En el terreno de las redes de transporte en España desde hace décadas hemos insistido en lo importante que es el transporte para, primero, la unión de los pueblos y el desarrollo de las economías, después, para la sostenibilidad y la descarbonización, más tarde, para la resiliencia y ahora, a ver si esta vez es verdad, las redes de transporte parece que también son importantes para la defensa: la movilidad militar pasa a formar parte de la política de transportes de la Unión Europea.
En el operativo se han detenido a cuatro personas, tres en España y una en Alemania. Según ha detallado la Guardia Civil en un comunicado, la investigación se inició en España cuando se detectaron transacciones sospechosas, provenientes de sociedades mercantiles españolas administradas por ciudadanos de origen libanés, de grandes cantidades de materiales aptos para la fabricación de aeronaves militares no tripuladas con la capacidad de cargar varios kilos de material explosivo. “La detección del traslado de una de estas personas a Alemania propició la activación de los mecanismos de cooperación internacional, lo que permitió a las autoridades alemanas investigar ramificaciones en ese país de la citada estructura establecida en España, así como proceder a la detección de dicha persona en el marco de la actuación conjunta y simultánea desarrollada en España”, explican desde la Guardia Civil.En la operación han participado el Servicio de Información de la Guardia Civil, la Oficina Federal alemana de Investigación Criminal (Bundeskriminalamt o BKA) y la Oficina Federal alemana para la Protección de la Constitución (Bundesamt für Verfassungsschutz o BfV), bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción nº1, el Juzgado Central de Instrucción nº4 en funciones de Guardia y la Fiscalía de la Audiencia Nacional.Las actuaciones coordinadas en España y Alemania entre la Guardia Civil, la BKA y la BfV no solo han evitado el envío inminente de más partidas de material crítico a Hezbollah, sino que la investigación también ha permitido acreditar la adquisición en distintas empresas, ubicadas en territorio nacional y en otros países europeos y del resto del mundo, de componentes electrónicos de guiado, hélices propulsoras, rodamientos, motores de gasolina, más de doscientos motores eléctricos y doce toneladas de resinas y sustancias endurecedoras.Aunque no existen datos sobre el número total de sistemas aéreos no tripulados que el grupo paramilitar podría haber construido con los componentes adquiridos por su estructura en Europa, la Guardia Civil asegura que, sobre la base del análisis de la documentación incautada, “se estima que podrían haber sido varios centenares, superando incluso la cifra de un millar de drones”.La amenaza de este tipo de aeronaves equipadas con varios kilogramos de explosivos es muy elevada, debido, principalmente, a su pequeño tamaño, bajo perfil de vuelo y la dificultad que supone su detección temprana y neutralización.
Indra, coordinador en España del programa, destaca que esta nube "introduce un elemento completamente revolucionario en el combate aéreo, al facilitar el intercambio de datos en tiempo real entre diferentes plataformas –aéreas, navales, terrestres -, creando para ello de forma dinámica una sofisticada red de sensores y efectores distribuidos por todo el teatro de operaciones que aporta una capacidad de reconocimiento de la situación sin precedentes y la posibilidad de coordinar la actuación de todas esas plataformas como si fuesen una única entidad". El desarrollo de este sistemas de sistemas, con capacidad de intervención simultánea en múltiples dominios de la defensa, representa un reto tecnológico de enorme envergadura, que requiere el desarrollo de un concepto de defensa completamente novedosos, en el que la seguridad y resiliencia de las comunicaciones deberá situarse en el centro de la arquitectura. Seguridad a diferentes niveles Indra e Idbotic abordarán tres proyectos paralelos que aportan seguridad en diferentes niveles: el primero de ellos centrado en garantizar la seguridad del hardware (Función Física No Clonable); el segundo, en la rápida distribución de claves privadas (Tecnología de Registro Distribuida); y el tercero, en la integración de los procesos de cifrado y descifrado, que ya serán resistente a los ataques postcuánticos (Encriptación Completamente Homomórfica) que llegarán con la irrupción de esta nueva forma de computación. El director de Operaciones FCAS, Miguel García Moreno, asegura que “con este acuerdo damos un paso adelante en nuestro compromiso de incorporar al programa NGWS/FCAS a toda aquella empresa, Pyme, startup, centro de investigación o universidad que esté trabajando en tecnologías de vanguardia.
