EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Eurodrone

El Ejército del Aire español planea operar el futuro Eurodrone desde la base de Villanubla en Valladolid

El propio Ejército del Aire y del Espacio desvela este es hoy por hoy el plan, en una reciente publicación en la que anuncia el fin de las operaciones del legendario C-212 Aviocar en dicha unidad, más de medio siglo después. "De esta forma, se cierra, para el Ala 37, un glorioso episodio con grandes aportaciones a misiones nacionales e internacionales, abriéndose, posiblemente, uno nuevo, apasionante y adaptado a los tiempos que corren, como es el de la incorporación del Euromale -como se conoce también el Eurodrone- al Ejército del Aire y del Espacio", apunta la Fuerza Aérea. También pone fecha al inicio de las operaciones con el nuevo dron.

Aercal firma un contrato con Airbus para la fabricación de partes del fuselaje del Eurodrone

La compañía sevillana Aercal ha sido adjudicataria por parte de Airbus Defence and Space de un contrato para la fabricación de partes del fuselaje del Eurodrone, el sistemas remotamente tripulado europeo en el que trabajan Airbus, Dassault y Leonardo.El CEO de Aercal, José Manuel Carmona, ha afirmado que "estamos muy orgullosos de esta adjudicación, que refuerza nuestra relación con Airbus y nos posiciona como un actor clave en un programa tan relevante como el Eurodrone.

India se apunta como observador del Eurodrone, el futuro gran dron europeo

El futuro Eurodrone, del que los países socios se han comprometido a adquirir inicialmente 60 unidades (12 España), conformará “una capacidad indispensable para facilitar la prevención de conflictos internacionales y la gestión de crisis, garantizando la superioridad operativa sobre las naciones, especialmente en el contexto de [misiones] Istar”.

El Euromale, el futuro gran dron europeo, se encamina a la revisión crítica de su diseño

El programa entra ahora en nueva fase para llegar a la Revisión Crítica del Diseño (CDR), que representará el paso final y el cierre de la arquitectura y el diseño del sistema.

Airbus adjudica a la española Skylife el desarrollo del sistema de carga de software del Eurodrone

Con este contrato, el primero bajo el paraguas de servicios en España, el conglomerado aeroespacial y de defensa ha suscrito ya un total de veinticuatro asociaciones con distintos proveedores externos dentro del programa de desarrollo del sistema aéreo no tripulado para misiones Istar (Intelligence, Surveillance, Target Acquisition and Reconnaissance).Según ha explicado Skylife en un comunicado, el acuerdo demuestra que la firma está preparada para cumplir con los requisitos y especificaciones acordados entre los usuarios finales del Eurodrone, que serán España, Alemania, Francia e Italia; la Organización para la Cooperación Conjunta en Materia de Armamento (Occar), que actúa como autoridad contratante; y Dassault Aviation, Leonardo y Airbus, es decir, los socios industriales del proyecto.Experiencia demostrada en programas militaresLa participación de la sevillana en el programa del Eurodron se basa en una dilatada experiencia en el desarrollo y la producción de servicios de ingeniería en sectores como el aeroespacial.

Grupo Oesía desarrollará el cifrador para ensayos de vuelo del Eurodrone

El director del área Aeroespacial de Grupo Oesía, Andrés García, señala que "con esta nueva contratación para el desarrollo del Eurodrone, Grupo Oesía fortalece su rol de actor de relevancia en proyectos estratégicos dentro del panorama aeronáutico europeo, como lo constata también la participación de nuestra compañía en el desarrollo del Eurofighter, del avión de transporte militar A400M y del FCAS (Futuro Sistema Aéreo de Combate), proyecto finalmente acordado entre los gobiernos de España, Francia y Alemania”.FTI Encryptor/Decryptor  La instrumentación de ensayos en vuelo (Flight Test Instrumentation) se instala únicamente en aviones de desarrollo y experimentales, y permite adquirir parámetros de aviónica de vuelo, estructurales y ambientales durante los ensayos en vuelo, para monitorizarlos en tiempo real y analizarlos posteriormente.Esta información se transmite por telemetría a la Flight Test Ground Station y puede ser grabada, tanto en vuelo como en tierra.

Leonardo incrementa su peso industrial en el futuro Eurodron

“La fusión de datos en tiempo real tiene la ventaja de minimizar el tiempo y esfuerzo que necesitan los operadores para analizar y comprender los eventos que están sucediendo en el área de interés”, explica el fabricante.

Sener Aeroespacial desarrollará los sistemas Data Link del Eurodrone

También participan Dassault Aviation y Leonardo.Las ventajas del programaEl desarrollo del Eurodrone garantizará a Europa la soberanía en el área de Istar (Inteligencia, Vigilancia, Adquisición de Objetivo y Reconocimiento) y fomentará la base tecnológica e industrial de defensa europea (Edtib) en los países participantes, reduciendo la brecha tecnológica con otros actores globales, que han dominado tradicionalmente en este campo.

Tecnobit diseñará el sistema que garantizará las comunicaciones seguras del Eurodrone

Este contrato y el acuerdo con Autek permitirán a la tecnológica española ser una empresa referente en sistemas CDS embarcados en el ámbito europeo.

Francia armará sus Euromale con misiles Akeron y bombas GBU-49

El diseño y fabricación corre a cargo de un consorcio europeo liderado por Airbus Defense and Space, en el que la francesa Dassault y la italiana Leonardo actúan como principales subcontratistas.

GMV desarrollará el ordenador de control de vuelo en tierra del Eurodrone

La empresa GMV ha ganado un contrato para el diseño, desarrollo, fabricación y apoyo logístico del ordenador de control de vuelo en tierra o Ground Flight Control Computer (GFCC) del programa Eurodrone.

Alemania, Francia, Italia y España encargan 60 drones Euromale

El CEO de Dassault también ha incidido en que “gracias a que compartimos una misma visión y a nuestro enfoque pragmático, Eurodrone puede contar con una selección de las competencias y de los conocimientos más avanzados de cada compañía”.Lucio Valerio Cioffi, gerente general de Leonardo, también ha explicado su visión sobre este acuerdo, al que ha calificado de “hito importante para las naciones europeas que confirma la determinación y los logros de los socios industriales a la hora de afrontar los desafíos que acompañan al desarrollo de un programa europeo de defensa y seguridad tan complejo y estratégico”.