EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Fuerza Aérea

Los F-16 y KC-135 de Chile completan su misión en Cruzex 2024

Junto con analizar la meteorología espacial, o space weather, los equipos de trabajo debieron resolver cómo defender los sistemas asignados de distintas amenazas como basura espacial y ataques enemigos. Chile trabajó junto a Colombia analizando y monitoreando las capacidades adversarias y utilizando información obtenida a través de satélites ópticos con el objetivo de aportar datos relevantes al jefe de la fuerza del ejercicio.Para el oficial chileno “participar como deputy en este ejercicio espacial resultó muy satisfactorio y provechoso ya que esta instancia nos permitió trabajar con distintos países, donde Chile, trabajando como país líder, tuvo que orientar sobre las distintas capacidades y proponer acciones para sacar adelante la misión. Lo más importante fue escuchar a los demás integrantes del equipo, evaluar las capacidades para salvaguardar los sistemas, y sacar el máximo de aprendizaje con respecto a las misiones que se nos iban otorgando”, afirmó, y agregó que “Chile ha participado de bastantes ejercicios internacionales en los que se ha adquirido la experiencia suficiente para poder estar a la altura y poder participar codo a codo en la cobertura de las misiones que fueron asignadas”.El capitán Cárcamo en la Célula Espacial en Cruzex 2024.

La FACh conmemora 97 años del Grupo de Aviación N° 2

Firma FAChDe igual modo, se realizó la entrega de condecoraciones por 10 y 20 años de servicios efectivos en la institución, oportunidad en la que el coronel Crisóstomo junto al comandante del Grupo de Aviación Nº 2, comandante de grupo Luis Díaz impusieron las condecoraciones y felicitaron al personal por lograr esta importante etapa profesional.El coronel Crisóstomo durante su discurso en la ceremonia de conmemoración.

El KC-135 extiende la autonomía de los F-16 de Chile en Cruzex 2024

“Nuestra misión el día de ayer se efectuó bajo los más estrictos parámetros de seguridad requeridos para un ejercicio de esta envergadura junto a países con altísimos estándares operacionales con fuerzas aéreas conjuntas”, explicó, junto con indicar que la fase de reabastecimiento de combustible a múltiples aeronaves de combate se realizó con el mayor profesionalismo, poniendo a prueba las capacidades tácticas propias de una fuerza aérea preparada y entrenada al más alto nivel, concluyendo así nuestra misión, demostrando una vez más la tenacidad de nuestra tripulación”.F-16D Block 50 visto desde la estación del boom operator del KC-135. Firma FAChDurante Cruzex 2024 -que finaliza hoy- los medios humanos y aéreos de 16 países desarrollaron un entrenamiento multinacional que tiene como propósito incrementar la interoperabilidad entre las fuerzas aéreas participantes, además de validar tácticas y compartir experiencias en el empleo del Poder Aéreo en misiones planificadas y ejecutadas bajo metodología OTAN. Entre ellas, la FACh lideró una operación Comao con cerca de 60 aeronaves.Alto nivel de alistameinto operativoEl comandante de la agrupación chilena, el comandante en jefe de la Iª Brigada Aérea, general de brigada aérea Nelson Pardo, se refirió al alistamiento operativo efectuado durante las primeras jornadas por la Fuerza Aérea de Chile, destacando el alto nivel de competencia tanto en lo aéreo como en las tareas de mantenimiento de quienes componen la delegación.

