El programa completo cinorebde la construcción de una flota de al menos una veintena de fragatas.De 1.400 a 1.100 millonesEl informe de la CRS estima que cada buque de la clase supone un desembolso de entre 1.100 y 1.200 millones de dólares (entre poco más de 1.000 y por encima de 1.100 millones de euros al cambio actual), aunque a la primera unidad se calcula un coste que ronda los 1.400 millones (casi 1.300 millones de euros), dado que exige un aprendizaje que no precisarán las demás y soporta buena parte de costes de diseño e ingeniería inicial.La Oficina de Responsabilidad del Gobierno de EEUU (GAO) reiteró la semana pasada, a su vez, la detección de problemas en el desarrollo del programa de las Constellation.
Las fragatas multipropósito Fremm fueron desarrolladas en un programa conjunto de Francia e Italia por el que se han construido ocho buques para la primera y una decena para la segunda, además de una unidad más que fue suministrada a Marruecos, y otras tres para Egipto.
En Australia los buques que construye BAE Systems apuntan a serios problemas en su tamaño y operatividad, mientras que en Estados Unidos, la opción elegida, que se basa en las fragatas Fremm franco-italianas, debe modificar su diseño inicial para incorporar especificaciones y sistemas a los que obliga la Marina de Estados Unidos, con el resultado de notables problemas y retrasos.
Una pasa por la construcción en España de los barcos, que serían similares a las que ahora fabrica el astillero de San Fernando (Cádiz) para Arabia Saudí, y que se entregarían en 2029 por un coste estimado de 600 millones de euros cada uno.
El grupo de construcción naval Fincantieri exhibirá su catálogo de buques de combate en la XII Exhibición y Conferencia Internacional Naval y Marítima para Latinoamérica, Exponaval, que se desarrollará en el Terminal de Pasajeros Puerto Valparaíso de Chile entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre del 2022.Exponaval es un punto de encuentro que reúne en el país sudamericano desde 1998 a las Armadas latinoamericanas y expositores de la industria mundial de defensa y marítima.
En total, al lote completo se le calcula un precio de entre 10.000 y 12.000 millones de dólares (entre 9.360 y 11.230 millones de euros al cambio actual), de los que 3.000 millones (algo más de 2.800 millones de euros) se centran en la adquisición de los aviones de combate Eurofighter.
Al ganador del programa se le abren teóricamente las puertas para construir otras dos unidades más para la Armada de Nueva Zelanda, a la que en su momento se dotó con otros dos buques Anzac y se especula con que los acabará sustituyendo por el mismo modelo con el que se dote Australia.