Un avión no tripulado Elbit Systems Hermes Q900 del Grupo de Aviación Nº 2 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) que era utilizado en tareas de monitoreo de los incendios forestales que afectan a la zona sur del país cayó la tarde del viernes 10 de febrero a las aguas del río Cautín.Como publicó Infodefensa.com, este material fue desplegado para apoyar a la Corporación Nacional Forestal (Conaf), a través de las respectivas jefaturas de la Defensa Nacional, en la captura de imágenes que permiten ayudar en tiempo real a orientar los esfuerzos en el combate de siniestros y contribuir a la toma de decisiones en la emergencia que vive el país.De acuerdo a medios locales, el dron regresaba a la base aérea Maquehue, ubicada en la comuna de Padre Las Casas en la Región de La Araucanía, y por causas desconocidas debió efectuar un aterizaje forzoso en la ribera sur del río Cautín a la altura de calle Venecia del sector Amanecer.Personal de la FACh se trasladó al lugar de la caída a bordo de un helicóptero Bell 412 para asegurar la zona y posteriormente esta aeronave de ala rotatorio realizó el retiro del Hermes Q900 siniestrado.Características técnicasEl Hermes 900 es un vehículo aéreo no tripulado de media altitud y largo alcance (MALE) diseñado por Elbit Systems para la detección terrestre y marítima de objetivos.
Aviones no tripulados Hermes Q900 de Elbit Systems del Grupo de Aviación Nº 2 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) han sido desplegados en tareas de monitoreo, prevención y combate de los incendios forestales que afectan a la zona centro sur del país.La institución inició el uso del Hermes Q900 en catástrofes naturales por primera vez en el terremoto de Iquique de 2014 y posteriormente se utilizó en los aluviones de Atacama de 2015 y en los megaincendios forestales de las regiones de O´Higgins, Maule y Biobío de 2017.Según la FACh, este material está apoyando actualmente a la Corporación Nacional Forestal (Conaf), a través de las respectivas jefaturas de la Defensa Nacional, en la captura de imágenes que permiten ayudar en tiempo real a orientar los esfuerzos en el combate de siniestros y contribuir a la toma de decisiones en la emergencia que vive el país.Los Hermes Q900 tienen cámaras de alta definición diurnas e infrarrojas y transmiten imágenes en tiempo real, tecnología que permite detectar focos de fuego subterráneos y monitorear las condiciones del viento, permitiendo proyectar el desplazamiento de las llamas y focalizar mejor a los brigadistas forestales.Características del Hermes Q900El Hermes Q900 es un vehículo aéreo no tripulado de media altitud y largo alcance (MALE) diseñado por Elbit Systems para la detección terrestre y marítima de objetivos.