La FACh egresa a nuevos Pilotos de Guerra del Curso Táctico de Helicópteros

Firma FAChPrevio a esta etapa, los oficiales debieron dominar las técnicas de vuelo en el avión T-35 Pillan en la Escuela de Aviación Capitán Manuel Ávalos Prado y luego completaron el Curso de Obtención de Habilitación de Vuelo Por Instrumentos (OHVI) en el Centro de Instrucción y Estandarización de Vuelo por Instrumento (CIEVI) del Grupo de Aviación N° 5 en Puerto Montt. Posteriormente, iniciaron un riguroso proceso de formación en la Escuela Táctica de Helicópteros, donde entrenaron y desarrollaron habilidades técnicas y cognitivas, que les permitieron alcanzar los estándares institucionales para el cumplimiento de misiones de apoyo al combate, tales como traslado de carga y personal, operaciones especiales, evacuaciones aeromédicas y búsqueda y rescate, las que van en directo apoyo a la comunidad ante situaciones de emergencia.A continuación, se dio lectura a la Resolución de Nombramiento y entrega de reconocimientos a los subtenientes de la Rama Aire, y de manos del general Rodríguez, se realizó la imposición de la Piocha Roja, símbolo de los Pilotos de Guerra de la Fuerza Aérea de Chile. El general Rodríguez en la imposición de Piochas Rojas.

Los F-16 de Chile lideran con éxito una operación Comao en Cruzex 2024

Firma FAChLuego de aterrizar en la base aérea de Natal, el comandante del Grupo de Aviación N° 3, comandante de grupo Jorge Ramos, indicó que “acabamos de dar término a la misión del paquete de fuerza, la Comao liderada por la Fuerza Aérea de Chile, específicamente el Grupo de Aviación N° 3, donde nosotros cumplimos el rol de striker, donde como bandada de F-16 tuvimos que batir cuatro blancos en el sector del país en disputa, con una sinergia de medios en que fuimos acompañados por aviones que estaban prestando la escolta al paquete, específicamente F-15 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y aviones Gripen y F-5 de la Fuerza Aérea Brasileña”.Comandante del Grupo de Aviación N° 3, comandante de grupo Jorge Ramos.

Los F-16 de la FACh demuestran sus capacidades de combate aire-aire y aire-tierra en Cruzex 2024

Firma FACh“Para la FACh Cruzex 2024 no solo es un escenario para exhibir y perfeccionar sus capacidades, sino también una oportunidad invaluable para fortalecer la cooperación y adquirir nuevas perspectivas que, sin duda, enriquecerán la seguridad y defensa aérea de Chile y la región”, sostuvo.READentro del ejercicio, el avión de apoyo al combate Boeing KC-135E Stratotanker del Grupo de Aviación N° 10 de la IIª Brigada Aérea cumple un rol fundamental, proporcionando reabastecimiento en vuelo (REA) a los medios aéreos de combate. Su debut en las operaciones aéreas será hoy y contempla el reabastecimiento en vuelo de los cuatro cazas multirol F-16 Block 50.Pilotos del material KC-135E Stratotanker de la FACh.

Gral. N. Pardo (FACh): "Cruzex fortalece nuestro alistamiento operacional"

Firma Roberto CaiafaAdemás, destacó que "este ejercicio permite a la Fuerza Aérea de Chile fortalecer la interoperabilidad con el resto de las fuerzas aéreas participantes.

Los F-16 Block 50 de la FACh inician su participación en Cruzex 2024

Firma FAB Según la FACh, la delegación chilena asistió el 3 de abril al briefing inicial y la tradicional fotografía oficial que reunió a los 2.000 aviadores de 16 países, además de los medios aéreos que participan en el ejercicio organizado por la Força Aérea Brasileira (FAB). En la ocasión, el director del ejercicio, brigadeiro do ar Ricardo Guerra, dio a conocer a los participantes las principales directrices del entrenamiento, entre las que destacó la seguridad durante las operaciones. Lockheed Martin F-16D Block 50 de la FACh a su arribo a Natal.

El CCEM 2024 conoce las capacidades de la Iª Brigada Aérea de la FACh

Esta experiencia no se trata solo de adquirir habilidades técnicas, sino de forjar lazos sólidos de camaradería y cooperación, elementos esenciales para el éxito en cualquier operación conjunta”.El coronel Grunert en el dircurso de inicio del CCEM en la AGA. Firma FAChLuego, el subsecretario Montero expuso a los oficiales alumnos acerca de diferentes temas como el contexto global donde abarcó las competencias estratégicas entre Estados Unidos y China, la guerra Rusia-Ucrania, el conflicto en el Medio Oriente y lo que actualmente ocurre en Latinoamérica en el ámbito del crimen organizado, tráfico de drogas, migración y cambio climático, entre otros. También, se refirió a la actualización de las políticas de defensa a nivel mundial; a la importancia del trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas y su vinculación con organismos estatales y el mundo privado en Estados de Excepción; y cómo la Política de Defensa Nacional es una herramienta de conducción política de las tareas que la Constitución determina para las Fuerzas Armadas y su evolución a través de los años.El CCEM 2024 en la AGA. Firma FAChEl curso conjunto es una actividad educacional coordinada y dirigida por el Estado Mayor Conjunto (EMCO) y tiene una duración de 12 semanas entre los meses de septiembre y diciembre.

