EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Fuerza de Paz Combinada Cruz del Sur

Chile estrecha lazos militares con Argentina en reunión de Estados Mayores Conjuntos

Representantes del Estado Mayor Conjunto de Argentina y del Estado Mayor Conjunto (Emco) de Chile efectuaron el 6 y el 7 de agosto en Buenos Aires la XXVI Reunión de Interconsulta con la finalidad de profundizar los lazos militares entre ambos países sudamericanos.Este encuentro bilateral, desarrollado en dependencias del Edificio Libertador, fue encabezado por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Argentina, brigadier general Xavier Isaac, y su par chileno, vicealmirante Pablo Niemann.Según el Emco de Chile, esta reunión anual de interconsulta permite mantener las conversaciones y experiencias con el fin de estrechar los lazos entre ambos Estados Mayores Conjuntos, así como entre las Fuerzas Armadas de Chile y Argentina, permitiendo de esta manera incrementar las capacidades combinadas.En el encuentro, se abordaron temas relativos al intercambio académico entre los centros de entrenamiento de operaciones de paz, así como el entrenamiento y funcionamiento del ejercicio conjunto combinado de cooperación en caso de catástrofes Solidaridad y la Fuerza de Paz Combinada Cruz del Sur, entre otros temas de relevancia en temas de Fuerzas Armadas.La XXVI Reunión de Interconsulta entre los Estados Mayores Conjuntos de Chile y Argentina finalizó con la firma del acta de entendimiento, revalidando lo acordado en la colaboración recíproca.

Las Fuerzas Armadas de Chile y Argentina realizan el ejercicio de gabinete Gacruz 2023

Cinco oficiales y un suboficial del Ejército de Chile, junto a representantes de las distintas Fuerzas Armadas de Chile y Argentina que conforman la Fuerza de Paz Combinada (FPC) Cruz del Sur, efectuaron del 2 al 6 de octubre en Campo de Mayo el ejercicio de gabinete Gacruz 2023 como parte del proceso de adiestramiento/entrenamiento trienal de esta organización.Según el Ejército de Chile, la homologación del trabajo de los estados mayores binacionales y conjuntos de la FPC Cruz del Sur es fundamental, tanto en la etapa de preparación como de ejecución de esta iniciativa que contempla la conformación de una fuerza militar para ser empleada en misiones de operaciones de paz bajo mandato de Naciones Unidas.“El trabajo del Estado Mayor es la integración de diferentes culturas, organizaciones y formas de planificación, tanto conjuntas como binacionales, que, a través de este ejercicio, buscan unificar y estandarizar sus procesos, en caso de ser empleados en una misión de paz”, explicó el subjefe del Estado Mayor Conjunto Combinado, coronel Juan Rubio.Para el oficial de Operaciones del Estado Mayor Conjunto Combinado, teniente coronel Ricardo Guzmán, la preparación y ejecución del ejercicio es “una excelente instancia de comprobación del nivel de entrenamiento combinado y una oportunidad para evaluar la interoperatividad de los estados mayores de las componentes binacionales, terrestre, naval y aéreo; además de fortalecer los lazos tácticos de la fuerza”.En 2024 se desarrollará un nuevo ejercicio, esta vez en Chile, el cual involucra un nuevo proceso de planificación y ejecución, buscando la mejora continua de la FPC Cruz del Sur en caso de ser requerida por Naciones Unidas, bajo un nuevo proceso de certificación PCRS, principal hito a cumplir por dichas unidades, tanto chilenas como argentinas.Cruz del SurChile y Argentina firmaron un Memorándum de Entendimiento en el año 2008 para el desarrollo, equipamiento y entrenamiento de la Fuerza de Paz Combinada Cruz del Sur.

Chile y Argentina estudiarán los escenarios de despliegue y empleo futuro de la Fuerza de Paz Cruz del Sur

Fot:o Estado Mayor Conjunto de Chile Como parte de la 1ª Reunión Técnica Bilateral, se reconocerá in situ los probables escenarios donde se ejecutará el próximo ejercicio de tropas en terreno y determinará los efectivos y medios a empeñar, y se efectuará el análisis y elaboración de la propuesta de modificación del Memorándum de Entendimiento refrendado por ambos países en 2011.Asismismo, se expondrán las conclusiones de este encuentro y se remitirán para su aprobación, además de efectuarse la presentación de la propuesta de modularización de la fuerza y posibles escenarios de despliegue y empleo futuro de la misma.Cruz del SurChile y Argentina firmaron un Memorándum de Entendimiento en el año 2008 para el desarrollo, equipamiento y entrenamiento de la Fuerza de Paz Combinada Cruz del Sur.