El avión CN235 del Centro Cartográfico y Fotográfico (Cecaf) del Ejército del Aire y del Espacio voló por última vez el pasado 28 de julio. Esta aeronave polivalente, con la misión de fotografía aérea y con más de 5.800 horas de vuelo, fue entregado al Ala 35 en 1989 y después pasó al Cecaf en 2008.
El Cecaf atiende las necesidades del Ejército del Aire en materia de cartografía, aerofotografía, inspección/calibración de radioayudas y artes gráficas, e imparte los cursos de formación y perfeccionamiento en materias de cartografía, fotografía, diseño de procedimientos de navegación instrumental y fotointerpretación.
También colabora con diversos organismos del Ministerio de Defensa, otros departamentos, diversas administraciones autonómicas y locales y con distintas universidades.
El centro está repartido entre las bases de Getafe, donde está el Grupo de Fuerzas Aéreas, con los escuadrones 403 y 409 y la escuadrilla de mantenimiento, y la base aérea de Cuatro Vientos, que acoge la jefatura y el Grupo de Cartografía y Fotografía, con tres escuadrones (fotografía y apoyo, cartografía y enseñanza):
Además del CN235 recién retirado, el Cecaf dispone de aviones Beechcraft C90 King Air y Cessna Citation V para cumplir con las misiones asignadas. Entre sus equipos se encuentra el sistema de captura de imágenes digitales métricas, adquirido en 2016, situado en las dos ubicaciones del centro que cuenta con la cámara fotogramétrica digital Vexcel Ultracam Eagle M2, que sustituyó a las cámaras analógicas RC30.