La FACh y la RAF comparten sus experiencias en Protección de la Fuerza

Según la FACh, la actividad se desarrolló entre el 28 y 29 de octubre en la base aérea Los Cóndores, en Iquique, y contó con la participación del comandante Benjamin Alcock, el teniente Adam Ball y el sargento Miles Fisher junto con los oficiales y personal del cuadro permanente del Grupo de Infantería de Aviación N° 44.La actividad se inició con un briefing general por parte del jefe del Estado Mayor suplente de la lª Brigada Aérea, comandante de grupo Juan Valdivia, quien expuso sobre las unidades que conforman la unidad, su jurisdicción, materiales aéreos y terrestres y las capacidades operativas.Personal del  Grupo de Infantería de Aviación N° 44 y de la RAF durante el intercambio de experiencias.

Chile enviará a sus F-16 Block 50, KC-135 y 737 a Cruzex 2024 en Brasil

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) participará en el ejercicio multinacional Cruzeiro do Sul Exercise (Cruzex 2024) que se realizará en la base aérea de Natal, Brasil, desde el 3 al 15 de noviembre. La agrupación de la FACh -al mando del comandante en jefe de la Iª Brigada Aérea, general de brigada aérea Nelson Pardo-estará conformada por tripulaciones de los aviones de combate Lockheed Martin F-16C/D Fighting Falcon Block 50 del Grupo de Aviación N° 3 de la Iª Brigada Aérea y los aviones de apoyo al combate Boeing KC-135E Stratotanker y Boeing 737-300 del Grupo de Aviación N° 10 de la IIª Brigada Aérea. Arribo de los F-16 Block 50 y KC-135E de la FACh a la base aérea Natal en Cruzex 2010.

Cruzex 2024: llega la operación multinacional más grande de América Latina

Con más de 1.500 horas de vuelo previstas y una variedad de misiones, que incluyen ataque terrestre, superioridad aérea, escolta y reabastecimiento de combustible en vuelo, CRUZEX 2024 es un evento de gran relevancia para la defensa y la seguridad internacional. 

La Fuerza Aérea de Bolivia recibe un helicóptero Robinson R44 Raven II

El R44 Raven en Bolivia Las Fuerzas Armadas y la Policía bolivianas son antiguas usuarias del helicóptero R44, pero de la variante Raven I. Como informó Infodefensa.com, la Fuerza Aérea recibió las dos primeras unidades de este modelo en 2011, y le siguieron otras cuatro en junio de 2012.

Cuatro pilotos de la Fuerza Aérea Dominicana completan su primer 'vuelo solo' en aviones Tamiz adquiridos a España

Ante esta situación se consideró atractiva la oferta por siete E-25 Tamiz —como se denomina en España a los T-35 Pillán — que habían sido retirados del el Ejército del Aire y del Espacio español.

El C295 de Airbus, protagonista en los traslados de ayuda humanitaria de la FAM luego del paso del Huracán John por Acapulco

Entre las ayudas distribuidas figuran alimentos enlatados como verduras y atún, leche en polvo, agua embotellada y bolsas de galletas y amaranto y otros artículos.Elementos de la GN, descargan  la ayuda humanitaria de los damnificados a uno de los aviones C295 de la FAM. Firma Sedena  Para realizar el traslado de ayuda humanitaria destinada a la población afectada por el paso del huracán John hacia las costas del estado de Guerrero, se utilizaron al menos cinco aviones C295 del Escuadrón Aéreo 301 de la Fuerza Aérea Mexicana.  Cabe destacar que los C295  se encuentran en condiciones óptimas para volar a pesar de los problemas de mantenimiento que enfrenta la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en su flota de transporte.

