EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

grupo cps

Grupo Oesía compra la firma de terminales satelitales Inster y refuerza su área de comunicaciones

Entre estos proyectos se encuentra en el ámbito espacial, los satélites Spainsat 2; en las comunicaciones terrestres, los programas y modernizaciones para los vehículos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que tienen terminales satelitales de Inster; y en el ámbito aeronáutico, programas de UAV como el Eurodron, en el que Grupo Oesía tiene ya comprometidos más de 50 millones, y el futuro Sirtap; programas de ala fija, con el C295 de patrulla marítima y el A400M; y programas de ala rotatoria, como la modernización del Tigre. 

La Armada comprueba las capacidades del dron Fulmar de CPS a bordo del BAM Furor

El UAS fue lanzado mediante una catapulta neumática, y recuperado, tras varias horas de vuelo, mediante un sistema de red desplegada en la popa del buque. El RPAS es capaz de interoperar con los sistemas de mando y control de las Fuerzas Armadas españolas, a través del sistema Iris del programa Rapaz de la DGAM. El Fulmar Delta es un sistema nacional UAS/UAV de Clase 1 Small, según clasificación de la OTAN, desarrollado y comercializado por el Grupo CPS, y en particular las empresas Wake e Inster, para la versión militar. El Grupo CPS pone a disposición de sus clientes por medio de Inster para el ámbito militar (Fulmar Delta) como para el ámbito civil (Fulmar View) de la mano de Sistem, otra de las empresas del grupo.Otras versiones del FulmarEl modelo Fulmar 21 se encuentra en operación en diversos clientes en configuración tanto terrestre como naval, a nivel nacional e internacional, con reconocimiento oficial del fabricante Wake como MDOA (Military Design Organization Approval). Por su parte, el Fulmar 25, con una autonomía de 12 horas y alcance en comunicaciones (LOS) de banda ancha hasta 120 km, incorpora una carga de pago optrónica diurna y nocturna, apuntador laser y radio SDR. El grupo también desarrolla el Fulmar 30, calificado como su versión más avanzada, que permitirá comunicaciones más allá de línea de vista (BLOS), mediante Leo Satcom (Comunicaciones Satélite de Baja Órbita).