dirección de Estrella Austral recae en el Estado Mayor Conjunto de Chile (Emco).

EEUU despliega personal y equipos en Chile para el ejercicio Estrella Austral 2023

Un avión de transporte BoeingC-17 Globemaster III de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) arribó el 18 de agosto a Santiago de Chile con personal, material y equipo de las distintas unidades de Fuerzas Especiales del país norteamericano que participarán en el ejercicio Estrella Austral 2023 que se desarrollará del 24 de julio al 10 de julio.Estrella Austral en un entrenamiento de Fuerzas de Operaciones Especiales en el marco de una situación ficticia de imposición de la paz y que permite a los participantes ejecutar operaciones que incrementan la interoperabilidad conjunto combinada, tales como acciones directas, reconocimientos especiales, operaciones de rescate y de asistencia militar, entre otras.De acuerdo a imágenes publicadas en las redes sociales del Ejército de Chile, el C-17 Globemaster III descargó pertrechos de las unidades de Fuerzas Especiales de Estados Unidos que se integrarán a las fuerzas de tarea de Estrella Austral 2023 en la base aérea Pudahuel en las instalaciones del Grupo de Aviación N° 10 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).Interoperabilidad y confianza mutuaEstrella Austral se desarrolla de manera conjunta entre las Fuerzas Especiales de Chile y de Estados Unidos desde el 2007.

1.300 operadores de FFEE de Chile, España y EEUU participarán en el ejercicio Estrella Austral 2023

1.300 operadores de Fuerzas Especiales de Chile, del Mando Conjunto de Operaciones Especiales (MCOE) de España y del Comando de Operaciones Especiales Sur (Socsouth) de Estados Unidos se reunirán en el país sudamericano del 24 de julio al 10 de agosto para participar en el ejercicio Estrella Austral (Southern Star) 2023.Estrella Austral en un entrenamiento de Fuerzas de Operaciones Especiales en el marco de una situación ficticia de imposición de la paz, la que permite que los participantes ejecuten operaciones que incrementan la interoperabilidad conjunto combinada, tales como acciones directas, reconocimientos especiales, operaciones de rescate y de asistencia militar, entre otras.Según el Ejército de Chile, en la segunda semana de mayo del presente año se desarrolló en el país la Conferencia de Coordinación como parte de la preparación de la nueva versión de Estrella Austral.Este ejercicio está diseñado para mejorar la cooperación multinacional y regional, generar confianza mutua y mejorar la capacitación, preparación, interoperabilidad y capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales participantes.Interoperabilidad y confianza mutuaEstrella Austral es un ejercicio de personal multinacional de nivel operativo organizado de manera conjunta entre las Fuerzas Especiales de Chile y de Estados Unidos desde el año 2007 en virtud de un acuerdo bilateral.Este tipo de ejercicio es una gran oportunidad para incrementar el nivel operacional del personal de las Fuerzas Armadas de Chile y de otros países, permitiendo contar también con mejores herramientas para el apoyo de la comunidad en caso de emergencias y de catástrofes producto de la naturaleza.La última edición de Estrella Austral se realizó del 16 al 26 de agosto del 2022 y contó con la participación de más de 1.300 efectivos pertenecientes a unidades de Fuerzas Especiales de las Fuerzas Armadas de Chile, MCOE de España y Socsouth de Estados Unidos.El ejercicio contempló acciones directas; reconocimientos especiales; saltos tácticos de combate con línea estática, libre militar y de gran altitud y baja apertura (HA-LO), inserción desde helicópteros, abordaje y recuperación de embarcación tomada por hostiles, entre otras operaciones.

El jefe de Estado Mayor del Ejército de EEUU visita Chile para fortalecer los lazos militares

El jefe de Estado Mayor del Ejército de Estados Unidos, general James C. McConville, inició el miércoles 1 de febrero una visita al Ejército de Chile para estrechar y fortalecer las relaciones militares.Según la institución anfitriona, ambos ejércitos cuentan con una larga cooperación que incluye, entre otros, el intercambio de agregados militares, actividades académicas, de instrucción y ejercicios conjuntos como Estrella Austral próximo a realizarse en su octava versión.La autoridad militar estadounidense fue recibida por el comandante en jefe del Ejército de Chile, general Javier iturriaga, en el Edificio Ejército Bicentenario Brigadier José Miguel Carrera de Santiago.En el encuentro, los líderes del Ejército de Chile y del Ejército de Estados Unidos pudieron evaluar las actividades de cooperación profesional que realizan las dos instituciones, además de plantear nuevas oportunidades a futuro.Entrega de condecoracionesDurante su visita, el general James C. McConville fue condecorado con la medalla Cruz de la Victoria por el general Javier Iturriaga por contribuir a estrechar y fortalecer las relaciones militares con el Ejército de Chile.Posteriormente, la autoridad militar estadounidense condecoró al general de división Carlos Castillo con la Legión al Mérito en su grado de oficial; y al general de brigada Jean Pierre Irribarra y al teniente coronel Cristián Schaffhauser con la medalla de Servicio Meritorio.El general James C. McConville señaló que “nuestras asociaciones con Chile reflejan nuestro compromiso duradero con la seguridad de nuestro hemisferio.

El Ejército de Chile y el Socsouth de EEUU revisan la planificación del ejercicio Estrella Austral 2023

Personal del Comando de Operaciones Especiales (Cope) del Ejército de Chile y del Comando de Operaciones Especiales Sur (Socsouth) de Estados Unidos se reunieron del 23 al 27 de enero en Santiago para efectuar la primera de tres conferencias de planificación del ejercicio Estrella Austral 2023 que se desarrollará a mediados de año en el país sudamericano.Estrella Austral (Southern Star) en un entrenamiento conjunto multinacional de fuerzas de Operaciones Especiales en el marco de una situación ficticia de imposición de la paz liderado por Chile y Estados Unidos y en esta edición contará por segunda vez con la participación del Mando Conjunto de Operaciones Especiales (MCOE) de España.El ejercicio, que consiste en capacitación conjunta y un seminario de liderazgo senior (SLS), está diseñado para mejorar la cooperación regional y multinacional, generar confianza mutua y mejorar la capacitación, preparación, interoperabilidad y capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales regionales Según las redes sociales del Socsouth, la actividad contó con el comandante de la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro, general de brigada Rodrigo Marchessi, y el comandante de la Brigada de Aviación Ejército (Bave), general de brigada Juan Solari, quienes se reunieron con los planificadores y recibieron información sobre las etapas iniciales del ejercicio.Como parte del primer seminario de planificación de Estrella Austral 2023, integrantes del Cope y del Socsouth sostuvieron encuentros para coordinar las capacidades y los requisitos de comunicación y conectividad e interactuaron también con el propósito de comprender y discernir los requisitos logísticos del ejercicio para garantizar su éxito.Interoperabilidad y confianza mutuaEstrella Austral es un ejercicio de personal multinacional de nivel operativo organizado de manera conjunta entre las Fuerzas Especiales de Chile y de Estados Unidos desde el año 2007 en virtud de un acuerdo bilateral.