El evento tendrá lugar entre el 20 y 25 de febrero del corriente año.La delegación de la FAP estará conformada por el comandante general, general Carlos Enrique Chávez Cateriano; mayor general Mariano Nieves Rodríguez Llerena, secretario general de la Secretaria general de la Comandancia General de la FAP; y por el mayor Óscar Ugarte Izquierdo.De acuerdo con la programación del Singapore Airshow 2024, entre el 24 y 25 de febrero se realizarán ocho demostraciones aéreas de los equipos aerobáticos de la Fuerza Aérea de India (Helicópteros Dhruv), Fuerza Aérea de Indonesia (aviones de entrenamiento básico KT-1B), Fuerza Aérea Australiana (aviones de entrenamiento avanzado PC-21), Fuerza Aérea de Corea del Sur (jets de entrenamiento avanzado T-50), Fuerza Aérea de Singapur (cazas F-15SH y helicópteros de ataque AH-64D Apache), Airbus (avión de pasajeros A-350-1000), Commercial Aircraft Corporation of China Ltd - Comac (avión de pasajeros C919) y la Fuerza Aérea de Estados Unidos (bombardero B-52 Stratofortress).En exposición estática participan Airbus, con el helicóptero de uso corporativo ACH-130, avión de pasajeros comercial A330neo, avión de transporte militar A400M, mockup del helicóptero militar y policial H145; Bell Helicopters con el Bell 505; Bombardier con su jet ejecutivo Global 6500; Comac con sus aviones de pasajeros C919 y ARJ-21; Dassault Aviation con sus aviones ejecutivos Falcon 6X y Falcon 2000LX; Embraer con su avión de pasajeros E195-E2, jet ejecutivo Praetor 600 y el transporte aéreo militar C390 Millenium; Gulfstream con jets ejecutivos G600 y G700; Honda con su jet ligero Honda Jet; Textron con sus aviones de transporte ligero Cessna Citation Latitude, Cessna Grand Caravan X Amphibian, CJ4 Gen 2 y King Air 360; Pilatus con su jet ejecutivo PC-24; China National Aero-Technology Import & Export Corporation (Catic) que presenta el helicóptero de ataque Z-10.Asimismo, la Fuerza Aérea de Malasia con un caza Su-30MKM; Fuerza Aérea de Singapur con cazas F-16D+ y F-15SG, helicóptero de ataque AH-64D Apache, helicópteros H225 y CH-47F Chinook, sistemas aéreos no tripulados Hermes 450 y Heron-1; la Fuerza Aérea de Tailandia con un caza Gripen; y la Fuerza Aérea de Estados Unidos con AH-64E Apache, KC-135, C-17, P-8A Poseidón, F-35A Joint Strike Fighter y MQ-9 Reaper.Bombardero B-52 en demo aéreo en el Singapore Airshow.
La Marina de Guerra del Perú ha recibido en la Base Aeronaval del Callao al avión de entrenamiento básico T-34C-1 Turbo Mentor que adquirió, a través de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (Acffaa), a la empresa estadounidense Global Business Logistics.La aeronave proviene del inventario de la Fuerza Aérea de Indonesia, instituto armado que retiró años atrás a estas veteranas aeronaves del servicio activo y el ejemplar comprado por la Acffaa fue subsecuentemente transferido a un operador estadounidense.
Sin embargo, el FA-50 continúa destacando como una de las ofertas más competentes que haya recibido la FAP hasta la fecha.Presentación del KF-21La no poca sorpresa de la presentación del KF-21 en Perú, en promoción también para la región por la naturaleza de Sitdef como plataforma de exposición de tecnologías, es sin lugar a dudas un amable llamado de atención para la Fuerza Aérea del Perú al recordarle que existen otras plataformas que bien pueden cubrir los requerimientos para la modernización de su aviación de caza en el mediano plazo, en función del éxito que tenga el desarrollo del programa KF-X (Korea Fighter eXperimental) que avanza en sociedad con el Ministerio de Defensa de Indonesia.