EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Fuerza Aérea

Indra suministrará un radar Lanza de largo alcance a la Fuerza Aérea de Tailandia

Cuenta con capacidad de detección de aviones de quinta generación, misiles balísticos y drones, y está especialmente preparado para detectar objetivos en zonas tan lluviosas como Tailandia, en las que otros radares pueden encontrar dificultades.  El sistema incorpora los últimos algoritmos para resistir los intentos del adversario de interferir en su funcionamiento, así como capacidad para mitigar los efectos de molinos eólicos y plantas solares, que provocan reflejos que también pueden afectar a la detección.  Este radar es el segundo que Indra entrega a la Fuerza Aérea de Tailandia.

Aviones Twin Otter de la FACh arriban a Glaciar Unión para apoyar la campaña científica antártica

Firma FAChActualmente, el personal de avanzada trabaja en la habilitación de los módulos, la instalación de carpas y otras labores necesarias para garantizar la operatividad del recinto antes de la llegada de la dotación restante. En este marco, según la FACh, el miércoles 4 de noviembre los dos DHC-6 Twin Otter lograron arribar al asentamiento nacional dentro del Círculo Polar Antártico, demostrando así la experticia de los pilotos de la Fuerza Aérea de Chile y su incansable labor para asegurar el éxito de la misión.El personal de avanzada trabaja en la habilitación de los módulos.

Pilotos de la FACh iniciarán el curso táctico de combate, transporte y helicópteros

Firma FAChPosterior a la entrega de diplomas, se procedió a distinguir a los oficiales que sobresalieron por su esfuerzo y rendimiento académico, por lo que el comandante del Comando de Combate, general de aviación Máximo Venegas, acompañado del comandante en jefe de la IIIª Brigada Aérea, general de brigada aérea Raúl Mera, hicieron entrega del Premio Espíritu de Vuelo, mientras que el general Rodríguez entregó el Premio Comandancia en Jefe al primer lugar del curso.Una vez culminada la ceremonia, los oficiales comenzaron sus preparativos para incorporarse en los próximos días a los respectivos cursos tácticos, tanto en el área de transporte -que también se dicta en el Grupo de Aviación N° 5- así como el de helicópteros y combate, que se imparten en el Grupo de Aviación N° 9 y en el Grupo de Aviación N° 1, respectivamente.

El coronel Herrera toma el mando del Regimiento de Artillería Antiaérea y Fuerzas Especiales de la FACh

Firma FAChSegún la FACh, la actividad se desarrolló en la base aérea Quintero donde se dio lectura del Decreto Supremo con el cual se nombró al nuevo comandante de la unidad, coronel de aviación Rodrigo Herrera, para luego hacer entrega de la insignia de mando al coronel de aviación Marco Aguirre y, posteriormente, proceder a la firma de las Actas de Entrega por parte del presidente de la comisión interventora y los comandantes saliente y entrante.El coronel herrera toma el mando del Regimiento.

El comandante Cuminao toma el mando del Grupo de Aviación N° 9 de la FACh

Firma FAChDirigiéndose al nuevo comandante del Grupo de Aviación Nº 9, el general Iglesis le deseó mucho éxito: “Los nuevos desafíos del Grupo y las mejoras que pueda entregar siempre serán bienvenidos en beneficio de la unidad y de la Fuerza Aérea de Chile”.Este Grupo de Aviación -que también está integrado por una Unidad Táctica de Fuerzas Especiales (Utafe)- es la cuna de los helicopteristas de la Fuerza Aérea de Chile.

El comandante Araya asume el Grupo de Aviación N° 10 de la FACh

Firma FACh Según la FACh, en la losa de operaciones de la base aérea Pudahuel se realizó la actividad, encabezada por el comandante en jefe de la IIª Brigada Aérea y presidente de la comisión interventora, general de brigada aérea Juan Iglesis.Tras los honores de reglamento, se dio lectura al Decreto Supremo que nombra como nuevo comandante del Grupo de Aviación N° 10 al comandante de grupo Rodrigo Araya, en reemplazo del comandante de grupo Juan Pablo Espinoza. Posteriormente, se realizó la tradicional entrega de la insignia de mando al comandante Espinoza, para proceder a la correspondiente firma de actas.El general Iglesis hace entrega del gallardete de mando al comandante EspinozaEl Grupo de Aviación N° 10 tiene como principal misión realizar las operaciones de apoyo al combate y de transporte aéreo derivadas de la planificación operativa institucional, y de las necesidades de las otras ramas de la Defensa Nacional, con el propósito de contribuir al logro estratégico de la Fuerza Aérea de Chile y para satisfacer las necesidades de enlace del Gobierno.Actualmente, esta unidad táctica aérea dispone en su inventario de aeronaves Boeing 767-300ER, Boeing KC-135E Stratotanker, Boeing 737 (de las versiones 300 y 500), Lockheed Martin C-130H y KC-130R Hercules, De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter, Gulfstream G-IV y Awacs Boeing E-3D Sentry AEW.Mk1.

La FACh cancela el satélite Fasat-Delta por incumplir ImageSat International su puesta operacional

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) informó, a través de un comunicado de prensa, que decidió cancelar el satélite Fasat-Delta debido al "incumplimiento de los objetivos contractuales en su puesta operacional" por parte de la empresa proveedora israelí ImageSat International (ISI).La FACh, como publicó Infodefensa.com, esperaba validar la puesta operacional del artefacto, que fue colocado en órbita el 12 de junio de 2023 por un lanzador espacial Falcon 9 de SpaceX desde la base Vanderbeng de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, con la descarga de la primera imagen en la estación satelital de Pudahuel planificada la primera semana de noviembre de 2024.La institución detalló en el comunicado que la determinación de terminar el contrato "responde a nuestro compromiso de velar por el uso eficiente y responsable de los recursos públicos, así como la necesidad de garantizar la calidad y fiabilidad de los proyectos espaciales y tecnológicos que forman parte del programa espacial nacional"."Igualmente, comunicamos nuestro compromiso a seguir fortaleciendo las capacidades espaciales nacionales, por lo que este satélite será reemplazado por uno nuevo que cumplirá con los requisitos y características establecidos en el actual Programa Espacial Nacional", agregó la FACh.Junto con esto, la institución precisó que "durante el desarrollo de este proceso, no se han comprometido recursos financieros del Estado, ya que el contrato establecía que los pagos estarían sujetos a hitos específicos los cuales no fueron alcanzados por la empresa contratista".

La FACh y la USAF coordinan sus programas de intercambio 2025-2026

Firma FAChEl propósito de estas conversaciones es revisar y planificar las actividades de cooperación en el ámbito operacional, logístico y de personal que se defina para el período 2025-2026, evaluar los avances, grado de cumplimiento y conclusiones sobre los intercambios de expertos acordados en el acta de intenciones firmada en el Pentágono en 2023, incentivando la viabilidad de retomar otros temas relevantes para ambas instituciones.La delegación chilena está encabezada por el director de Operaciones de la FACh, general de brigada aérea Alfredo Ríos, quien dio la bienvenida al brigadier general John B. Creel, deputy commnader de la 12th Air Force (Air Forces Southern/Afsouth).

Grupo de Fuerzas Especiales, 45 años formando a las Águilas Negras de la FACh

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) conmemoró con una ceremonia militar en la base aérea Quintero de la IIª Brigada Aérea el 45º aniversario del Grupo de Fuerzas Especiales (Grufe).Según la institución, la actividad se desarrolló el pasado 8 de noviembre y contó con la presencia del comandante del Regimiento de Artillería Antiaérea y Fuerzas Especiales “Escuela Táctica”, coronel de aviación Marco Aguirre, junto a personal activo y en retiro de la unidad. En su discurso, el comandante del Grupo de Fuerzas Especiales, comandante de escuadrilla Francisco Miqueles, destacó que “es nuestra responsabilidad la formación de nuevas generaciones de especialistas, en todas nuestras áreas de desempeño, a fin de mantener una fuerza en cantidad y preparación suficiente para cumplir con la misión que se nos imponga”.Comando de Aviación con su fusil FN Herstal SCAR-L. Firma FAChEl Grupo de Fuerzas Especiales de la Fuerza Aérea de Chile es una unidad táctica terrestre que tiene la misión de proveer las Operaciones Especiales que realizan los Comandos de Aviación, cumpliendo con el rol de despliegue rápido en los teatros de operaciones que se determine.Comandos de Aviación en salto HALO (High Altitude Low Opening) desde un C-130 Hercules.

Embraer reconoce el interés de Chile por el C-390 Millennium

El CEO de Embraer, Francisco Gomes Neto, reconoció que Chile ha mostrado interés en el avión de transporte C-390 Millenium fabricado por la Empresa Brasileira de Aeronáutica.La alusión del ejecutivo se debió a que desde el 24 al 27 de septiembre pasado se realizó en Brasil la Millennium Users Groups C-390 Conference 2024, oportunidad en la que se exhibió una presentación donde se incorporaron a tres naciones como potenciales nuevos usuarios de la aeronave: Marruecos, Emiratos Árabes Unidos y Chile.Diapositiva de la presentación de Embraer en la Millennium Users Groups C-390 Conference 2024.

