Por su parte, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) demostró sus capacidades en la protección de instalaciones críticas, como aeropuertos y puntos estratégicos de acceso al país.Villarruel expresó su agradecimiento en redes sociales y afirmó: “Hoy, en el Encuentro de Defensa y Seguridad 2024 de BERSA, pudimos ver a las empresas del sector que fabrican armas, chalecos antibalas, blindados, armas no letales y, además, la invaluable presencia del Ejército Argentino, la PFA, Gendarmería, Prefectura y PSA junto a las fuerzas policiales de otras provincias”.Evento Bersa.
Las posibilidades para asistir al evento serán como visitante, para el público general, que podrá acceder a la exposición y las conferencias; o con el denominado pase de delegado, que otorga prioridad de entrada a los teatros temáticos de Movilidad, Defensa y Seguridad, Comercial y Soluciones y Experiencias.Los delegados que quieran vivir una experiencia más completa de Unvex 24 podrán adquirir el denominado Full Pass, una acreditación que permite asistir a la ceremonia de inauguración, en la que participarán la secretaria de Estado de Defensa, el secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo y la secretaria general de Innovación; el área de networking; y las demostraciones de la segunda jornada en el Aeropuerto de Sabadell, entre la que destaca la del proyecto U-Elcome, liderada por la Universidad Politécnica de Cataluña, en la que se mostrará cómo implementar el concepto U-Space.
La feria, que se extiende desde el 23 al 26 de enero, se realiza en el lujoso hotel Venetian de Las Vegas y cuenta con más de 74.000 metros cuadrados de superficie, donde expositores de todo el mundo presentan sus productos.Daniel Defense lanza su pistola Daniel H9 Durante el Daniel Defense Range Day, previo al Shot Show 2024 en Las Vegas, Infodefensa.com tuvo acceso a los nuevos productos que serán lanzados durante el evento.
Si algo define a UNVEX es que es el mapa de conocimiento del sector de los drones en España.
Infodron.es e Infodefensa.com están preparando un gran despliegue informativo para cubrir la mayor feria de drones de España, UNVEX 2022, que se celebrará del 14 al 16 de septiembre en el recinto ferial Fibes de Sevilla. La cobertura, que será escrita y audiovisual, se publicará en la edición especial que está abierta ya en la página web de ambos medios.
Además, intervendrá la vicepresidenta de HO Technology and Development de la compañía Airbus DS, Belén García, la embajadora de Airbus Balance for Business en España, responsable de los proyectos de la Women Network en Airbus España, y la representante de Ingeniería para la Inclusión y Diversidad en la compañía.Por último, participará el director de ingeniería de ITP Aero, Alfredo López-Díez, es el responsable de todas las tareas de ingeniería de los programas de Defensa de la compañía y profesor asociado del Departamento de Aeronaves y Vehículos Aeroespaciales de la Universidad Politécnica de Madrid desde 1997.
Este año el evento se celebrará del 14 al 16 de septiembre en el espacio Fibes de la ciudad de Sevilla.UNVEX 2022 ofrece a las empresas distintas posibilidades de participación en el evento, desde el patrocinio hasta la posibilidad de tener un stand en la exposición o la participación en las demostraciones.Los patrocinios aseguran la máxima visibilidad de la marca en la cartelería y la web y otorgan pases a los representantes de las compañías a los cafés y almuerzos, así como incluyen la participación en el programa de conferencias, un espacio en la exposición y otras prestaciones.La capital andaluza es una ciudad con gran tradición en el sector aeronáutico, con una Universidad pionera en el sector de los UAV y centros tecnológicos conocidos internacionalmente como FADA-CATEC, por eso ha sido la ciudad elegida para acoger esta séptima edición.Enfoque 360ºUNVEX 2022 nace desde la perspectiva tecnológica e industrial.
Como afirmó el Ministro de Defensa en su discurso de inauguración, la industria italiana, representada aquí a un nivel de excelencia, es una de las realidades nacionales más competitivas, incubadora e impulsora de la innovación tecnológica, una riqueza de conocimientos y empleo cualificado capaz de combinar aspectos esenciales de la seguridad y la proyección internacional de Italia, con un efecto impulsor también en la economía nacional. El mar siempre será decisivo a nivel nacional para el crecimiento tecnológico del país, ya que la industria se enfrenta a los retos globales lanzados por la competitividad de la transición digital y la ecosostenibilidad.