El blindado está inmerso desde hace más de mes ya en las pruebas de aceptación por parte del usuario y previsiblemente las primeras unidades entrarán en servicio en las próximas semanas. Después de cuatro años al frente de la Dirección de Adquisiciones (DIAD) del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), Pérez acaba de pasar a la reserva, si bien continuará en activo en el Estado Mayor del Ejército de Tierra, en concreto como asesor del jefe del MALE, el teniente general Raimundo Rodríguez Roca, en el programa VCR 8x8, según ha podido confirmar Infodefensa.com.El general de división cuenta con una amplia experiencia en la gestión de programas de adquisiciones, el principal cometido de la DIAD que ha dirigido los últimos años.
También ha desarrollado labores docentes como profesor en la Academia de Artillería y ha sido ayudante de campo del Rey.Como oficial de Estado Mayor ha ocupado destinos en los cuarteles generales del Mando de Artillería de Campaña, Fuerza de Acción Rápida y la División de Operaciones del EME.
El general de división Luis Cortés Delgado ha tomado el mando de la Comandancia General de Melilla (Comgemel) en un acto celebrado el pasado miércoles en la base Alfonso XIII. Sustituye al teniente general Luis Sáez Rocandio, nombrado jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad en Valencia. El acto de toma de mando estuvo presidido por el teniente general Julio Salom Herrera, jefe del Mando de Canarias, donde está encuadrada la comandancia.
Participó en la Misión de observación de la Unión Europea para Yugoslavia ya en 1991, pasando luego por otras operaciones en la zona: Unprofor, SFOR y KFOR.Siendo comandante prestó sus servicios en la Jefatura del Mando de Apoyo Logístico y en el Cuartel general de la Brigada Guadarrama XII, desde donde llevó a cabo su primera comisión de servicio en Líbano, en la entonces incipiente participación española en Unifil. Como teniente coronel fue jefe del Batallón de Cuartel General de la Brigada XII, con el que volvió a servir en Líbano, y de ahí pasó al gabinete técnico del ministro de Defensa.Como coronel estuvo al mando del Área de Preparación del Cuartel General de la Fuerza Terrestre (Sevilla). Al ascender a general volvió a la Brigada Guadarrama, que ha mandado durante los últimos tres años y medio, incluido un nuevo despliegue en Líbano, en esta ocasión como jefe de la Brigada Este de Unifil.Está en posesión de los diplomas de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y Alta Gestión Logística. Tiene acreditado el nivel profesional de inglés y el básico de francés. Entre sus condecoraciones destacan la gran cruz, placa, encomienda y cruz de la Orden de San Hermenegildo, la gran cruz al mérito militar, cuatro cruces al mérito militar con distintivo blanco, una al mérito aeronáutico, una al mérito de la Guardia Civil y la cruz de plata de la orden del mérito civil.
Sustituye en el cargo al también general de división Juan Carlos González Díez, al frente de esta unidad desde finales de 2020, nuevo director del Gabinete de Planificación y Coordinación de la Casa Real. Arrazola, hasta ahora jefe del Gabinete del Jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), ha tomado posesión del cargo este viernes en un acto en el acuartelamiento Diego Porcelos en Burgos, donde la división tiene el cuartel general, presidido por el teniente general Carlos Jesús Melero, jefe de la Fuerza Terrestre (Futer). El nuevo jefe de la San Marcial ascenderá a general de división en las próximas semanas.La División San Marcial está integrada por la Brigada Paracaidista, el Mando de Tropas de Montaña -con dos regimientos-, el Mando de Operaciones Especiales, las Fuerzas Aeromóviles del Ejército y el Regimiento de Operaciones de Información.
Sustituye en el cargo al teniente general Francisco de Paula Bisbal de la Infantería de Marina que ha pasado a la reserva.Este viernes también ha tenido lugar la toma de posesión de su relevo en la Esfas, el general de división Pablo Guillén, cesado esta misma semana por la ministra de Defensa como director del Gabinete Técnico. El nuevo director del Ceseden es doctor en Historia por la Universidad de Almería, máster en Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional y diplomado de Estado Mayor.A lo largo de su carrera ha sido secretario general del Mando de Adiestramiento y Doctrina, coronel jefe del Regimiento de Cazadores de montaña América y teniente coronel jefe de la X Bandera del Tercio Alejandro Farnesio. Ha participado en operaciones internacionales en Bosnia, Irak, Líbano y Afganistán.Su sucesor al frente de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas, el general Guillén ocupaba la dirección del gabinete técnico de la ministra de Defensa.
El general de división del Ejército de Tierra Alberto Asarta se postula como el único militar con opciones reales de obtener escaño en el Congreso de los Diputados en las elecciones general del próximo 23 de julio. Asarta, en situación de retiro, repite como cabeza de lista de Vox por la provincia de Castellón.
De la Esperanza era hasta ahora jefe de la División de Planes del Estado Mayor del Ejército y dirigía el proceso de transformación del Ejército de Tierra (Ejército 2035), en el que la investigación y la enseñanza juegan un papel esencial. También asciende a teniente general el general de división Carlos Melero y Claudio que ocupará la jefatura de la Fuerza Terrestre situada en Sevilla.
De teniente y capitán pasó por el Tercio Juan I de Austria y por el Tercio Alejandro Farnesio y de comandante se le destinó el cuartel general de la Brigada de la Legión.