EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

francia

Bélgica entra como observador en el programa del futuro caza FCAS

La resolución incluye un desembolso inicial de 60 millones de euros en actividades de investigación y desarrollo para facilitar a la industria del país situarse en las mejores condiciones posibles ante su entrada en el programa.

Los ingresos militares de Airbus caen un 10% en un año

En el balance que la empresa ha facilitado a los medios no se abunda en las causas de estos descensos, si bien se bosqueja algo dentro de los factores que potencialmente pueden acabar influyendo en las expectativas de la empresa.

El futuro carro de combate franco-alemán MGCS ya tiene pacto industrial

A la vista de las lecciones aprendidas por ambos países, y especialmente a partir de lo observado en la guerra que tiene lugar en Ucrania, los desarrolladores del futuro MGCS pretenden desarrollar una solución modular completamente nueva.

Los guerrilleros del Mando de Operaciones Especiales 'sobreviven' a la selva de la Guayana Francesa

Los participantes pasaron por cuatro fases: Aclimatación, Endurecimiento, Combate y Aplicación. Supervivencia en la selvaA mitad de fase se realiza un ejercicio de supervivencia de 4 días en el que se enseña a los alumnos a sobrevivir en la selva.

Lockheed entrega el último de los diez aviones C-130J encargados por Francia y Alemania para suplir los retrasos del A400M

Francia también esgrimió a finales de 2015 el mismo motivo relacionado con las demoras en torno al programa del avión europeo para explicar la adquisición de dos nuevos C-130J y, sobre todo, de dos KC-130J, variante espacialmente preparada para el suministro de combustible en el aire.

La vuelta al mundo de cuatro Eurofighter y dos A400M españoles: 50 días, ochos países y ejercicios en Asia-Pacífico

Además, desplegará personal del Escuadrón y del Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA y SEADA).Los medios aéreos que desplegarán las otras dos fuerzas aeroespaciales participantes en el Pacific Skies 2024 son, por parte de la Luftwaffe, ocho Eurofighter, 12 Tornado, cuatro A400M y cuatro A330 MRTT; y por parte de l’Armée de l’Air et de l’Espace cuatro Rafale, tres A400M y dos A330 MRTT.Reto logísticoHasta la fecha, el Ejército del Aire y del Espacio no ha hecho un despliegue tan demandante, por lo tanto, el ejercicio supone un reto para la logística, tanto desde el punto de vista del transporte como del sostenimiento y mantenimiento de las flotas.

Francia tantea a España y Reino Unido sobre la posibilidad de un nuevo avión de entrenamiento

Únicamente recoge las palabras de Lecornu explicando que las soluciones a las que apunta “consisten en desarrollar o adquirir un avión modular que satisfaga las necesidades” de la patrulla acrobática francesa y los aviones que actúan como agresores en los entrenamiento (Red Air), “pero también” de otras aeronaves, en alusión a las exigencias de formación que se precisarán en virtud del futuro sistema aéreo de combate (FCAS) y su componente tripulado, el caza de nueva generación (NGF) que desarrolla Francia junto con España y Alemania.

Francia capacita a militares de Guyana y Surinam en guerra en la selva

Por primera vez oficiales de Guyana y Surinam completaron con éxito uno de los cursos de entrenamiento más exigentes en la selva, de dos meses de duración, lo que pone en evidencia el “progreso y los esfuerzos de nuestros socios guyaneses y surinameses para entrenar a nuevos oficiales, experimentados, sólidos y ejemplares”, señala la nota oficial de Francia.

Marruecos incrementará su arsenal con 30 cazas Mirage 2000-9 de origen emiratí

El propio Sigourny apuntó recientemente al riesgo de que se perdiese la costosa alianza que Francia mantiene con Marruecos, particularmente en el llamado Estado profundo, en el que el medio sitúa intereses de Asuntos Exteriores, Ejército e Inteligencia) La transferencia a Rabat de los 30 Mirage 2000-9 emiratíes precisaba de la autorización expresa de París.

Los carros Leopard 2A8, obuses Caesar, blindados VCI y la munición disparan un 130% la entrada de pedidos de KNDS

El camino a nuevas alianzas KNDS acaba de completar el cambio legal de su denominación, de modo que ya han quedado disueltos los nombres de la alemana Krauss-Maffei Wegmann (KMW) y la francesa Nexter con los que se operaba previamente.

Francia arrebata a Rusia el mercado serbio con la venta prevista de 12 cazas Rafale por 3.000 millones

El cronograma de producción del Rafale incluye además 42 nuevos aviones para Francia, anunciados a primeros de año por el ministro de las Fuerzas Armadas del país, Sébastien Lecornu, y para los que se estima un coste de 5.000 millones de euros.

KMW y Nexter ya son historia: desde ahora operan como KNDS Deutschland y KNDS France

La propia compañía recogió el pasado junio, al dar el primer paso citado sobre la fusión en una única marca, que ante una industria caracterizada por numerosos fabricantes nacionales con una amplia gama de productos y sistemas, confían en que la consolidación y gobernanza estratégica conjunta por las que se han optado “contribuirán significativamente a la estandarización de las fuerzas terrestres en Europa y los demás clientes de la industria de defensa europea”. 

Omán, otro usuario del Eurofighter que ahora se muestra interesado en adquirir el Rafale francés

Operativos hasta 2070 El cronograma de producción del Rafale incluye además 42 nuevos aviones para Francia, anunciados a primeros de año por el ministro de las Fuerzas Armadas del país, Sébastien Lecornu, y para los que se estima un coste de 5.000 millones de euros.

La francesa Naval Group se lleva junto a PT PAL el contrato indonesio de dos nuevos submarinos

Además de estos dos futuros submarinos indonesios, el modelo Scorpene ya acumula otras 14 unidades diseñadas y adaptadas por Naval Group para el mercado de exportación, que se encuentran en servicio operativo o en construcción en distintos puntos del mundo: dos para la Armada de Chile, dos para la Armada de Malasia, cuatro para la Armada de Brasil y seis para la Armada de la India.

Alemania y Francia retoman su proyecto de futuro carro de combate MGCS mientras el del caza FCAS “hace buenos progresos”

KNDS fabricará repuestos en Ucrania La información de Reuters sobre este encuentro recoge también el acuerdo al que los ministros de Defensa alemán y francés han llegado para que la compañía KNDS, formada por la alemana KMW (Krauss-Maffeii Wegmann) y la francesa Nexter, habilite un centro de producción de repuestos en Ucrania.

Naval Group comienza a construir el mayor submarino nuclear de la historia de Francia: 150 metros y 15.000 toneladas

El primer contrato de seguimiento del programa, adjudicado en febrero de 2021, cubre los estudios de desarrollo hasta finales de 2025, “así como adquisiciones con plazos de entrega prolongados, producción de los primeros componentes del casco y la sala de calderas para el primer SSBN 3G y la adaptación de los recursos de fabricación de Naval Group a los requisitos específicos de los SSBN 3G”.

La feria Eurosatory se prepara para acoger al sector de la defensa mundial en el entorno más convulso en décadas

La movilización de recursos para poder incrementar la producción, la disponibilidad de elementos como semiconductores y tierras raras, la necesidad de más munición en Europa y la obligada continuidad en los esfuerzos de investigación, desarrollo e innovación, son algunos de los elementos que también se han destacado en la rueda de prensa con la que los organizadores de la muestra calientan el ambiente ante su próxima edición.

La francesa Naval Group fabricará cuatro submarinos para Países Bajos

Tras el anuncio del ganador, la compañía alemana TKMS ha emitido un comunicado en el que, al tiempo que ha felicitado a Naval Group “por su exitosa oferta”, ha lamentado no haber resultado ganadora del contrato “y que, con esta decisión, Países Bajos haya decidido no participar en el programa [de submarinos alemanes] 212CD y, por tanto, en contra de la cooperación europea y la estandarización de los materiales y la tecnología de defensa”.

Airbus aboga de nuevo por una fusión de los programas de cazas FCAS y GCAP

Las palabras de Faury defendiendo esa unión del FCAS y el GCAP, recogidas ahora por el diario británico The Guardian, renuevan la vieja aspiración, sobre la que en su momento también se pronunciaron, y apoyaron el jefe de la Fuerza Aérea de Italia y el de la alemana (Luftwaffe), y, entre otros, los responsables de la firma italiana Leonardo, ahora socia del GCAP y que en su momento reveló que su propósito de unirse a la iniciativa británica incluía una fusión de ambos programas en el futuro.