La Fuerza Aérea de República Dominicana ensamblará drones de uso militar y policial
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >
Producción

La Fuerza Aérea de República Dominicana ensamblará drones de uso militar y policial

Las FFAA locales requieren de este tipo de sistemas para labores de vigilancia y reconocimiento a lo largo de la frontera con Haití
RDominicana IndustriaMilitar Presidente Abinader PresidenciaRD
El residente Luis Abinader durante la inauguración de la Planta de Ensamblaje de Vehículos de la Industria Militar. Firma: Presidencia de la Dominicana
|

La Fuerza Aérea de República Dominicana adelanta un programa para el ensamblaje de drones de uso militar y policial, “reforzando el avance hacia una industria de defensa más autónoma e innovadora”. El anuncio lo hizo el presidente Luis Abinader Corona, el pasado 1 de mayo, durante la inauguración de la Planta de Ensamblaje de Vehículos de la Industria Militar Dominicana

El jefe de Estado no precisó los modelos de vehículos aéreos remotamente tripulados a producir y tampoco hizo mención a posibles acuerdos existentes con fabricantes extranjeros. Cabe señalar que las Fuerzas Armadas requieren de drones para emplearlos, especialmente, en labores de vigilancia y reconocimiento a lo largo de la frontera con Haití. 

En la misma ocasión, el mandatario informó, sin ofrecer detalles, que se han recibido órdenes de varios gobiernos extranjeros para la adquisición de ambulancias y de aviones de entrenamiento y patrullaje TP-75 Dulus, ensamblados, respectivamente, en las instalaciones de la Industria Militar y la Fuerza Aérea dominicanas. 

Es importante recordar que un TP-75 Dulus fue exhibido en la Feria Aeroespacial México 2025 (Famex 2025) que tuvo lugar el pasado abril. Previamente, lo hizo otra unidad, en abril de 2024, en Santiago de Chile, durante la Feria Internacional del Aire y del Espacio 2024 (Fidae 2024). Además, al regresar a su país, hizo escala en La Asunción para realizar una demostración a solicitud de la Fuerza Aérea Paraguaya. Otros interesados en el avión ensamblado en República Dominicana son: la Fuerza de Defensa de Guyana, el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá y el Servicio de Vigilancia Aérea de Costa Rica.

El TP-75 Dulus

El TP-75 Dulus es la versión de entrenamiento y patrullaje del avión Tucano Replica 915IS, desarrollado por la empresa aeronáutica italiana Flying Legend para la Fuerza Aérea de República Dominicana. Como su nombre original lo indica, es una réplica, 70 % de su tamaño, del Embraer EMB-312 Tucano

El TP-150 Dulus, como identifica el fabricante a la versión dominicana, es una aeronave compacta de construcción metálica (aluminio), tren retráctil, asientos en tándem para dos tripulantes; aviónica de última generación y dotado un motor turbo cargado Rotax 915 iS con hélice de cuatro palas. Su rango es de 600 millas náuticas y autonomía de 5 horas y 30 minutos de vuelo; techo operacional, 12.000 pies; velocidad de crucero 287,06 kilómetros/hora y velocidad máxima 329,66 km/hora. Tiene capacidad para ser dotado de armamento y equipos de vigilancia, entre otros.

La Fuerza Aérea dominicana adquirió diez aviones de este modelo en 2022. Estas aeronaves están siendo ensambladas en las instalaciones de su Comando de Mantenimiento Aéreo en la Base Aérea de San Isidro, y las primeras unidades entraron en servicio en diciembre de 2023

RDominicana FzaAerea TP 75 Dulus FAMEX2025 FlyingLegend
Avión TP-75 Dulus exhibido en la Feria Aeroespacial México 2025. Firma: Flying Legend,



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto