EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

F-22

EEUU trabaja en un caza F-35 bimotor, al que ya ha bautizado como F-55

Las declaraciones se han producido durante un encuentro con líderes empresariales, entre los que se encontraban los directores ejecutivos de las norteamericanas Boeing, Kelly Ortberg, y GE Aerospace, Larry Culp.Trump, además ha revelado planes para la modernización del avión de combate también de quinta generación F-22 Raptor, un modelo que EEUU no exporta para no poner en disposición de ningún otro país las altas capacidades que alberga.Con estos planes, el Gobierno estadounidense va a favorecer el estado de cuentas de la mayor compañía de armamento del mundo, Lockheed Martin, sobre la que el magnate y responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Trump, Elon Musk, ha sido muy duro a cuenta precisamente del programa F-35, y que además había quedado relegada en el nuevo programa de avión de combate de sexto generación, bautizado F-47, y con el que se ha hecho su competidora Boeing.El 80% del F-47 a mitad de precioEl mes pasado, tras conocerse que su empresa había perdido el nuevo programa de avión de sexta generación (NGAD) y antes de que Trump revelase los planes para el F-55, el consejero delegado de Lockheed Martin, James Taiclet, reveló que estaban estudiando aplicar tecnologías desarrolladas para el F-47 en el F-35 para conseguir un 80% de su capacidad prevista a mitad de coste.

Los aviones ​F-22, B52 y KC-390, principales atracciones de la feria colombiana F-Air 2023

Colombia se prepara ya para la celebración -nuevamente de manera presencial- de su Feria Aeronáutica y Espacial F-Air 2023 que, como es costumbre, se llevará a cabo en el aeropuerto José María Córdova en el departamento de Antioquía (nor-occidente del país), del 12 al 16 de julio.  Para esta ocasión, la feria contará, como parte de su exhibición estática, con aeronaves de los tipos Lockheed Martín F-22, así como Boeing Military Aircraft B-52 Stratofortress, así como con el Embraer KC-390 Millennium.

Venezuela inicia el mantenimiento de la fragata Almirante Brión, con más de 40 años en servicio

Diques y Astilleros Nacionales C.A. (Dianca) ha iniciado el mantenimiento mayor de la fragata Almirante Brión (F-22) de la Armada de Venezuela, la cual ha sido varada en las instalaciones del astillero estatal ubicadas en Puerto Cabello, estado Carabobo.  Se enmarca este proceso en el proyecto Navegando al Bicentenario rumbo a los 200 años de la Batalla Naval del Lago, cuyo objetivo "es llevar al 100% el apresto operacional" de la Armada.