Los F-16 y KC-135 de Chile completan su misión en Cruzex 2024

Junto con analizar la meteorología espacial, o space weather, los equipos de trabajo debieron resolver cómo defender los sistemas asignados de distintas amenazas como basura espacial y ataques enemigos. Chile trabajó junto a Colombia analizando y monitoreando las capacidades adversarias y utilizando información obtenida a través de satélites ópticos con el objetivo de aportar datos relevantes al jefe de la fuerza del ejercicio.Para el oficial chileno “participar como deputy en este ejercicio espacial resultó muy satisfactorio y provechoso ya que esta instancia nos permitió trabajar con distintos países, donde Chile, trabajando como país líder, tuvo que orientar sobre las distintas capacidades y proponer acciones para sacar adelante la misión. Lo más importante fue escuchar a los demás integrantes del equipo, evaluar las capacidades para salvaguardar los sistemas, y sacar el máximo de aprendizaje con respecto a las misiones que se nos iban otorgando”, afirmó, y agregó que “Chile ha participado de bastantes ejercicios internacionales en los que se ha adquirido la experiencia suficiente para poder estar a la altura y poder participar codo a codo en la cobertura de las misiones que fueron asignadas”.El capitán Cárcamo en la Célula Espacial en Cruzex 2024.

La FACh conmemora 97 años del Grupo de Aviación N° 2

Firma FAChDe igual modo, se realizó la entrega de condecoraciones por 10 y 20 años de servicios efectivos en la institución, oportunidad en la que el coronel Crisóstomo junto al comandante del Grupo de Aviación Nº 2, comandante de grupo Luis Díaz impusieron las condecoraciones y felicitaron al personal por lograr esta importante etapa profesional.El coronel Crisóstomo durante su discurso en la ceremonia de conmemoración.

El KC-135 extiende la autonomía de los F-16 de Chile en Cruzex 2024

“Nuestra misión el día de ayer se efectuó bajo los más estrictos parámetros de seguridad requeridos para un ejercicio de esta envergadura junto a países con altísimos estándares operacionales con fuerzas aéreas conjuntas”, explicó, junto con indicar que la fase de reabastecimiento de combustible a múltiples aeronaves de combate se realizó con el mayor profesionalismo, poniendo a prueba las capacidades tácticas propias de una fuerza aérea preparada y entrenada al más alto nivel, concluyendo así nuestra misión, demostrando una vez más la tenacidad de nuestra tripulación”.F-16D Block 50 visto desde la estación del boom operator del KC-135. Firma FAChDurante Cruzex 2024 -que finaliza hoy- los medios humanos y aéreos de 16 países desarrollaron un entrenamiento multinacional que tiene como propósito incrementar la interoperabilidad entre las fuerzas aéreas participantes, además de validar tácticas y compartir experiencias en el empleo del Poder Aéreo en misiones planificadas y ejecutadas bajo metodología OTAN. Entre ellas, la FACh lideró una operación Comao con cerca de 60 aeronaves.Alto nivel de alistameinto operativoEl comandante de la agrupación chilena, el comandante en jefe de la Iª Brigada Aérea, general de brigada aérea Nelson Pardo, se refirió al alistamiento operativo efectuado durante las primeras jornadas por la Fuerza Aérea de Chile, destacando el alto nivel de competencia tanto en lo aéreo como en las tareas de mantenimiento de quienes componen la delegación.

La FACh egresa a nuevos Pilotos de Guerra del Curso Táctico de Helicópteros

Firma FAChPrevio a esta etapa, los oficiales debieron dominar las técnicas de vuelo en el avión T-35 Pillan en la Escuela de Aviación Capitán Manuel Ávalos Prado y luego completaron el Curso de Obtención de Habilitación de Vuelo Por Instrumentos (OHVI) en el Centro de Instrucción y Estandarización de Vuelo por Instrumento (CIEVI) del Grupo de Aviación N° 5 en Puerto Montt. Posteriormente, iniciaron un riguroso proceso de formación en la Escuela Táctica de Helicópteros, donde entrenaron y desarrollaron habilidades técnicas y cognitivas, que les permitieron alcanzar los estándares institucionales para el cumplimiento de misiones de apoyo al combate, tales como traslado de carga y personal, operaciones especiales, evacuaciones aeromédicas y búsqueda y rescate, las que van en directo apoyo a la comunidad ante situaciones de emergencia.A continuación, se dio lectura a la Resolución de Nombramiento y entrega de reconocimientos a los subtenientes de la Rama Aire, y de manos del general Rodríguez, se realizó la imposición de la Piocha Roja, símbolo de los Pilotos de Guerra de la Fuerza Aérea de Chile. El general Rodríguez en la imposición de Piochas Rojas.

