EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

fuerza aérea argentina

Esta semana en InfodefensaTV (América): Colombia confirma el Gripen, llegan los Bell 407GXi a Argentina y Aselsan se lanza hacia Latinoamerica

La empresa turca considera al continente sudamericano, y en particular Brasil, como un mercado estratégico con especial atención a los sistemas de guiado de precisión, las soluciones de seguridad pública y los programas de modernización rentables.La División de Adquisiciones del Ejército de Chile (Divae) adjudicó a Comercial Kaufmann la compra de 173 camiones Mercedes-Benz Arocs 1836A 4x4 correspondientes a la línea de vehículos de campaña pesados Tipo A y 33 camiones Zetros 2036A 4x4 para el ítem de vehículos de campaña pesados Tipo B por un monto total de 56.380.707 dólares.

La Fuerza Aérea Argentina comienza el armado del caza F-16 en la VI Brigada Aérea de Tandil

Este avión, proveniente de Dinamarca, será utilizado como material de instrucción para personal técnico de la FAA.Entre los elementos recibidos se observa un contenedor con un pilón TER-9A y un cajón que contiene un misil de entrenamiento CATM-120B. En los próximos días, también arribará personal técnico danés, quien tendrá a su cargo el inicio de los trabajos de ensamblaje. Como primer paso, el avión será colocado sobre su tren de aterrizaje, marcando el comienzo de un proceso clave en la capacitación de los técnicos argentinos.Esta iniciativa forma parte del plan de modernización de la Fuerza Aérea Argentina, que contempla la incorporación de aeronaves F-16 como parte del esfuerzo por fortalecer las capacidades operativas y técnicas de la institución, además de brindar formación especializada al personal técnico.

La Fuerza Aérea Argentina suma nuevos aviadores tras egresar del CEPAC y CEPAT 2024

Este programa comprendió una etapa de vuelo en el Beechcraft TC-12B Hurón, combinando rigurosos entrenamientos teóricos y prácticos en vuelo, orientados a formar pilotos capacitados para llevar a cabo misiones de transporte estratégico.El acto fue presidido por el brigadier Gustavo Javier Valverde, jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, quien destacó la importancia de esta formación en el fortalecimiento de las capacidades operativas de la institución.

La estrella del 2025 serán los F-16 en Argentina pero quedan proyectos y dificultades por cubrir

Además, se contempla la compra de dos buques logísticos portacontenedores. Aún está pendiente definir el destino de los aviones Super Etendard y los Super Etendard Modernisé (SEM) adquiridos en 2017, los cuales nunca han sido puestos en servicio.En términos de infraestructura, se continuará con las obras de la Base Naval Integrada en Ushuaia y se acelerará la adquisición de un buque polar para reforzar las operaciones antárticas.Arribo SEM. Firma: Armada ArgentinaPrefectura Naval ArgentinaLa Prefectura Naval Argentina proyecta renovar su flota mediante la adquisición de tres patrulleros oceánicos (OPV) clase Gowind, financiados por Francia.

Argentina inicia su camino hacia la modernización y la reinserción internacional, pero aún queda mucho por recorrer

Posteriormente, realizó su primera misión operativa, transportando un grupo de científicos hacia la Base Aérea Antártica Presidente Frei, en las Islas Shetland del Sur.En junio, la FAA reinauguró la pista de la Base Antártica Petrel con el aterrizaje exitoso de otro Saab 340, lo que eliminó la necesidad de utilizar esquíes para las operaciones aéreas, facilitando los procedimientos logísticos y reduciendo las limitaciones impuestas por las condiciones climáticas de la región. Además, la ARA retomó las operaciones de ala fija en la Antártida después de 51 años, con un vuelo del avión TC-12B Hurón de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima, que partió desde la Base Aeronaval Río Grande hacia la Base Antártica Conjunta Petrel.Saab 340.

Argentina completó el primer despliegue operativo del Saab 340 en la Antártida

La aeronave partió de Río Gallegos, hizo escala en Ushuaia, y aterrizó en la Base Aérea Antártica Presidente Frei, en las islas Shetland del Sur.El Saab 340 trasladó a un grupo de científicos argentinos hacia la base chilena, donde fueron posteriormente transportados en el aviso ARA Puerto Argentino hacia la Base Carlini, operada por Argentina.

Argentina reactiva el proyecto de la bomba planeadora Dardo

Con el tiempo, este proyecto evolucionó hacia variantes más avanzadas, como la Dardo II, desarrollada en los años '90 con una bomba planeadora con un sistema de guía por GPS que comenzó a probarse a bordo del Mirage IIIC. A partir de 2007 se retomaron los trabajos para evaluar la integración de la bomba en diferentes plataformas, incluidos los A-4AR Fightinghawk de la Fuerza Aérea y los Super Étendard de la Armada Argentina.

El brigadier Valverde es designado como nuevo jefe de la Fuerza Aérea Argentina

El presidente de la Nación, Javier Milei, ha designado al brigadier Gustavo Javier Valverde como nuevo jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina.

El ministro de Defensa argentino destituye al jefe de la Fuerza Aérea

El ministro de Defensa, Luis Petri, decidió relevar al brigadier Fernando Luis Mengo de su cargo como jefe de la Fuerza Aérea Argentina, en una medida orientada a garantizar la transparencia y el respeto a la normativa en las Fuerzas Armadas.

