De ahí que el aumento de capacidad industrial que supone permitirá a la empresa “llevar a cabo complejos programas navales a nivel nacional”.Instalaciones en Inglaterra y EscociaMás allá de las instalaciones en Belfast, el programa de Navantia en H&W incluye mejoras en los astilleros de Appledore, en Inglaterra, donde se fabrican las secciones de proa de los buques FSS. De momento, la empresa se ha comprometido a adquirir una cortadora de plasma avanzada con dimensiones de bancada ampliadas “y sofisticadas capacidades de corte en bisel, que sustituirá a la maquinaria que ha prestado servicio en las instalaciones durante más de 20 años”.La estrategia de inversión de Navantia UK abarca también las instalaciones escocesas de Arnish y Methil, especializadas en las industrias energéticas.
Estas firmas han asistido a Navantia en las negociaciones y han elaborado documentos necesarios para la transacción.Navantia encabeza el consorcio empresarial Team Resolute, completado por H&W y la también británica BMT, que en 2022 obtuvo el contrato para el suministro de los tres buques del programa FSS, de 216 metros de eslora cada uno, por 1.600 millones de libras, lo que al cambio equivale a más de 1.940 millones de euros .
“El acuerdo representa una importante inversión de Navantia UK en la base industrial del Reino Unido y brindará oportunidades para futuros trabajos navales en los astilleros de Harland & Wolff en todo el país, lo que podría crear nuevos puestos de trabajo y dar un impulso a las comunidades costeras del Reino Unido en todo el país”, añade la información facilitada por el Gobierno británico.
Y ese inversor está a punto de ser la firma española que lidera el consorcio Team Resolute, encargado de construir tres buques logísticos para aprovisionar a la flota británica (Royal Navy), y en el que figura H&W además de la también británica BMT. Las tres empresas obtuvieron en 2022 el contrato para el suministro de los tres buques del programa FSS, de 216 metros de eslora cada uno, por 1.600 millones de libras, lo que al cambio equivale a más de 1.940 millones de euros .
Ahora, una de las cabeceras económicas de referencia del país, Financial Times, ha publicado que Navantia sí está dispuesta a esa compra, pero a cambio pide un incremento en el valor del contrato de los futuros buques, dentro del llamado programa FSS, de modo que pase de los 1.600 millones de libras (más de 1.900 millones de euros al cambio actual) por los que se valoró el proyecto a 1.900 millones (más de 2.285 millones de euros), 300 millones más (supera los 360 millones de euros al cambio).
Ésta está conformada por tres socios: Navantia, que actúa como contratista principal a través de su filial en el país Navantia UK, y las compañías británicas BMT, encargada del diseño, y H&W. H&W deberá ocuparse de parte de la construcción de los buques y su integración.
Navantia UK es la filial británica de la empresa española Navantia, creada para trabajar con socios industriales del Reino Unido en construcción naval y energía eólica marina.
Y citan en particular las operaciones principales de sus astilleros, entre las que figura la construcción de los futuros buques logísticos del programa FSS. Constructora del Titanic De momento, revelan en la firma británica, varios candidatos “han expresado interés en adquirir algunas o todas las filiales del grupo y en breve vence el plazo para la primera ronda de ofertas”.
Esta frase, pronunciada por una fuente de la industria conocedora de lo que está ocurriendo, resume el ánimo de la compañía española Navantia tras conocer que uno de los contratistas británicos con los que se ha embarcado en el ambicioso proyecto de construir tres buque logísticos de más de 215 metros cada uno, Harland & Wolff, se ha declarado insolvente, por lo que ha entrado en proceso de administración concursal.
Equipamento para treinamento de pilotos foi instalado na Unidade Eugênio de Melo, em São José dos Campos, no interior do Estado de São Paulo (SP).
Se ha instalado un equipo de formación de pilotos en la Unidad Eugênio de Melo, en São José dos Campos, en São Paulo (SP).
Tecnología española Sobre este punto, el presidente de la compañía pública española implicada en este consorcio, Ricardo Dominguez, ha explicado, tras mostrar que “es un honor para Navantia y Navantia UK participar en este programa”, que el proyecto “se beneficiará de nuestra excelencia en la construcción naval y nuestra capacidad de gestión de programas y transferencia de tecnología”.