EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

francia

​El Ministerio de Defensa marca como objetivo entrar en el futuro carro de combate franco-alemán

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha asegurado que este programa es uno de los proyectos europeos que sigue muy de cerca el Ministerio de Defensa.“El objetivo de España es estar presente en los programas de defensa conjuntos y, por supuesto, también en el futuro carro de combate”, ha afirmado Valcarce en declaraciones a los medios, entre los que está Infodefensa.com, durante la visita esta semana a la feria parisina Eurosatory en la que participan medio centenar de empresas españolas -una treintena en el pabellón español organizado por Tedae-.

Mapas digitales, un tercer tripulante y ventanas para armamento: así es el nuevo helicóptero NH90 para las Fuerzas Especiales

El prototipo del NH90 Standard 2 con el que ha arrancado la campaña de pruebas también ha sido equipado con provisiones mecánicas y eléctricas dedicadas al Sistema de Apertura Distribuida (DAS), y una pantalla digital de mira montada en el casco de nueva generación (HMSD-DD), en vista de una futura integración en una etapa posterior.

La principal feria de defensa abre sus puertas tras dos años en un mundo más preocupado por la seguridad

Más de 30 de estas compañías formarán parte del pabellón español, que es el más grande del país hasta la fecha en esta exhibición, y que está coordinado por la organización sectorial Tedae.

La industria de defensa terrestre europea ante la amenaza rusa (II)

El Borsuk polaco, derivado del K-9 coreano, también queda muy lejos en prestaciones de los anteriores.GDELS presentó en la reciente feria de armamento de Rumanía, el ASCOD incorporando el sistema Trophy de Elbit, lo que unido a las mejoras que pueden incluir el blindaje para llevarlo a un nivel similar a los carros y una torre con un cañón de hasta 120 mm, puede ofrecer una capacidades muy similares y más eficientes que la del carro de combate.Finalmente en el campo de los vehículos de combate sobre ruedas 8x8, el mercado es más amplio con vehículos AMV de Patria, Piraña III y V de GDELS, Bóxer de KDNS Alemania, Centauro y Freccia de Iveco Oto Melara, Pandur de GDELS y VBCI de KDNS Francia.

Esta semana en InfodefensaTV: la Alfa 3000 de Navantia para Australia, más de 13.500 lanzacohetes C90 y el Leonardo AW249

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de InfodefensaTV que resume las noticias más relevantes del sector.La compañía GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha anunciado la reactivación de la línea de fabricación de cañones-tubos de gran calibre (105, 120 y 155 mm) para artillería y carros de combate en su planta de Trubia, Asturias.Australia ya ha enviado a las cuatro propuestas extranjeras que designó como candidatas para construir sus futuras once fragatas del programa Sea 3000 las correspondientes solicitudes de información, entre las que se encuentra el astillero español Navantia.Escribano, Indra y TRC han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar sistemas antidrón (C-UAS) adaptados a las necesidades y requisitos de las Fuerzas Armadas.El Ejército de Tierra ha adjudicado a Instalaza un importante contrato para aumentar la potencia de fuego de su infantería.

​Así será el despliegue de los Eurofighter y A400M españoles en el Pacífico: 58.000 km y ejercicios en Alaska, Australia e India

Una de las grandes novedades del despliegue será el mantenimiento compartido de los cazas Eurofighter, algo que España y Alemania ya han probado con éxito en la misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN. En esta ocasión se han firmado acuerdos técnicos y de ingeniería entre las tres fuerzas aéreas para incluir también el avión A400M. En la práctica, el personal de mantenimiento español, por ejemplo, podrá hacer inspecciones y reparaciones en A400M españoles y también en los franceses y alemanes y lo mismo que los mecánicos galos y germanos.

KNDS y Rheinmetall llevan el mantenimiento de sus armas a Ucrania con la apertura de instalaciones en el país en guerra

También esta semana, la firma KNDS (formada por las antiguas Nexter, de Francia, y Krauss-Maffei Wegmann-KMW, de Alemania), ha anunciado dos acuerdos con la compañía ucraniana Enmek para la creación de un centro de mantenimiento de obuses autopropulsados Caesar, empleados por el Ejército ucraniano y fabricados por la antigua Nexter, y para la obtención de piezas de repuesto mediante impresión 3D. Ambos movimientos consolidan el apoyo que la industria europea está prestando al esfuerzo bélico de Kiev frente a Moscú.

Leonardo y KNDS rompen sus negociaciones: Italia no participará en el desarrollo del carro de combate Leopard 2A8

El director ejecutivo de KNDS, Frank Haun, ha aprovechado la difusión de este comunicado para glosar el éxito del Leopard 2, del que ha recordado que cuenta con 18 países usuarios en Europa, lo que le convierte, afirma, en “el carro de combate estándar de nuestro continente y de la OTAN”.

