EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

europea

Indra entra de lleno en la carrera europea de la inteligencia artificial para la Defensa

A través de IndraMind, la compañía, además de garantizar una visión unificada, busca facilitar el conocimiento enfocado a la misión.Indra ha liderado proyectos europeos de ciberdefensa como Ecysap Eye, EU-Guardian o Ecysap, que identifica y evalúa en tiempo real riesgos de ciberataque, estimando su propagación y posible impacto en la misión.Según detalla la empresa, IndraMind también es de aplicación en el sistema de misión y sistema de visión 360 para blindados de nueva generación, soluciones diseñadas en el marco del programa del vehiculo VCR 8x8, que utilizan la IA para identificar de forma automática patrones, comportamientos, amenazas y oportunidades y facilitar la supervivencia de la tripulación y la consecución de los objetivos marcados en la misión."La capacidad de IndraMind para identificar y clasificar amenazas en tiempo real abre la puerta al desarrollo de una nueva generación de sistemas de guerra electrónica, radares civiles y militares, dotados de mayor precisión, capacidad de respuesta y adaptación", añade.Combate multidominioEn lo que a la toma de decisiones en el combate multidominio y guerra colaborativa se refiere, IndraMind mejora, de acuerdo con Indra las prestaciones de los sistemas de mando y control o la nube de combate multidominio.

Indra espera alcanzar los 10.000 millones en ingresos en 2028, dos años antes de lo previsto en su plan

Menos de un año después, la compañía ha revisado sus perspectivas y espera llegar a esa cifra dos años antes de lo previsto, en 2028. Para cumplir con la nueva hoja de ruta, la multinacional tecnológica española confía en sacar el máximo partido a la ola de la defensa que recorre Europa, donde el escenario geopolítico actual, con una guerra en Ucrania y presiones de Estados Unidos para invertir más, ha empujado a la mayoría de los países -incluido España- a poner en marcha planes para aumentar el presupuesto en Defensa, mientras que de forma paralela la Unión Europea busca reforzar con sus propios mecanismos las capacidades militares estratégicas. El presidente ejecutivo de la compañía, Ángel Escribano, y también el CEO, Jose Vicente de los Mozos, defendieron que las nuevas previsiones son optimistas pero también realistas en encuentro con los medios tras la presentación de los resultados de 2024. "La visión es ambiciosa y a la vez comedida para los tiempos que corren", resaltó el Escribano, que en más de una ocasión subrayó que el camino a seguir lo están marcado ya otras grandes firmas europeas que han experimentado fuertes crecimientos en los últimos años.

EEUU planea abrir en Europa un centro de formación de armas Himars

A 300 kilómetros de distancia En la Academia de Carros de Combate Abrams, a modo de lo que se planea para el futuro centro que se planea sobre Himars, se enseña a las fuerzas locales cómo operar y reparar estas armas.

Indra dotará al centro aéreo de la OTAN en Alemania con un gestor de comunicaciones de voz digital

Desde estas instalaciones se dirigen las operaciones áreas de la OTAN en el centro y norte de Europa, incluyendo las misiones policía aérea en los países bálticos donde España tiene desplegados actualmente ocho cazas F-18. El director de Defensa Aeroespacial y Bases Aéreas de Indra, Francisco Jiménez, aseguró que "es un orgullo trabajar con Alemania, en nombre de la Alianza Atlántica, para contribuir con nuestra tecnología a proteger y reforzar la seguridad en nuestro continente.

Foro Infodefensa: de las palabras a las acciones

Esto nos lleva a la necesidad de explicar convenientemente la diferencia entre el criterio nacional y el que se utiliza en la Alianza y a revisar los discursos que se utilizan dentro y fuera de España.La necesidad de acomodar los ciclos de planeamiento de la defensa con los presupuestarios fue objeto de debate.