EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Fuerza Aérea

La Fuerza Aérea de Paraguay recibe el avión T-35 Pillan modernizado por Enaer

 Cooperación con la Fuerza Aérea de Uruguay en la formación de pilotosEn la misma fecha, dos pilotos de la Fuerza Aérea de Paraguay realizaron su primer vuelo solo en aeronaves Pilatus PC-7U Turbo Trainer, pertenecientes al Escuadrón de Vuelo Avanzado de la Fuerza Aérea Uruguaya. Esta cooperación entre ambas fuerzas aéreas se enmarca en los planes de cooperación que existen entre ambos países, que incluyen el entrenamiento y formación de tripulaciones y personal de mantenimiento en distintos sistemas de armas. Como parte de ese mismo programa de intercambio, recientemente un oficial de la Fuerza Aérea Uruguaya culminó con éxito en Paraguay el curso de comandante en aviones CASA C-212-200 Aviocar.Pilotos de la FAP en el EVA de Uruguay.

La Fuerza Aérea de República Dominicana ensamblará drones de uso militar y policial

Otros interesados en el avión ensamblado en República Dominicana son: la Fuerza de Defensa de Guyana, el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá y el Servicio de Vigilancia Aérea de Costa Rica.El TP-75 DulusEl TP-75 Dulus es la versión de entrenamiento y patrullaje del avión Tucano Replica 915IS, desarrollado por la empresa aeronáutica italiana Flying Legend para la Fuerza Aérea de República Dominicana.

Defensa presenta en Famex su nuevo dron Holkan

Firma JAQCEste dron ha sido desarrollado por el Centro de Investigación y Desarrollo del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicanos (Cidefam) en conjunto con la Universidad Aeroespacial de Querétaro (UNAQ) y como parte del proyecto Sistemas de Reconocimiento Aero táctico. Una de sus principales características, es que se puede contar con una sala de mando y control desde donde se puede dar seguimiento a distintas misiones, que incluyen el uso de personal en campo enlazado —todo el tiempo con el mismo VANT— y al Centro de Mando.  Esta idea de contar con una visión completa del campo de operaciones es un concepto nuevo que deberá integrarse a las operaciones de Defensa y de la Fuerza Aérea Mexicana.El sistema, además de enlazar al dron, puede enlazar también a operadores en el terreno equipado con un sistema de comunicación táctico que le permite operar e interactuar en tiempo real y mantener comunicación con el comandante de la operación. Este Centro de Mando y Control desarrollado también por el Cidefam, cuenta con paneles solares que le permiten operar en cualquier lugar, tiene varias pantallas para monitorear el desempeño del Vant durante el vuelo y conocer sus parámetros, después el terreno y las condiciones meteorológicas, para finalmente tener las imágenes tomadas por la cámara del dron en tiempo real. Centro de Mando y Control del VANT Holkan.

Indra suministrará dos nuevos radares Lanza 3D de largo alcance a la Fuerza Aérea de Omán

El acuerdo ha sido rubricado este viernes por el presidente de Indra, Ángel Escribano, y el secretario general del Ministerio de Defensa -con rango de ministro-, Mohamed Bin Nasser Al-Zaabi, en la sede de la compañía en Alcobendas (Madrid).El proyecto incluye el diseño, suministro e instalación de los dos radares Lanza 3D-LRR en emplazamiento fijo, así como el suministro de sistemas de comunicaciones de voz por radio y la integración con el sistema de mando y control, entregado también por Indra.

Tal día como hoy de 1930 se creó la Fuerza Aérea de Chile

Su creación se debió a la necesidad de unificar ambos servicios aéreos del Ejército y de la Marina más el de la Línea Aérea Nacional (LAN) en un mando único.El decreto decía: "Fusiónanse los Servicios de Aviación dependientes de los Ministerios de Guerra y Marina"; "Creáse una Subsecretaría de Aviación"; "La Fuerza Aérea constituirá unidades de aviación militar y naval", entre otras disposiciones.El texto del decreto, establece con claridad los fundamentos de la unificación:La conveniencia de unificar los criterios de gestión y de administración de los recursos.La unificación en la instrucción del personal que se integrará a la Aviación.Replicar la experiencia exitosa de los países que han formado fuerzas aéreas nacionales.Completar en una segunda fase, los logros alcanzados por LAN que ha realizado vuelos entre Arica y Santiago.