El Servicio Nacional Aeronaval de Panamá muestra interés en el avión de entrenamiento y patrullaje TP-75 Dulus

Una delegación del Servicio Nacional Aeronaval (Senam) de Panamá visitó República Dominicana a finales de septiembre con el propósito explorar la posibilidad de adquirir el avión de entrenamiento y patrullaje TP-75 Dulus, que se ensambla en las instalaciones de la Fuerza Aérea del país caribeño.    La comisión panameña, encabezada por el director general del Senam, comandante Luis Antonio De Gracia, fue recibida por el subcomandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), general de brigada Manuel García Lithgow.

Aviadores militares de la FACh finalizan el curso avanzado de catalogación OTAN

Uno de los desafíos fue la adquisición de un software de catalogación acreditado por la OTAN, que permitirá generar capacidades y habilidades en los diferentes niveles de este proceso.En el caso de la Fuerza Aérea, la Oficina de Catalogación es la responsable de realizar la identificación y control de los artículos de abastecimiento bajo el estándar OTAN a través del sistema logístico integrado Ilias.Codificación OTANEn la Cuenta Pública 2016 del Ministerio de Defensa de Chile se informó que el Estado Mayor Conjunto elaboró un Programa de Estudios Común de Catalogación OTAN el que fue remitido a las instituciones de las Fuerzas Armadas para ser implementado en las escuelas matrices y academias militares.

El Gobierno de Chile destaca la capacidad de la FACh en la vigilancia y control del espacio aéreo

Firma FAChLas autoridades fueron recibidas por el comandante en jefe de la IVª Brigada Aérea, general de brigada aérea Vicente Donoso, y durante el recorrido pudieron conversar con el comandante del Grupo de Aviación N° 12, comandante de grupo Juan Noce, piloto de aviones de combate Northrop F-5E/F Tigre III.   Según el ministerio de Defensa Nacional, en el marco de una gira por la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, la vicepresidenta Tohá y la ministra Fernández recorrieron la IVª Brigada Aérea y el Comando Conjunto Austral (CCA) para verificar las capacidades y el trabajo de las Fuerzas Armadas en la región.Las ministras Tohá y Fernández junto a los F-5E/F. Firma Delegación Presidencial Regional de Magallanes y la Antártica Chilena En el CCA las ministras constataron las capacidades operacionales y el trabajo desarrollado por las Fuerzas Armadas en la zona para el resguardo de la soberanía.

Presupuesto para la Defensa argentina 2025: ajustes y modernización militar

El Ejército Argentino, con un presupuesto de 773.500 millones de pesos (605 millones de dólares) ha planificado 11 días de adiestramiento operacional en campaña y 14 en guarnición para sus unidades, además de un ejercicio táctico en el terreno, exceptuando a las fuerzas de operaciones especiales, que realizarán dos.La Armada Argentina, con un presupuesto de 380.000 millones de pesos (298 millones de dólares) proyecta 480 días de navegación, 43,2 días de campaña para la Infantería de Marina y 2.200 horas de vuelo.

La Fuerza Aérea de Chile despliega 32 aeronaves en la Gran Parada Militar 2024

Posteriormente, el escalón aéreo hizo su paso al mando del comandante del Comando de Combate, general de aviación Pedro Nadeau, quien lideró la formación en elementos de aviones de combate Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon de las versiones C/D Block 50 y AM/BM Block 15 MLU de los Grupos de Aviación N° 3, N° 7 y N° 8 de la Iª y Vª Brigada Aérea, y aviones de combate Northrop F-5E/F Tigre III del Grupo de Aviación N° 12 de la IVª Brigada Aérea.Luego, sobrevolaron la elipse del Parque O’Higgins un avión de apoyo al combate Boeing 767-300ER y dos Lockheed Martin C-130H Hercules del Grupo de Aviación N° 10 de la IIª Brigada Aérea. La formación de helicópteros junto a los Comandos de Aviación.