El Ministerio de Defensa tiene previsto impulsar este año un programa con un presupuesto superior a los 120 millones de euros para la adquisición de nuevos aviones de calibración y reconocimiento fotográfico para el Ejército del Aire y del Espacio. El programa permitiría renovar la veterana flota de tres Citation V y dos Beechcraft C.90, en servicio en los escuadrones 403 y 409, respectivamente, del Centro Cartográfico y Fotográfico del Ejército del Aire y del Espacio (Cecaf), una unidad desconocida pero con un papel determinante.Esta licitación es una de las más importantes -por importe- del nuevo Plan Anual de Contratación del Ministerio de Defensa (Pacdef) 2025, que recoge todas las propuestas de contratos que el departamento prevé lanzar y adjudicar durante este año. El documento incluye la compra de "aviones de calibración y fotografía" a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), la entidad que gestiona los grandes programas del Ministerio de Defensa.
GDELS Santa Bárbara Sistemas ha inaugurado en la sala de Exposiciones Trascorrales (Oviedo) la exposición fotográfica Forjando Historias: el legado fotográfico de la Fábrica de Armas de Trubia, una muestra única que celebra los 230 años de historia de la Fabrica ubicada en Asturias.A través de medio centenar de fotografías seleccionadas entre más de 3.000 placas de vidrio, la exposición hace un recorrido fotográfico por la trayectoria humana e industrial de la fábrica, en el marco de los actos por el Día de las Fuerzas Armadas, que este año se celebra en el Principado de Asturias. El director general de GDELS Santa Bárbara Sistemas, Juan A. Escriña Aldeanueva, asegura que "este archivo fotográfico es más que una simple colección de imágenes; es un testimonio vivo de la dedicación y el ingenio de aquellos que han sido parte de esta historia".La exposición, abierta al público hasta el próximo 5 de julio, ofrece al visitante la oportunidad de descubrir el legado de la Fábrica de Armas de Trubia y su impacto no solo en la defensa nacional, sino también en la comunidad local.El horario de visitas es de 11:00-14:00 horas y 17:00-20:00 horasA continuación puede ver cinco de las fotografías que recoge la exposición
El museo contó con el apoyo de la Subdirección General de Publicaciones y de Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa en el proceso de digitalización de gran parte de la colección de fotografía histórica para ponerla con seguridad a disposición del público. El portal web del Museo del Ejército cuenta los motivos históricos para la realización de esta exposición, y es que "la fotografía propuso una nueva manera de concebir el retrato, heredera de la pintura, pero innovadora por su carácter asequible y democratizador de la imagen".
El centro está repartido entre las bases de Getafe, donde está el Grupo de Fuerzas Aéreas, con los escuadrones 403 y 409 y la escuadrilla de mantenimiento, y la base aérea de Cuatro Vientos, que acoge la jefatura y el Grupo de Cartografía y Fotografía, con tres escuadrones (fotografía y apoyo, cartografía y enseñanza): Además del CN235 recién retirado, el Cecaf dispone de aviones Beechcraft C90 King Air y Cessna Citation V para cumplir con las misiones asignadas.