EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ferrocarril

Movilidad militar: el talón de Aquiles de la Defensa Europea

Ejemplos como la Rail Báltica, que es un proyecto de infraestructura ferroviaria que tiene como objetivo conectar los Estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), con el resto de Europa Occidental a través de Polonia, es uno de los proyectos ferroviarios estratégicos más importantes de Europa, ya que es una infraestructura crítica para la movilidad militar en caso de tensiones en el flanco noreste y que además de conectar con Polonia, su diseño en ancho de vía europeo (1435 mm) es una disrupción logística frente al legado soviético (1520 mm), lo que la hace aún más relevante para movilidad militar OTAN.O como el proyecto de la línea ferroviaria en ancho de vía internacional que unirá la ciudad de Oulu al norte de Finlandia con la de Narvik al norte de Noruega, enlazando también con poblaciones del norte de Suecia, que ayudará a garantizar que en caso de conflicto el personal militar y el material de la OTAN puedan trasladarse rápidamente desde los puertos noruegos a través del norte de Suecia y norte de Finlandia, a la vez que Finlandia planea adaptar el ancho de vía ruso de sus vías ferroviarias al estándar europeo, por motivos de seguridad, integración e interconexión con los trenes de otros países de la Unión Europea y la OTAN,Otro ejemplo es el de la línea ferroviaria Betuwe exclusiva para mercancías que conectará el puerto de Rotterdam con Duisburgo en Alemania, que es uno de los puertos interiores más grandes del mundo y que sin duda será un gran eje de uso dual.Las zonas fronterizas orientales han concentrado el grueso de las inversiones, dejando a un segundo plano los flancos suroccidentales, como España o Portugal, donde también existen amenazas latentes derivadas de la creciente inestabilidad en el Sahel y del acercamiento de varios países africanos a alianzas con Rusia.

La movilidad militar como detonante para una gran red europea de ferrocarriles

En el terreno de las redes de transporte en España desde hace décadas hemos insistido en lo importante que es el transporte para, primero, la unión de los pueblos y el desarrollo de las economías, después, para la sostenibilidad y la descarbonización, más tarde, para la resiliencia y ahora, a ver si esta vez es verdad, las redes de transporte parece que también son importantes para la defensa: la movilidad militar pasa a formar parte de la política de transportes de la Unión Europea.

El Ejército transporta 34 BMR de Ceuta en una nueva ruta por tren entre Algeciras y Córdoba

En la localidad de San Roque (Cádiz), el tren se dividió en dos partes por su longitud y ambas continuaron hasta el puerto de Algeciras.

Reino Unido también se suma al proyecto de movilidad militar de la UE

La solicitud se discutió primero a nivel de proyecto y luego se envió con un consejo positivo al Consejo en Bruselas, que la semana pasada tomó una decisión positiva al respecto.

Galería de fotos: las unidades de Ferrocarriles del Ejército de Tierra cumplen 150 años

Con motivo de este aniversario, el Ejército de Tierra ha elaborado un álbum en el que hace un repaso en imágenes la historia de estas unidades. En la actualidad, la única compañía de Ferrocarriles que existe está integrada en el Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros nº 12 (RPEI 12) y tiene su base en el acuartelamiento Sangenis de Monzalbarba (Zaragoza).