La Industria Militar Dominicana inauguró la primera fase de una moderna planta de ensamblaje de vehículos en el municipio San Cristóbal, en la región sur del país caribeño. La ceremonia, que tuvo lugar el 1º de mayo, fue encabezada por el presidente Luis Abinader Corona, acompañado del ministro de Defensa, teniente general (Ejército) Carlos Antonio Fernández Onofre, y de otras autoridades civiles y militares.
Durante su intervención, el ministro Fernández Onofre señaló que las instalaciones inauguradas constan, en su primera fase, de una planta de ensamblaje de vehículos, almacén de suministros, área de productos terminados, oficinas, comedor, cocina, dispensario médico, dependencias de servicio para el personal, cuarteles y otras áreas adyacentes de apoyo para las operaciones. El funcionario dijo además, que, en cuatro meses de operación, la planta ha generado 47 empleos directos, con una proyección de más de 400 nuevos puestos de trabajo en los próximos 18 meses
En el acto de inauguración se exhibieron parte de las ambulancias ensambladas en la nueva planta. Se pudieron ver marcas y modelos como Higer H5V, JAC Sunray EV y ToyotaHiace, aparte de Hyundai y Mitsubishi.
Capacidades
Por otra parte, el titular de Defensa explicó que el proceso de ensamblaje, en el que participan actualmente 20 técnicos militares, se inicia con el desmantelamiento interno parcial de los vehículos, para proceder luego a la instalación del habitáculo médico o blindado, dependiendo del tipo de unidad.
El funcionario recalcó que el habitáculo, la parte interior médica de las ambulancias, se fabrica en la planta, en talleres de herrería, mecánica, y metalmecánica, que permiten, de igual modo, fabricar e instalar las partes especializadas. Además, el ministro reveló que cada unidad producida en esta planta representa un ahorro superior al 25 % respecto a su adquisición.
Fernández también afirmó que la planta tiene capacidad para ensamblar 400 ambulancias anuales y darle soporte de mantenimiento a las unidades existentes, por lo que se perfila como una “solución estratégica" para fortalecer la respuesta del sistema nacional de salud y ampliar la autosuficiencia del Estado en materia de equipamiento y logística. El funcionario indicó que ya se han recibido órdenes de compra por 50 ambulancias para el Sistema Nacional de Emergencias 911 y 20 para RD-Vial; la primera entrega comenzará en los próximos días.
Respecto al futuro inmediato, el ministro anunció que se ensamblarán “vehículos blindados Nivel 3 para patrullaje y reconocimiento, necesarios para satisfacer la demanda de las Fuerzas Armadas y garantizar una mayor seguridad a las tropas en las operaciones militares en todo el territorio nacional”, y vehículos para el transporte de reclusos y transporte de valores, entre otros. Fernández agregó que, en paralelo, se trabaja en el restablecimiento de la línea de producción de butacas escolares y armarios metálicos para el sistema educativo nacional y las Fuerzas Armadas.
Finalmente, el general hizo referencia al área textil de la Industria Militar, y detalló que la producción de uniformes militares pasó de 23.490 a 40.230 unidades anuales, lo que representa un incremento de 71 %. El funcionario añadió, que “con las nuevas líneas de producción que se instalarán en los próximos 90 días, se proyecta alcanzar 64.800 uniformes en 2025 y superar las 100.000 unidades en 2026, con un ahorro estimado del 23 % por prenda confeccionada”.