Sin embargo, las lecturas del resultado electoral en clave interna, como se ha hecho en Francia, no permiten ser optimistas en que los acuerdos entre corrientes políticas se materialicen en acuerdos entre países que son los que mantienen la responsabilidad de construir, o no, una Europa de la defensa más fuerte.
La delegación alemana en la reunión de Weimar fue la encargada de confirmar el interés de estos cuatro países en formar parte del proyecto, según recoge varios medios germanos. Este programa, propuesto en un primer momento por Francia, busca desarrollar una capacidad de la que Europa carece y que la guerra de Ucrania demuestra fundamental: los misiles de largo alcance terrestres.
“Hay que estar preparados”, resaltó Valcarce en el tradicional Día de España en el pabellón español, organizado por la asociación Tedae, que aglutina a una treintena de empresas españolas.Valcarce subrayó que la feria, “una de las más grandes del mundo”, es el escaparate perfecto para lanzar “un mensaje muy claro” sobre “la fortaleza” del sector en España, el octavo exportador en defensa del mundo.
El Borsuk polaco, derivado del K-9 coreano, también queda muy lejos en prestaciones de los anteriores.GDELS presentó en la reciente feria de armamento de Rumanía, el ASCOD incorporando el sistema Trophy de Elbit, lo que unido a las mejoras que pueden incluir el blindaje para llevarlo a un nivel similar a los carros y una torre con un cañón de hasta 120 mm, puede ofrecer una capacidades muy similares y más eficientes que la del carro de combate.Finalmente en el campo de los vehículos de combate sobre ruedas 8x8, el mercado es más amplio con vehículos AMV de Patria, Piraña III y V de GDELS, Bóxer de KDNS Alemania, Centauro y Freccia de Iveco Oto Melara, Pandur de GDELS y VBCI de KDNS Francia.
Solo con la anexión de Crimea por Rusia en 2014, comenzaron las preocupaciones por la amenaza rusa, que se concretaría en una acción ofensiva en febrero de 2022 para la ocupación de territorio ucraniano, en el más puro sentido de la guerra clásica.
En el plano nacional, el presidente de Tedae ha asegurado que las empresas del sector están “tranquilas”, a pesar de las discrepancias en la coalición entre PSOE y Sumar sobre la inversión en defensa, al tiempo que ha dejado claro que el sector siente el apoyo “total y absoluto” del Gobierno, con el presidente, Pedro Sánchez, a la cabeza.
Hasta hace unos meses Europa no había tenido esa preocupación por la seguridad y la defensa porque entendía que estaba en manos de la OTAN", señala.El teniente general César Simón considera que los políticos europeos ya se han dado cuenta de la importancia de la protección y disuasión que necesita la Unión Europea.
Un criterio de bonificación cuestionado por quienes reclaman un mayor acercamiento de las iniciativas de cooperación industrial con el planeamiento de capacidades, donde desde la EDA y el EUMS se están realizando esfuerzos para establecer proyectos comunes adecuados a la realidad actual. Mientras que los resultados presentan una vocación decidida en los países del sur, no debemos olvidar que la realidad de la cooperación europea, tanto industrial como militar, está en cuestión por la diferente visión de Francia y Alemania que es cada vez más evidente.
El director del área Aeroespacial de Grupo Oesía, Andrés García, señala que "con esta nueva contratación para el desarrollo del Eurodrone, Grupo Oesía fortalece su rol de actor de relevancia en proyectos estratégicos dentro del panorama aeronáutico europeo, como lo constata también la participación de nuestra compañía en el desarrollo del Eurofighter, del avión de transporte militar A400M y del FCAS (Futuro Sistema Aéreo de Combate), proyecto finalmente acordado entre los gobiernos de España, Francia y Alemania”.FTI Encryptor/Decryptor La instrumentación de ensayos en vuelo (Flight Test Instrumentation) se instala únicamente en aviones de desarrollo y experimentales, y permite adquirir parámetros de aviónica de vuelo, estructurales y ambientales durante los ensayos en vuelo, para monitorizarlos en tiempo real y analizarlos posteriormente.Esta información se transmite por telemetría a la Flight Test Ground Station y puede ser grabada, tanto en vuelo como en tierra.
Nuestro gran aliado, que pone el músculo de la disuasión en Europa, se va a centrar en otra área del mundo.
Su defensa quedaba enmarcada en la OTAN. La construcción del muro de Berlín y la crisis de Cuba marcan los momentos más difíciles de la guerra fría.
Junto al Ejecutivo, hace un año entró también en el accionariado la compañía Escribano con un 3,4% y cerró el año adquiriendo hasta el 8%.
Esta semana, en el podcast de Infodefensa Hablemos de Defensa y Seguridad, Laura Blanco aborda la creciente importancia de las políticas en defensa y seguridad en los países europeos con Félix Arteaga, investigador principal del Real Instituto Elcano, y conocemos las claves del anuario de referencia para el sector de la defensa y la seguridad: el Spain Defence & Security Industry 2024, editado por Infodefensa. Escuchar aquí."La Comisión Europea ha hecho de la necesidad de Ucrania virtud y ha movilizado recursos para comprar munición, para tareas de asistencia no letal, para programas de ayuda, instrucción y adiestramiento.
Los dos primeros llegaron a estas instalaciones el pasado 24 de marzo y la segunda pareja aterrizó en la pista de la base el 27 de marzo.Los cuatro aviones forman la conocida como Bomber Task Force 24-2. Durante este despliegue, los bombarderos, las tripulaciones y el personal de apoyo efectuarán distintas misiones -con despegues desde Morón- y operarán junto con fuerzas aliadas y socios para, según ha informado la Usaf en dos comunicados, "aumentar la interoperabilidad y garantizar los compromisos de seguridad en toda el área de responsabilidad del Mando Europeo de los Estados Unidos".Los bombarderos pertenecen a la 7th Bomb Wing de la USAF, con base en Dyess (Texas). Entraron en el teatro de operaciones del Mando Europeo, atravesando el mar de Barents.
El presidente de Airbus Helicopters España, Fernando Lombo, acudió a la novena edición del Foro Infodefensa 2024 celebrado en el Senado para debatir en la segunda mesa centrada en el corredor centro-mediterráneo junto a ponentes de otras empresas. En el marco de este foro, Lombo mantuvo un encuentro con Infodefensa.com en donde señaló cómo se prevé desde Airbus abordar el eje 9 de la Estrategia Industrial de Defensa, centrado en la cooperación internacional y el apoyo exterior: "Airbus tiene un espíritu de exportación desde hace muchos años; sus plataformas se han vendido por todas partes del mundo.
En el marco del Foro Infodefensa 2024 celebrado en el Senado, el presidente ejecutivo del Grupo Oesía, Luis Furnells, mantuvo un encuentro con Infodefensa.com en donde resaltó la especialización que se impulsa desde Oesía en los cuatro corredores industriales de Defensa, así como el papel que tiene la compañía en cada uno de ellos.
Sobre la venta a Canadá, el fabricante detalla que ha adquirido compromisos económicos con el país con “el potencial de generar beneficios anuales de más de 3.000 puestos de trabajo para la industria canadiense y los socios de la cadena de valor, y al menos 358 millones de dólares para el producto interior bruto de Canadá durante un período de diez años”.