La Fuerza Aérea de República Dominicana inicia las pruebas de vuelo del quinto avión TP-75 Dulus

El prototipo, con colares de la FARD, fue presentado en febrero de 2023, y las dos primeras unidades, fueron entregadas en diciembre siguiente. El TP-75 DulusEl TP-75 Dulus es la versión de entrenamiento y patrullaje del avión Tucano Replica 915IS, desarrollado por la empresa aeronáutica italiana Flying Legend para la Fuerza Aérea de República Dominicana.

Los cazas Eurofighter españoles lideran un ejercicio en el flanco este con F-16 de Rumanía, Grecia y Turquía

Firma: Estado Mayor de la Defensa.Según el Estado Mayor de Defensa, la misión ha sido plenamente planificada por uno de los pilotos del destacamento Paznic, lo que demuestra "la capacidad de nuestros militares de coordinar misiones complejas a nivel internacional con el más elevado grado de ejecución".Tras la finalización de la misión principal, los Eurofighter reabastecieron de nuevo y procedieron a realizar una misión de colaboración con una unidad de defensa antiaérea, el destacamento Mamba, de las Fuerzas Armadas francesas.El contingente español desplegado en la base aérea de Mihail Kogălniceanu (Rumanía) forma parte de la operación NATO IAMD Persistent Effort, donde también se encuadran la UDAA Nasams en Letonia, la batería Patriot en Turquía y el destacamento Tigru, con el radar del Grupo Móvil de Control Aéreo (Grumoca), desplegado también en Rumanía, a orillas del mar Negro.Cazas Eurofighter en Rumanía.

Entran en vigor los nuevos rangos militares en El Salvador

Hay que recordar que Merino es el primer marino en la historia militar salvadoreña en dirigir el Ministerio de Defensa. Por otra parte, habrá tres rangos menores, por debajo de los anteriores, en la categoría de oficiales generales en cada rama de la FAES. Para el Ejército, de menor a mayor serán: brigadier, general de brigada y general de división; en la Fuerza Aérea los grados de oficiales superiores, brigadier, general de brigada aérea y general de aviación.

Retorna a Uruguay el avión KC-130H FAU 595 tras su puesta a punto en Portugal

Cabe recordar que el avión había llegado a Portugal en Julio de 2023. Con el retorno del FAU 595, se espera pronto concretar el mismo proceso para el KC-130H FAU 594.

La Fuerza Aérea Mexicana adquiere nuevos drones Sapphire

Durante la conmemoración del Día de la Fuerza Aérea Mexicana en la Estación Aérea Militar No.

Kenia y El Salvador refuerzan la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití

Kenia y El Salvador reforzaron su participación en la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití con nuevos efectivos y helicópteros, con el propósito de apoyar a la Policía Nacional haitiana en la lucha contra las bandas criminales armadas que tienen sumergido al país caribeño en una profunda crisis social y de seguridad. El pasado 6 de febrero arribó a Haití, a bordo de un vuelo especial de Kenya Airways, un cuarto contingente conformado por 144 agentes del Servicio de Policía Nacional de Kenia.

Países Bajos, primer comprador del PC-7 MKX, el avión entrenador más moderno del fabricante que suministra a España

De este modo, el fabricante subraya “la rentabilidad del nuevo sistema de capacitación totalmente integrado por Pilatus”.El paquete comprometido incluye componentes avanzados basados en realidad virtual con los que se mejora “significativamente la inmersión y el compromiso para los pilotos en formación y los instructores”, insiste Pilatus.

La Fuerza Aérea de Bolivia entrega cuatro drones DJI Air 3 a sus unidades

La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) hizo entrega oficial, a unidades de la institución, de cuatro drones DJI Air 3 de última tecnología.    Con los nuevos drones se busca fortalecer las capacidades operativas y tecnológicas de la FAB, permitiendo optimizar tareas de vigilancia, monitoreo y apoyo logístico en distintas operaciones estratégicas.

