Un criterio de bonificación cuestionado por quienes reclaman un mayor acercamiento de las iniciativas de cooperación industrial con el planeamiento de capacidades, donde desde la EDA y el EUMS se están realizando esfuerzos para establecer proyectos comunes adecuados a la realidad actual. Mientras que los resultados presentan una vocación decidida en los países del sur, no debemos olvidar que la realidad de la cooperación europea, tanto industrial como militar, está en cuestión por la diferente visión de Francia y Alemania que es cada vez más evidente.
El programa entra ahora en nueva fase para llegar a la Revisión Crítica del Diseño (CDR), que representará el paso final y el cierre de la arquitectura y el diseño del sistema.
La elección de los mismos medios franceses del programa Scorpion por los que optó Bélgica no es casual, ya que con estas plataformas se equipará el futuro batallón de reconocimiento belga-luxemburgués, informa el diario de negocios belga L´Echo en una pieza en la que recoge que se trata de “un nuevo paso hacia una mayor integración”, si bien “todavía no es el ejército europeo lo que algunos piden”.
Con este contrato, el primero bajo el paraguas de servicios en España, el conglomerado aeroespacial y de defensa ha suscrito ya un total de veinticuatro asociaciones con distintos proveedores externos dentro del programa de desarrollo del sistema aéreo no tripulado para misiones Istar (Intelligence, Surveillance, Target Acquisition and Reconnaissance).Según ha explicado Skylife en un comunicado, el acuerdo demuestra que la firma está preparada para cumplir con los requisitos y especificaciones acordados entre los usuarios finales del Eurodrone, que serán España, Alemania, Francia e Italia; la Organización para la Cooperación Conjunta en Materia de Armamento (Occar), que actúa como autoridad contratante; y Dassault Aviation, Leonardo y Airbus, es decir, los socios industriales del proyecto.Experiencia demostrada en programas militaresLa participación de la sevillana en el programa del Eurodron se basa en una dilatada experiencia en el desarrollo y la producción de servicios de ingeniería en sectores como el aeroespacial.
Lo que KNDS propone ahora a Malasia, junto a la compañía local ADSSB (Advanced Defence Systems Sdn Bhd), es “ampliar su asociación a un nivel superior para abordar el obús autopropulsado Caesar de 155 mm, que se ensamblará e integrará en las instalaciones industriales de ADSSB en Segamat”, al sur del país.
Es la vía inversa a la prevista ahora en el MGCS, donde lo que se busca es un proyecto impulsado a partir de las necesidades evidenciadas por los respectivos ejércitos.
El veto levantado por Berlín a la venta de estos aviones al país, negociada previamente por los británicos, ha abierto al avión europeo un camino que también tratan de transitar los franceses con su avión de combate Rafale, desarrollado por Dassault Aviation, y los estadounidenses de Boeing con su F-15EX Eagle II. Estos son los candidatos contemplados ahora por los saudíes, que planean abrir por primera vez una competición abierta para elegir entre los tres contendientes.
El Diálogo Estratégico del Escudo Guayanés es una iniciativa crítica que subraya el compromiso de los países participantes para fortalecer la cooperación en materia de seguridad y defensa, así como promover el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente en la región.En la reunión participaron, entre otros altos funcionarios, el ministro del Interior, Robeson Benn, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa, brigadier Omar Khan, por Guyana; la ministra de Defensa Krishna Mathoera, y el comandante del Ejército Nacional, coronel Werner Kioe A Sen, por Surinam; el embajador en Guyana y Surinam, Nicolas de Bouillane de Lacoste, y el jefe de la Dirección de Asuntos Internacionales y Europeos del Ministerio del Interior,el general de brigada de la Gendarmería, Christophe Perret, por Francia; así como, oficiales del Ejército de Brasil.