​Occidente no debe abandonar el Sahel

No hay que olvidar que el Sahel Occidental constituye el epicentro del salafismo yihadista internacional.El pasado 7 de mayo, se presentó el informe final que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en consonancia con el enfoque de la Alianza de 360 grados, había pedido a un grupo de expertos independiente, el mes de octubre de 2023, sobre cómo afrontar amenazas y retos de seguridad compartidos en regiones de interés estratégico para la Alianza, incluidas las regiones de Oriente Próximo, Norte de África y el Sahel.En dicho informe, se señalan un conjunto de recomendaciones que, teniendo en cuenta los significativos beneficios que pueden aportar a nuestra seguridad nacional, se destacan las tres siguientes:- Basándose en el éxito de la Misión de la OTAN en Irak, estudiar la posibilidad de crear una misión permanente de la OTAN dedicada a la formación y capacitación de los países del Sahel, que se desplegaría a invitación de estos últimos.- Establecer consultas periódicas entre el secretario general de la OTAN y el liderazgo de la Unión Europea sobre los países del Sahel, según lo acordado por las dos organizaciones.- Considerar la posibilidad de crear una iniciativa permanente "Hechos por la Paz" para luchar activamente contra la desinformación, proporcionando educación, formación, becas y apoyo a los medios de comunicación, periodistas y personas influyentes en las redes sociales de los países del Sahel.Presencia rusaEn los últimos días, el Kremlin ha enviado a suelo nigerino material militar ruso, acompañado de instructores para formar a las tropas del país.

Alemania, Francia y Japón se alían para desarrollar cañones de riel

La Agencia Japonesa de Adquisición, Tecnología y Logística (ATLA) ha informado del compromiso que el país ha adquirido con Francia y Alemania para cooperar en el desarrollo de tecnologías de cañón de riel electromagnético.

​Así será la misión de la Infantería de Marina en Rumanía: 200 militares, vehículos Piranha y Vamtac, misiles Spike y drones

El calendario de ejercicios previo incluye actividades en los campos de maniobras de la Sierra del Retín (Cádiz) y en el Álvarez de Sotomayor en Almería.

El LHD Juan Carlos I y sus lanchas LCM, protagonistas de un desembarco anfibio en las costas francesas

Grupo de Combate Dédalo En la segunda parte del despliegue, el Grupo Dédalo está formado por el portaaeronaves Juan Carlos I, el buque de asalto anfibio Galicia, aviones Harrier y helicópteros de la Flotilla de Aeronaves de la Armada, un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina y la fragata Santa María.

Dos aviones Piper L-4 representarán a España en el 80 aniversario del desembarco de Normandía

Están previstas varias escalas hasta llegar a las verdes costas de Normandía. El 6 de junio de 1944, el Día D, tuvo lugar la que hasta entonces fue la mayor operación militar anfibia de la historia, en la que 7.000 buques y 9.500 aviones permitieron desembarcar en suelo francés a 132.000 soldados y 3.200 vehículos. Al final de esa primera jornada, los aliados habían asegurado una cabeza de puente en Francia desde la que empezar el ataque al corazón de Alemania.

Francia veta a los 74 expositores israelíes inscritos en Eurosatory dos semanas antes de la feria

Para las autoridades israelíes, la medida tomada por Francia, “en última instancia, recompensa al terrorismo”, de acuerdo con la entrada que el miembro del gabinete de guerra israelí Benny Gantz ha publicado en su cuenta de la red social X, donde además pide a Francia que reconsidere la decisión, informa AFP. Noveno exportador, tras España Israel es el noveno exportador de material militar del mundo, con el 2,4% del volumen total del planeta.

Francia y Alemania quieren llevar la estrategia del caza FCAS y del carro de combate MGCS a nuevas armas de largo alcance

Tras el encuentro que los ministros de defensa de ambos países, Sébastien Lecornu (Francia) y Boris Pistorius (Alemania), mantuvieron a finales de marzo, y en el que evidenciaron la ractivación del MGCS,ya se habló sobre la continuidad del desarrollo de misiles de precisión para ataques en profundidad de la nueva iniciativa.

Europa prevé 290 millones para construir dos prototipos de la corbeta europea en la que participa España

La previsión es que estos buques multipropósito de largo alcance, que es la misma versión en la que también está interesada Francia (Italia se decanta por la variante de combate completa), se caractericen por una gran autonomía (hasta 45 días y unas 8.000 millas náuticas) para misiones de larga duración a baja velocidad en zonas muy alejadas del territorio nacional, como las operaciones de seguridad marítima que realiza la Armada en el Golfo de Guinea o de lucha contra la piratería en el Índico.

Luces y sombras de la participación española en el Fondo Europeo de Defensa

Un criterio de bonificación cuestionado por quienes reclaman un mayor acercamiento de las iniciativas de cooperación industrial con el planeamiento de capacidades, donde desde la EDA y el EUMS se están realizando esfuerzos para establecer proyectos comunes adecuados a la realidad actual.  Mientras que los resultados presentan una vocación decidida en los países del sur, no debemos olvidar que la realidad de la cooperación europea, tanto industrial como militar, está en cuestión por la diferente visión de Francia y Alemania que es cada vez más evidente.

El Euromale, el futuro gran dron europeo, se encamina a la revisión crítica de su diseño

El programa entra ahora en nueva fase para llegar a la Revisión Crítica del Diseño (CDR), que representará el paso final y el cierre de la arquitectura y el diseño del sistema.

Francia se lleva el mayor contrato militar de la historia de Luxemburgo: 2.600 millones en blindados Griffon, Jaguar y Serval

La elección de los mismos medios franceses del programa Scorpion por los que optó Bélgica no es casual, ya que con estas plataformas se equipará el futuro batallón de reconocimiento belga-luxemburgués, informa el diario de negocios belga L´Echo en una pieza en la que recoge que se trata de “un nuevo paso hacia una mayor integración”, si bien “todavía no es el ejército europeo lo que algunos piden”.