Cruzex 2024 entra na segunda semana com treinamento intensificado

O exercício se concentra na criatividade e no desenvolvimento de pilotos enquanto eles enfrentam desafios com capacidades reduzidas.

Brasil lanza el ejercicio Cruzex 2024 con la participación de 16 países y más de 100 aeronaves

Infodefensa siguió el vuelo mediático realizado el lunes con un KC-390 Millennium sobrevolando la costa de la ciudad de Natal (RN) con las aeronaves participantes en formación.

Estados Unidos autoriza posible venta de armamento por 941 millones de dólares para los F-16 argentinos

Además, el paquete contempla la entrega de 50 bombas guiadas por láser GBU-12 Paveway II y 102 espoletas programables FMU-152A/B, destinadas a la mejora en precisión y alcance en operaciones de combate.El acuerdo también incluye una amplia variedad de equipos de soporte para los sistemas de misión y comunicaciones de los F-16.

La Fuerza Aérea Argentina afina detalles para el Cruzex 2024

Este ejercicio es un paso previo al Ejercicio Cruzeiro do Sul (Cruzex) 2024, organizado por la Fuerza Aérea Brasileña, que se realizará del 3 al 15 de noviembre en la Base Aérea de Natal.En el Precruzex participaron entrenadores Embraer EMB-312 Tucano, helicópteros Bell 412EP, aviones IA-63 Pampa, y una aeronave K/C-130H Hércules.

Cruzex 2024: llega la operación multinacional más grande de América Latina

Con más de 1.500 horas de vuelo previstas y una variedad de misiones, que incluyen ataque terrestre, superioridad aérea, escolta y reabastecimiento de combustible en vuelo, CRUZEX 2024 es un evento de gran relevancia para la defensa y la seguridad internacional. 

La Fuerza Aérea Argentina realiza el ejercicio pre-antártico Glaciar 2024

Este entrenamiento tiene como objetivo preparar a las tripulaciones de los sistemas de armas que participarán en misiones aéreas en la Antártida, donde se realizan tareas operativas en condiciones climáticas extremas similares a las de la zona.Durante el ejercicio, las tripulaciones realizaron maniobras de aterrizaje en áreas nevadas, simulacros de búsqueda y rescate, así como procedimientos de abastecimiento aéreo y evacuaciones sanitarias.

La Fuerza Aérea Argentina recibe dos aviones Tecnam P2002JF Sierra

La Fuerza Aérea Argentina ha incorporado a su flota de entrenamiento dos nuevos avionesTecnam P2002JF Sierra. Estas aeronaves, con las matrículas E-558 y E-559 y ensambladas por la empresa Aerotec Argentina en su planta de Mendoza, fueron ordenadas en 2023 con el objetivo de mejorar las capacidades de formación de los futuros pilotos militares.Los nuevos aviones se integrarán al Escuadrón 3 del Grupo Aéreo Escuela de la Escuela de Aviación Militar, y desempeñarán un papel fundamental en la primera etapa del Curso Básico Conjunto de Aviador Militar.

Argentina niega haber violado el espacio aéreo chileno

La Fuerza Aérea Argentina (FAA) comunicó que el único vuelo realizado el 27 de agosto fue un vuelo de LADE (Líneas Aéreas del Estado) operado por un avión Twin Otter, que cubrió la ruta con escalas en Río Gallegos, Ushuaia y Río Grande.La FAA aclaró que ese día no se realizaron vuelos de combate ni operaciones militares en la región, reafirmando así su posición de no haber incurrido en actividades que pudieran haber sido percibidas como una violación del espacio aéreo chileno.Este incidente se suma a lo ocurrido en junio pasado, cuando paneles solares instalados por la Armada Argentina fueron colocados tres metros dentro del territorio chileno, lo que generó tensiones entre ambos países.

La Fuerza Aérea Argentina celebra su 112° aniversario

El ministro de Defensa, Luis Petri, junto al jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, brigadier general Xavier Julián Isaac, y el el jefe de esa institución, brigadier general Fernando Luis Mengo, encabezaron el acto central por el Día de la Fuerza Aérea Argentina que se realizó en la Base Aérea Militar Morón.En su discurso el ministro mostró respeto y orgullo hacia las fuerzas armadas y afirmó: “La Fuerza Aérea no son los F-16 o los C-130 o los Pampas, lo más importante son ustedes.

LADE, la línea aérea de la Fuerza Aérea Argentina podría dejar de operar

Esta disposición tiene un impacto directo en las aeronaves de transporte de la FAA que prestan servicios en LADE, ya que prohíbe su utilización en actividades aéreas que puedan ser consideradas propias de aeronaves privadas.Además, el artículo 2 del mismo decreto estipula que solo las aeronaves privadas "podrán realizar actividades aerocomerciales de transporte aéreo y trabajo aéreo", siempre que cuenten con las autorizaciones correspondientes otorgadas por la autoridad aeronáutica.

Argentina licita un nuevo centro de instrucción en la VI Brigada Aérea para los flamantes F-16

La construcción de este centro es un paso fundamental para modernizar y fortalecer la Fuerza Aérea Argentina, y dotarla de las instalaciones necesarias para la formación y preparación de pilotos y personal técnico.En febrero de 2023, una comitiva de representantes de Dinamarca, Estados Unidos y la compañía Lockheed Martin llevó a cabo una evaluación minuciosa de las instalaciones y capacidades de la VI Brigada Aérea.