Firma: France in Suriname and Guyana En el acto de la entrega de la donación de equipos de campaña y presentación del campo de tiro actualizado, estuvieron presentes la ministra de Defensa Krishna Mathoera, y el comandante del Ejército Nacional, coronel Werner Kioe A Sen, de Surinam,así como el embajador de Francia, Nicolas de Lacoste y el agregado de Defensa, teniente coronel(Ejército) Jean-Marc Moulin.Acto de la recepción del material donado.
El acto de clausura, que tuvo lugar en la Base Naval Las Calderas, fue encabezado por el viceministro de Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Ramón G. Betances Hernández, por el comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, , y el comandante superior de las Fuerzas Armadas de Francia en las Antillas, vicealmirante Nicolas Lambropoulos.
La resolución incluye un desembolso inicial de 60 millones de euros en actividades de investigación y desarrollo para facilitar a la industria del país situarse en las mejores condiciones posibles ante su entrada en el programa.
En el balance que la empresa ha facilitado a los medios no se abunda en las causas de estos descensos, si bien se bosqueja algo dentro de los factores que potencialmente pueden acabar influyendo en las expectativas de la empresa.
A la vista de las lecciones aprendidas por ambos países, y especialmente a partir de lo observado en la guerra que tiene lugar en Ucrania, los desarrolladores del futuro MGCS pretenden desarrollar una solución modular completamente nueva.
Los participantes pasaron por cuatro fases: Aclimatación, Endurecimiento, Combate y Aplicación. Supervivencia en la selvaA mitad de fase se realiza un ejercicio de supervivencia de 4 días en el que se enseña a los alumnos a sobrevivir en la selva.
Francia también esgrimió a finales de 2015 el mismo motivo relacionado con las demoras en torno al programa del avión europeo para explicar la adquisición de dos nuevos C-130J y, sobre todo, de dos KC-130J, variante espacialmente preparada para el suministro de combustible en el aire.
Además, desplegará personal del Escuadrón y del Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA y SEADA).Los medios aéreos que desplegarán las otras dos fuerzas aeroespaciales participantes en el Pacific Skies 2024 son, por parte de la Luftwaffe, ocho Eurofighter, 12 Tornado, cuatro A400M y cuatro A330 MRTT; y por parte de l’Armée de l’Air et de l’Espace cuatro Rafale, tres A400M y dos A330 MRTT.Reto logísticoHasta la fecha, el Ejército del Aire y del Espacio no ha hecho un despliegue tan demandante, por lo tanto, el ejercicio supone un reto para la logística, tanto desde el punto de vista del transporte como del sostenimiento y mantenimiento de las flotas.
Únicamente recoge las palabras de Lecornu explicando que las soluciones a las que apunta “consisten en desarrollar o adquirir un avión modular que satisfaga las necesidades” de la patrulla acrobática francesa y los aviones que actúan como agresores en los entrenamiento (Red Air), “pero también” de otras aeronaves, en alusión a las exigencias de formación que se precisarán en virtud del futuro sistema aéreo de combate (FCAS) y su componente tripulado, el caza de nueva generación (NGF) que desarrolla Francia junto con España y Alemania.
Por primera vez oficiales de Guyana y Surinam completaron con éxito uno de los cursos de entrenamiento más exigentes en la selva, de dos meses de duración, lo que pone en evidencia el “progreso y los esfuerzos de nuestros socios guyaneses y surinameses para entrenar a nuevos oficiales, experimentados, sólidos y ejemplares”, señala la nota oficial de Francia.
El propio Sigourny apuntó recientemente al riesgo de que se perdiese la costosa alianza que Francia mantiene con Marruecos, particularmente en el llamado Estado profundo, en el que el medio sitúa intereses de Asuntos Exteriores, Ejército e Inteligencia) La transferencia a Rabat de los 30 Mirage 2000-9 emiratíes precisaba de la autorización expresa de París.
El camino a nuevas alianzas KNDS acaba de completar el cambio legal de su denominación, de modo que ya han quedado disueltos los nombres de la alemana Krauss-Maffei Wegmann (KMW) y la francesa Nexter con los que se operaba previamente.