El patrullero oceánico OPV-83 Marinero Fuentealba de la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile arribó a la base naval Arturo Prat para dar inicio a la primera comisión de la Campaña Antártica 2021-2022.La institución ha efectuado por más de siete décadas la Campaña Antártica y es un componente activo en las labores de reabstecimiento y sostenimiento de las instalaciones nacionales y extranjeras en el continente blanco.La Armada de Chile desplegará también en esta edición el transporte AP-41 Aquiles, el remolcador ATF-66 Galvarino y el remolcador ATF-65 Janequeo, unidades que junto al Marinero Fuentealba desarrollarán 10 comisiones y cuyas tripulaciones cumplirán cuarentenas operativas y efectuarán exámenes de PCR para reducir el riesgo de contagios de Covid-19.El OPV-83 Marinero Fuentealba en la primera operación de la Campaña Antártica 2021-2022 trasladó a personal especialista del Centro Zonal de Señalización Marítima de Punta Arenas que realizará el mantenimiento y la renovación de 26 dispositivos de ayuda a la navegación.Los especialistas desarrollarán el mantenimiento de primer y segundo nivel tanto de balizas ciegas como luminosas y radioayudas, además de la renovación de estructuras, bajo condiciones extremas de temperatura y tiempo presentes en el área antártica.Apoyo a la Navegación AntárticaLas áreas geográficas de trabajo incluyen Bahía Yankee, Caleta Ardley, Estrecho Mc Farlane, Isla Nelson, Rada Covadonga, Bahía Fildes, Isla Roberts, Isla Decepción, Caleta Marian, Bahía Edgell, Estrecho Nelson, Bahía Chile, Estrecho Inglés, Puerto Soberanía, Puerto Foster, Isla Trinidad y Bahía Selpetriere.La jefe del Centro Zonal de Señalización Marítima de Punta Arenas, teniente 2° Katherine Caro, indicó que “el despliegue de los especialistas en esta comisión del OPV-83 Marinero Fuentealba responde a las necesidades de mantener las Ayudas a la Navegación en el Territorio Chileno Antártico, aportando en forma directa a la soberanía efectiva y a salvaguardar la vida humana en el mar, permitiendo de esta forma rutas marítimas más seguras en una zona en que año a año se ha ido incrementando el tránsito de naves”.“Las difíciles condiciones en que se desempeñaran los especialistas conllevan una importante preparación, como también un conocimiento técnico fundamental para el buen desarrollo de las tareas asignadas, demostrando una gran capacidad de trabajo en equipo, el cual se desarrolla durante todo el año en diferentes zonas aisladas de la Región de Magallanes y Antártica Chilena”, agregó.En los trabajos de mantenimiento y renovación de señalización marítima se emplearán embarcaciones Pumar de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) y un helicóptero embarcado Airbus BO-105 Bolkow de la Aviación Naval para facilitar el despliegue de material técnico.OPV-83 Marinero FuentealbaEl OPV-83 Marinero Fuentealba es un patrullero oceánico construido por Asmar basado en el diseño del OPV-80 de la firma alemana Fassmer GmbH. Su construcción se inició el 13 de julio de 2012 en la planta industrial Talcahuano.