La Fuerza Aérea de Chile (FACh) efectuó el 21 de abril en la bases aérea Los Cóndores de Iquique la ceremonia de conmemoración del 45° aniversario de la Iª Brigada Aérea en la que participaron en el desfile aéreo dos cazas Lockheed Martin F-16C y un F-16D Block 50 del Grupo de Aviación N° 3.Según la FACh, la actividad en la base aérea Los Cóndores comenzó con los honores a la delegada presidencial regional de Tarapacá, Ivonne Donoso, quien junto al comandante en jefe de la Iª Brigada Aérea, general de brigada Nelson Pardo, revistaron a la unidad de formación.En la oportunidad, el jefe del Estado Mayor de la Iª Brigada Aérea, coronel de aviación Luis Díaz, realizó en su discurso un recorrido sobre el trabajo que efectúa la unidad en condiciones geográficas y climáticas desafiantes y su estrecha relación con la comunidad en el Norte Grande del país que refleja el espíritu de servicio que caracteriza a la institución.“Siendo hoy la Brigada Aérea más poderosa del país y desde los inicios de la Fuerza Aérea en esta región nos hemos identificado con esta hermosa y extensa zona, con sus paisajes y costumbres, su cultura y su gente, y donde hoy, siendo parte íntegra de la comunidad iquiqueña y de las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá renovamos nuestro compromiso y lealtad hacia Chile y nuestros compatriotas”, expresó el coronel Díaz.En el acto, se entregó estímulos al mejor profesional civil, Karen Díaz, y al mejor profesional militar, sargento 1° Andrés Leyton, por el compromiso y esfuerzo en sus áreas de trabajo, y a los aviadores militares que cumplieron 10 y 20 años de servicios en la FACh.
El comandante de las Fuerzas Aéreas del Sur (Afsouth) de Estados Unidos, mayor general David A. Mineau, efectuó una visita profesional a la base áerea Los Cóndores de Iquique de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) para conocer las capacidades y el funcionamiento de las unidades tácticas de la Iª Brigada Aérea.Según imágenes de la FACh, el responsable de Afsouth, componente responsable de proporcionar capacidades aéreas, espaciales y ciberespaciales en toda América Latina y el Caribe al Southcom, arribó a Iquique en un avión Gulfstream GIV del Grupo de Aviación N°10 junto al comandante del Comando de Combate, general de aviación Máximo Venegas.La autoridad fue recibida por el comandante en jefe de la lª Brigada Aérea, general de brigada aérea Nelson Pardo, quien lo acompañó en su recorrido por esta instalación que cuenta con el Grupo de Aviación N°1, unidad táctica a cargo de la formación táctica de los pilotos de combate de la institución con el avión de entrenamiento avanzado y ataque ligero Embraer A-29B Super Tucano.Asimismo, el mayor general Mineau visitó el Grupo de Aviación N°2, unidad táctica de apoyo al combate que ejecuta misiones de vigilancia y exploración aeroespacial, salvamento y rescate, reconocimiento aeroespacial y operaciones de Comandos de Aviación.
Según la FACh, la actividad se desarrolló entre el 28 y 29 de octubre en la base aérea Los Cóndores, en Iquique, y contó con la participación del comandante Benjamin Alcock, el teniente Adam Ball y el sargento Miles Fisher junto con los oficiales y personal del cuadro permanente del Grupo de Infantería de Aviación N° 44.La actividad se inició con un briefing general por parte del jefe del Estado Mayor suplente de la lª Brigada Aérea, comandante de grupo Juan Valdivia, quien expuso sobre las unidades que conforman la unidad, su jurisdicción, materiales aéreos y terrestres y las capacidades operativas.Personal del Grupo de Infantería de Aviación N° 44 y de la RAF durante el intercambio de experiencias.
Infantes de Aviación de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) efectuaron un ejercicio conjunto de Protección de la Fuerza en la base aérea Cerro Moreno de la Vª Brigada Aérea, en Antofagasta, cuyo objetivo consistió en un entrenamiento de estandarización de los procedimientos de defensa y mejorar la interoperabilidad entre unidades.
Foto: FAChCabe señalar que el Grupo de Infantería de Aviación N° 44 es una unidad táctica terrestre, cuya misión es realizar operaciones de protección de la fuerza, a los medios humanos y materiales que están asentados en la base aérea Los Cóndores, así como los sensores de la jurisdicción de la Iª Brigada Aérea, que comprende el espacio aéreo entre el límite político norte y el Río Loa.
Los equipos representativos de las seis divisiones de la Fuerza Terrestre, Destacamento de Infantería de Marina N° 1 Lynch de la Armada de Chile y del Grupo de Infantería de Aviación N° 44 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) comenzaron la madrugada del 1 de junio la Competencia de Patrullas de Infantería Teniente Coronel Juan José San Martín 2022 del Ejército de Chile.Las patrullas debieron efectuar exigentes pruebas en un recorrido de 60 kilómetros por el desierto Foto: Ejército de Chile Este evento táctico-técnica, organizado por el Comando de Operaciones Terrestres (COT) y ejecutado por la 1ª Brigada Acorazada Coraceros de la VI División de Ejército, se desarrolla para conmemorar el Asalto y Toma del Morro de Arica y las glorias del Arma de Infantería del Ejército de Chile.El principal objetivo de la competencia es poner a prueba las habilidades militares como orientación terrestre; tiro de fusil; resistencia física y psicológica; combate urbano; primeros auxilios y evacuación; tiro de combate; procedimientos ante riesgos Nucleares, Biológicos y Químicos (NBQ); paso de campo minado y capacidades de telecomunicaciones, entre otras.Desarrollo de la competenciaEl lunes 30 de mayo se realizó una charla técnica a los delegados de cada patrulla y la entrega del vestuario, equipo y armamento.