Foto: Armada de Chile La autoridad manifestó que esta tarea "se suma a lo que la Marina hace en forma permanente desde hace mucho tiempo que es proteger la frontera marítima con nuestra Policía Marítima y con nuestros medios de la Armada que estamos presente tanto en las costas del litoral como también en la frontera norte con la Gobernación Marítima de Arica y los medios desplegados de la Cuarta Zona Naval".El contraalmirante agregó que “vinimos también a darle todo el apoyo a nuestra gente que se encuentra desplegada y así poder verificar en terreno las necesidades y requerimientos que pudiesen tener para poder cumplir esta tarea de la mejor forma posible”.Defensa de costaEl Destacamento de Infantería de Marina N°1 Lynch es una unidad operativa subordinada a la Comandancia en Jefe de la Cuarta Zona Naval y constituye un órgano de maniobra terrestre en el Teatro de Operaciones Norte Conjunto.Disparo de obús G4 de 155 mm del Destacamento de Infantería de Marina N° 1 Lynch. Foto: Armada de Chile Fue creado el 31 de julio de 1946 como Regimiento de Defensa de Costa N° 1 Almirante Lynch siendo aposentado en la ex isla Serrano de Iquique.
En la segunda parte de la entrevista de Infodefensa, el comandante general del Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada de Chile, contraalmirante IM Flavio Montagna, entrega detalles de la compra de 22 carros NZLAV 8x8 anunciada en abril de este año por Nueva Zelanda.El contraalmirante IM Montagna señala que el nuevo material blindado permitirá a la Infantería de Marina ser más eficaz en la Maniobra, otorgando una mayor flexibilidad en la ejecución de operaciones tácticas y una mejor protección de la fuerza gracias a una eficiente combinación de fuego y movimiento.El comandante general del Cuerpo de Infantería de Marina indica que las primeras unidades del NZLAV 8x8 deberían arribar al país dentro de este año y su incorporación contemplará una capacitación al personal en aspectos técnicos, tácticos y procedimentales y el mantenimiento del mismo para asegurar su adecuado empleo durante toda su vida útil.La autoridad se refiere también a la importancia que tiene el desarrollo de proyectos para optimizar las capacidades de Mando y Control, Inteligencia, Maniobra, Apoyo de Fuegos, Sostenimiento y Protección que permitan a la Infantería de Marina ser una fuerza más eficiente y polivalente abarcando todas las funciones de combate.En cuanto al proyecto Escotillón IV, que contempla la construcción en Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) de una nueva generación de buques multipropósito, el contraalmirante IM Montagna señala que las unidades permitirán modernizar las capacidades anfibias y el carácter expedicionario de la Infantería de Marina Pinchar aquí para leer la primera parte de la entrevistaNueva Zelanda anunció el 20 de abril la venta de 22 carros NZLAV 8x8 para la Armada de Chile.