Los F-16 de Chile lideran con éxito una operación Comao en Cruzex 2024

Firma FAChLuego de aterrizar en la base aérea de Natal, el comandante del Grupo de Aviación N° 3, comandante de grupo Jorge Ramos, indicó que “acabamos de dar término a la misión del paquete de fuerza, la Comao liderada por la Fuerza Aérea de Chile, específicamente el Grupo de Aviación N° 3, donde nosotros cumplimos el rol de striker, donde como bandada de F-16 tuvimos que batir cuatro blancos en el sector del país en disputa, con una sinergia de medios en que fuimos acompañados por aviones que estaban prestando la escolta al paquete, específicamente F-15 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y aviones Gripen y F-5 de la Fuerza Aérea Brasileña”.Comandante del Grupo de Aviación N° 3, comandante de grupo Jorge Ramos.

Los F-16 de la FACh demuestran sus capacidades de combate aire-aire y aire-tierra en Cruzex 2024

Firma FACh“Para la FACh Cruzex 2024 no solo es un escenario para exhibir y perfeccionar sus capacidades, sino también una oportunidad invaluable para fortalecer la cooperación y adquirir nuevas perspectivas que, sin duda, enriquecerán la seguridad y defensa aérea de Chile y la región”, sostuvo.READentro del ejercicio, el avión de apoyo al combate Boeing KC-135E Stratotanker del Grupo de Aviación N° 10 de la IIª Brigada Aérea cumple un rol fundamental, proporcionando reabastecimiento en vuelo (REA) a los medios aéreos de combate. Su debut en las operaciones aéreas será hoy y contempla el reabastecimiento en vuelo de los cuatro cazas multirol F-16 Block 50.Pilotos del material KC-135E Stratotanker de la FACh.

Gral. N. Pardo (FACh): "Cruzex fortalece nuestro alistamiento operacional"

Firma Roberto CaiafaAdemás, destacó que "este ejercicio permite a la Fuerza Aérea de Chile fortalecer la interoperabilidad con el resto de las fuerzas aéreas participantes.

Los F-16 Block 50 de la FACh inician su participación en Cruzex 2024

Firma FAB Según la FACh, la delegación chilena asistió el 3 de abril al briefing inicial y la tradicional fotografía oficial que reunió a los 2.000 aviadores de 16 países, además de los medios aéreos que participan en el ejercicio organizado por la Força Aérea Brasileira (FAB). En la ocasión, el director del ejercicio, brigadeiro do ar Ricardo Guerra, dio a conocer a los participantes las principales directrices del entrenamiento, entre las que destacó la seguridad durante las operaciones. Lockheed Martin F-16D Block 50 de la FACh a su arribo a Natal.

El CCEM 2024 conoce las capacidades de la Iª Brigada Aérea de la FACh

Esta experiencia no se trata solo de adquirir habilidades técnicas, sino de forjar lazos sólidos de camaradería y cooperación, elementos esenciales para el éxito en cualquier operación conjunta”.El coronel Grunert en el dircurso de inicio del CCEM en la AGA. Firma FAChLuego, el subsecretario Montero expuso a los oficiales alumnos acerca de diferentes temas como el contexto global donde abarcó las competencias estratégicas entre Estados Unidos y China, la guerra Rusia-Ucrania, el conflicto en el Medio Oriente y lo que actualmente ocurre en Latinoamérica en el ámbito del crimen organizado, tráfico de drogas, migración y cambio climático, entre otros. También, se refirió a la actualización de las políticas de defensa a nivel mundial; a la importancia del trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas y su vinculación con organismos estatales y el mundo privado en Estados de Excepción; y cómo la Política de Defensa Nacional es una herramienta de conducción política de las tareas que la Constitución determina para las Fuerzas Armadas y su evolución a través de los años.El CCEM 2024 en la AGA. Firma FAChEl curso conjunto es una actividad educacional coordinada y dirigida por el Estado Mayor Conjunto (EMCO) y tiene una duración de 12 semanas entre los meses de septiembre y diciembre.

La FACh y la RAF comparten sus experiencias en Protección de la Fuerza

Según la FACh, la actividad se desarrolló entre el 28 y 29 de octubre en la base aérea Los Cóndores, en Iquique, y contó con la participación del comandante Benjamin Alcock, el teniente Adam Ball y el sargento Miles Fisher junto con los oficiales y personal del cuadro permanente del Grupo de Infantería de Aviación N° 44.La actividad se inició con un briefing general por parte del jefe del Estado Mayor suplente de la lª Brigada Aérea, comandante de grupo Juan Valdivia, quien expuso sobre las unidades que conforman la unidad, su jurisdicción, materiales aéreos y terrestres y las capacidades operativas.Personal del  Grupo de Infantería de Aviación N° 44 y de la RAF durante el intercambio de experiencias.