EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

facturacion

La industria aeroespacial y de defensa española factura 13.900 millones y ya aporta casi 20.000 millones al PIB

Detrás del crecimiento están el aumento de los presupuesto del Ministerio de Defensa, el incremento de la actividad en aviación civil y el impulso a las exportaciones, destaca el informe sobre el impacto económico y social de los cuatro sectores que componen Tedae elaborado por la consultora PWC. El estudio, presentado este lunes, arroja que la industria aeroespacial y de defensa aporta a la economía española casi 19.700 millones de euros, el 1,3% del PIB nacional y el 12% del PIB industrial.

​Indra y Navantia, únicas empresas de defensa españolas en el Top 100 mundial

Por su parte, Navantia generó en el área de defensa el 74% de su facturación, 1.550 millones de dólares (1.387 millones de euros) en 2023. Posición de Indra y Navantia en el ranking.

Indra incrementa sus ingresos un 14% hasta los 2.694 millones en los primeros nueve meses del año

La compañía marca para final de año superar los 3.600 millones (en moneda local) en ingresos, los 280 millones en el Ebit, y los 175 millones de flujo de caja libre reportado.

El negocio militar y de espacio de Boeing se desploma un 20% en un año

En concreto, la división en este ámbito militar, de seguridad y del espacio de la empresa (Defense, Space & Security) obtuvo unos ingresos de 5.307 millones de dólares en el primer cuarto del año, frente a los 6.617 millones que logró en el mismo periodo de 2021.

​Navantia facturó 1.306 millones en 2021, un 20% más

Los planes de negocio para 2022 prevén una recuperación de la actividad que continuará en los años sucesivos, de manera que la sociedad dominante siga la senda de sostenibilidad recurrente implantando las medidas económicas y técnicas previstas en su Plan Estratégico, aun en el entorno de incertidumbre internacional que se aprecia después del cierre de las cuentas.

La facturación en Defensa cayó un 19% en 2020 pero mantiene su carácter tractor de la economía

Es decir, el sector ha caído un 19% en términos porcentuales. La bajada también se ha notado en la aportación al PIB con 16.500 millones de euros en 2020 (1,5% del PIB) frente a los 20.600 millones de euros del ejercicio anterior, lo que supone una bajada de casi el 20%.Los datos han salido de la nueva edición del informe Impacto económico y social de la Industria de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio elaborado por la consultora KPMG. En dicho informe, se destaca también que la recaudación fiscal en ese mismo periodo fue 2.430 millones de euros, un 1,25% de la nacional.Leer reportaje completo