Oficiales de la FACh se gradúan del Curso Táctico de Defensa Antiaérea

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) realizó el 26 de diciembre la ceremonia de graduación del Curso Táctico de Defensa Antiaérea ARDA XXII (Área Restringida de Defensa Antiaérea), la cual fue presidida por el comandante en jefe de la institución, general del aire Hugo Rodríguez, acompañado del comandante del comando de combate, general de aviación Máximo Venegas, y por el comandante en jefe de de la Ilª Brigada Aérea, general de brigada aérea Juan Iglesis.Oficiales del Curso Táctico de Defensa Antiaérea ARDA XXII. Firma FAChSegún la FACh, en la base aérea Quintero se graduaron los nuevos oficiales Artilleros Antiaéreos y en su alocución el comandante del Regimiento de Artillería Antiaérea y Fuerzas Especiales y director de la Escuela Táctica de Defensa Antiaérea, coronel de aviación Rodrigo Herrera, expresó: “Oficiales, demuestren siempre su valor humano y militar, sean guerreros y patriotas.

Defensa aumentará en 2025 los sueldos en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

Mejoras en beneficios La autoridad les ratificó que la prioridad de la presente administración es el bienestar del personal y sus derechohabientes, por lo que se continuará con los actuales beneficios que se gozan y se buscará incrementarlos, siendo uno de ellos el aumento de los sueldos del Ejército y Fuerza Aérea.

Enaer entregará a la FACh el cuarto Hercules con el sistema NP2000

La Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (Enaer) y su filial DTS están próximas a entregar a la Fuerza Aérea de Chile (FACh) el cuarto avión de apoyo al combate Lockheed Martin C-130 Hercules modernizado con el sistema de propulsión NP2000 de Collins Aerospace.Según los registros fotográficos de la Empresa Estratégica de Defensa de Chile, la aeronave está recibiendo el upgrade en las instalaciones de Enaer en la base aérea El Bosque.

El Salvador incorporará nuevos grados militares en Ley de la Carrera Militar

En la categoría de suboficiales, integran el cargo de sargento mayor de división para el Ejército, sargento mayor de aviación y maestre de flota, así como sargento mayor de brigada tanto en el Ejército como en la Fuerza Aérea.

58 años de los Tigres Australes de la Fuerza Aérea de Chile

Firma FAChSegún la FACh, la ceremonia de aniversario se desarrolló el lunes 16 de diciembre en la base aérea Chabunco, en Punta Arenas. La actividad fue presidida por el comandante en jefe de la IVª Brigada Aérea, general de brigada aérea Vicente Donoso y contó con la presencia de personal institucional y familiares. En la oportunidad, el nuevo líder de los Tigres Australes, comandante de grupo Nicolás Sepúlveda, destacó el desempeño operativo y los hitos alcanzados por la unidad, subrayando el rol estratégico que cumple el Grupo 12 en la Defensa Nacional.En la ceremonia se distinguió al personal que conformará el Cuadro de Honor.

La Fuerza Aérea de Chile despliega sus Black Hawk en Glaciar Unión

Firma Matt Hughes El trabajo de la FACh en Glaciar Unión refleja el compromiso de Chile con la exploración antártica y la proyección nacional en la profundidad del continente blanco.

El comandante Sepúlveda toma el mando de los F-5 Tigre III de la FACh

También tuvo palabras para el comandante Sepúlveda, recalcando su trayectoria y conocimientos.Suplente en el Grupo de Mantenimiento Nº 53 El mismo día se efectuó el cambio de mando del Grupo de Mantenimiento Nº 53, unidad que tiene como misión realizar el mantenimiento y soporte del material de vuelo y terrestre que opera el Grupo de Aviación Nº 6, el Grupo de Aviación Nº 12 y el Grupo de Telecomunicaciones y Detección Nº 33.En la ocasión el comandante de escuadrilla Wolfgang Wuth entregó el mando de la unidad al comandante de escuadrilla Francisco Leal, quien asumió en calidad de suplente.El comandante Leal toma el mando en calidad de suplente.