EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

GL Events

R. Bastidas (Fisa): "Exponaval es una plataforma clave para promover el plan de construcción naval de Chile"

El martes 3 de diciembre se inaugurará la XIII Exhibición y Conferencia Internacional Naval y Marítima para Latinoamérica, Exponaval 2024, que se desarrollará hasta el viernes 6 de diciembre en el Terminal de Pasajeros Puerto Valparaíso de ChileEsta feria es un evento bienal internacional organizado desde 1998 por Fisa, una empresa del grupo internacional GL Events, que reúne a las marinas y a las principales empresas líderes en desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria naval y marítima en Chile.Exponaval se ha consolidado como el salón más importante en su tipo en la región, sirviendo como un punto de encuentro entre las Armadas latinoamericanas y expositores de la industria mundial de defensa, astilleros, tecnología marítima, seguridad y telecomunicaciones, entre otros.Infodefensa.com entrevistó al gerente de Exponaval 2024, Rodrigo Bastidas, para conocer los detalles y las principales novedades y atracciones que tendrá esta exposición internacional de la industria naval y de defensa en ChileBastidas señaló que Exponaval fomenta el intercambio de conocimientos entre empresas internacionales y chilenas, destacando la promoción de iniciativas como el Plan Nacional Continuo de Construcción Naval que busca desarrollar capacidades locales en astilleros como Asmar.¿Cuáles son los objetivos de Exponaval?Exponaval tiene como objetivo principal posicionarse como el evento clave de la industria marítima y de defensa en América Latina, fomentando la innovación tecnológica, el intercambio comercial y el fortalecimiento de relaciones estratégicas entre fuerzas armadas, empresas proveedoras y actores relevantes del sector.

R. Bastidas (Fisa): "Seguridad Expo es el punto de encuentro de la industria de la seguridad en Chile"

El miércoles 25 de septiembre se inauguró en el Metropolitan Santiago Convention & Event Center una nueva edición de la feria chilena de seguridad integral, ciberseguridad y prevención de riesgos Seguridad Expo.Organizado por Fisa, una empresa de GL Events, este salón reunirá hasta el viernes 27 de septiembre a más de 120 empresas que exhiben sus soluciones más innovadoras y relevantes para abordar los crecientes desafíos en seguridad que tiene Chile.En Seguridad Expo 2024 se reúnen los principales actores del sector como empresas, proveedores de tecnología, expertos en seguridad, autoridades nacionales e internacionales, entre otros, con el objetivo de construir en conjunto un futuro más seguro.Infodefensa.com entrevistó al gerente general de Seguridad Expo, Rodrigo Bastidas, para conocer los detalles y las principales novedades y atracciones que tendrá esta nueva edición de la feria chilena de seguridad.Bastidas señaló la relevancia de este salón como un aporte al desarrollo y al crecimiento de esta industria al reunir a autoridades y a las empresas del sector y que cada vez adquiere una mayor importancia en el contexto de la situación de inseguridad que vive el país.¿Qué es Seguridad Expo?Seguridad Expo es una feria de negocios en la cual se reúne la oferta y la demanda de productos, bienes y servicios del ecosistema de la seguridad con más de 120 empresas expositoras.

100 empresas presentarán sus tecnologías de vanguardia en la feria chilena Seguridad Expo 2024

Congreso, paneles y seminariosLos participantes tendrán en Seguridad Expo 2024 la oportunidad de asistir a talleres y seminarios en la que profesionales y expertos líderes del sector compartirán sus conocimientos y experiencia en los diferentes paneles del congreso La seguridad en el siglo XXI: ¿Cómo abordamos el desafío hoy” Al respecto, Rodrigo Bastidas indicó que "con el objetivo de acercar a la comunidad a los temas contingentes sobre seguridad que aquejan al país pensamos este Congreso, donde las principales temáticas del área son abordadas y analizados por diferentes paneles de expertos”.

La feria chilena Exponaval alcanza un 75% de espacios vendidos a siete meses de su realización

Conocer su visión de futuro para poder saber cómo invertir en investigación y desarrollo y cómo innovar en función de los requerimientos que puedan tener, es importantísimo en esta era global”, afirmó Rodrigo Lobo, gerente general (a) de Fisa.Industria naval en un solo lugarExponaval 2024 tiene como objetivos promover la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los diferentes sectores de la industria de la Defensa, incluyendo fabricantes, proveedores, operadores y autoridades navales y de defensa que concurren a este evento internacional.Asimismo, busca ofrecer un espacio para discutir los desafíos y las tendencias actuales en la industria naval, como la construcción naval, la digitalización, la automatización y el desarrollo de nuevos sistemas e intercambiar experiencias y facilitar relaciones profesionales entre los asistentes junto a las más altas autoridades del país, entre otros.Como en cada edición, las empresas participantes exhibirán los últimos avances en diseño, construcción e integración de sistemas en buques de combate, submarinos, OPV y patrulleras; equipos de comunicaciones; radares; sonares; misiles; sistemas de propulsión; armamento terrestre además de aviones de exploración, helicópteros y UAV, entre otros.Entre las empresas confirmadas a la fecha, destacan Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar), Airbus, Aselsan, Cotecmar, DTS, Hensoldt, Kewatec, Lloyd´s Register, National Defense Group, MBDA, Saab, SAES, UK Defence and Security Exports y Unseenlabs, entre otras compañías.Exponaval 2024 contará, además, con un Congreso Internacional en el que participarán destacadas autoridades públicas y expertos de reconocida trayectoria nacional y global, quienes abordarán los temas claves para un análisis completo de los nuevos desafíos de las industrias naval y marítimo-portuaria.

El subsecretario de Defensa Gaspar y el almirante De La Maza inauguran Exponaval 2022

Nos acompañan los comandantes en jefe de las Armadas de Argentina, Uruguay y Brasil, además del director general de la Logística de la Marina de Brasil y ministros de Finlandia y Gran Bretaña, lo que demuestra el interés de diferentes países marítimos por estar presentes en esta exposición”.Construcción navalLa autoridad naval resaltó la importante presencia de los astilleros Asmar y Cotecmar de Colombia, “un astillero estatal como el nuestro que va a emprender próximamente también un proyecto de construcción de una fragata”; esto, como ejemplo del Plan Nacional Continuo de Construcción Naval que impulsa la institución y que busca reemplazar los buques de la Armada por unidades nuevas construidas en Chile.En este marco, Asmar ha construido en los últimos años el buque científico Cabo de Hornos, cuatro patrulleros oceánicos OPV-80 y el nuevo rompehielos Almirante Óscar Viel, el primer buque de estas características construido en América del Sur y que será botado al mar el 22 de diciembre en Talcahuano.

Tek Chile exhibirá los UAV de Teledyne Flir, Martin UAV y Quantum en Exponaval 2022

La aeronave puede ser montada rápidamente y el sistema puede ser transportado por un vehículo táctico o un helicóptero ligero.Quantum-SystemsQuantum-Systems GmbH es una empresa tecnológica alemana fundada en 2015 que se especializa en el desarrollo, diseño y producción de pequeños vehículos aéreos no tripulados.