EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

FMSE

Las Fuerzas Armadas argentinas evalúan opciones para su próximo fusil de asalto

En este sentido, se mantienen conversaciones con Fabricaciones Militares para acordar términos favorables que permitan fabricar el arma en el país, lo que fortalecería la industria local y reduciría la dependencia de proveedores externos.Sin embargo, el éxito de estas negociaciones está condicionado por la cantidad de unidades que se planea adquirir.

Argentina: el predio de FMSE Fray Luis Beltrán es declarado zona militar

Esto busca brindar seguridad y respaldo a los miembros de las Fuerzas Armadas durante el desempeño de sus funciones.Cabe destacar que, en marzo de este año, el Gobierno nacional ya había desplegado fuerzas federales de seguridad para colaborar en la lucha contra el narcotráfico en la provincia.

Argentina invierte 6,5 millones de dólares para recuperar Fanazul

La fábrica contaba antes de cerrarse con cinco plantas productivas en funcionamiento y ofrecía servicios de destrucción de materiales explosivos para la industria petrolera, el Poder Judicial y el Ministerio de Defensa.Trabajador de Fanazul Foto: Min Def También participaron en el acto el jefe de gabinete de ministros de la Nación y exministro de Defensa, Agustín Rossi; la jefa de Producción de Fanazul, Eugenia Giuliudori; el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; el jefe de gabinete del ministerio de Defensa, Héctor Mazzei; la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo; el jefe del Ejército, teniente general Guillermo Olegario Pereda; el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Julián Isaac; y el subjefe de la Armada, el vicealmirante Eduardo Antonio Traina.

I. Durigón (FMSE): “El Fondef es un instrumento que nos permite proyectar desarrollos para las FFAA argentinas" (2)

Además, hicimos algunos trabajos para la modernización del TAM y participamos en el proyecto de modernización de vehículos para el Ejército con la planta que han reinaugurado en el Batallón de Arsenales 603. En Jáchal hemos realizado una importante inversión, se está trabajando en la instalación de una planta de emulsiones para la fabricación de este tipo de producto, que nos permite ingresar en el mercado con un producto nuevo, sin competidores en la región.

La argentina FMSE suministrará dinamita a la peruana Exsa por cinco años

La Fábrica de Pólvoras y Explosivos Villa María ocupará el 95% de su producción para la provisión de estos explosivos.