La multinacional tecnológica Indra cerró los primeros nueve meses de este 2022 con unos ingresos de 2.694 millones de euros, un 14% más que en el mismo periodo del año pasado. El incremento de las ventas se aceleró especialmente en el tercer trimestre, entre julio y septiembre, con un crecimiento del 19,4% (890 millones).
La compañía que dirige Marc Murtra finalizó el tercer trimestre del año con unos beneficios de 116 millones de euros, un 0,9% más que en 2021, de acuerdo con los resultados presentados este miércoles al cierre del mercado. El tipo de cambio aportó 50 millones de euros, por la apreciación de divisas en los países de América Latina.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) también creció, en concreto, un 9,7%, situándose en los 282 millones de euros. La tendencia al alza contagió además a la cartera de pedidos que acabó en los 5.983 millones de euros, un 11,6% más que en el mismo periodo de 2021. Respecto a la contratación neta, la empresa cerró septiembre con 3.130 millones, un 21% más.
Indra consiguió asimismo reducir la deuda neta hasta los 220 millones de euros. La caída es del 56,2% respecto a los 503 millones de los primeros nueve meses del año pasado. Por otra parte, el flujo de caja libre (FCF) fue de 54 millones frente a los 5 millones de septiembre de 2021, lo que hace que la ratio de deuda neta/Ebitda disminuya hasta 0,6 veces frente a 1,7 veces.
Por áreas geográficas, las ventas se repartieron de la siguiente forma: España, 1.332 millones; América, 528 millones; Europa, 469 millones; y Asia, Oriente Medio y África, 366 millones. La compañía marca para final de año superar los 3.600 millones (en moneda local) en ingresos, los 280 millones en el Ebit, y los 175 millones de flujo de caja libre reportado.
Defensa: Eurofighter y Tigre
La división de Transporte y Defensa facturó en los primeros nueve meses del año 865 millones, lo que supone un aumento del 4,7%, e incrementó la contratación un 12%. En Defensa y Seguridad la contratación creció un 5% por el proyecto de los radares MK1 de Eurofighter para Alemania y España, así como por el contrato para la modernización de los helicópteros Tigre MKIII en España. Los ingresos crecieron en esta área un 2% por una mayor actividad en el área de plataformas (sistemas navales en Arabia Saudí) y de Sistemas de Seguridad (proyecto en Kuwait).
El consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, subraya que “los aspectos más destacados de los resultados de los nueve primeros meses del 2022 son la clara mejora de la rentabilidad operativa, la aceleración del crecimiento de los ingresos, el sostenimiento de la demanda por parte de nuestros clientes, que no muestra signos de debilidad en este último trimestre a pesar de las peores perspectivas macroeconómicas generales, y de nuevo la sólida generación de caja del tercer trimestre del año”.
Y añade: “La fortaleza de la actividad comercial queda bien reflejada en el crecimiento de dos dígitos de nuestra contratación y de nuestra cartera, lo que se traduce en un crecimiento de los ingresos de Indra también a tasa de doble dígito”. Asimismo, comenta: “Más destacado aún es la mejora de la rentabilidad, reflejada en el crecimiento del margen operativo con respecto al año anterior, impulsada por el crecimiento de los ingresos, la mejora del mix de oferta y las eficiencias alcanzadas, y a pesar del entorno de fuerte inflación salarial de los negocios y mercados donde operamos.
El directivo resalta además que “a falta de un trimestre para completar el ejercicio 2022, estos sólidos resultados nos permiten reiterar todos nuestros objetivos anuales para 2022, que ya aumentamos en nuestra anterior comunicación de resultados, todo ello en un contexto de empeoramiento generalizado del entorno macroeconómico internacional”.