Unvex estará abierto a cualquier persona interesada, que podrá acreditarse para acceder tanto al área de exposición, como a las distintas conferencias que acogerán los teatros temáticos de Movilidad, Defensa y Seguridad, Comercial y Soluciones y Experiencias.Las posibilidades para asistir al evento serán como visitante, para el público general, que podrá acceder a la exposición y las conferencias; o con pase de delegado, que otorga prioridad de entrada en los teatros de conferencias y permite también visitar la exposición.Los delegados que quieran vivir una experiencia más completa de Unvex 24 podrán adquirir el denominado Full Pass, una acreditación que permite asistir a la ceremonia de inauguración, en la que participarán la secretaria de Estado de Defensa, el secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo y la secretaria general de Innovación; el área de networking; y las demostraciones de la segunda jornada en el Aeropuerto de Sabadell, entre la que destaca la del proyecto U-Elcome, liderada por la Universidad Politécnica de Cataluña, en la que se mostrará cómo implementar el concepto U-Space. El Grupo Metalia ha preparado el mayor programa de conferencias sobre drones celebrado en España hasta la fecha, con el objetivo de que Unvex se convierta en el principal punto de encuentro de los profesionales de este sector.
El responsable de las conferencias, Alberto Corres, tomará el relevo y profundizará en los detalles del programa planteado para las dos jornadas que tendrán lugar en la Fira de Barcelona.Durante la segunda mitad de la conferencia, intervendrán representantes de distintas compañías que participan en Unvex como patrocinadores, con el objetivo de adelantar alguna de las novedades que presentarán en el evento.
En las diferentes ponencias intervendrán representantes de instituciones nacionales y organismos internacionales que, por un lado, profundizarán en las técnicas y aplicaciones existentes para los drones y, por otro, presentarán distintos casos de éxito. Como complemento a este extenso programa de conferencias, los asistentes podrán disfrutar también de un área de exposición de 3.000 metros cuadrados, ubicado en la Sala Montjuic, en el que empresas como Airbus, civil UAVs Initiative, Avincis, Escribano Mechanical & Engineering o General Atomics, exhibirán sus sistemas; así como de distintas demostraciones en vivo como, por ejemplo, una prueba del exosistema U-Space, que se llevarán a cabo durante la tarde de la segunda jornada en el Aeropuerto de Sabadell. Representantes de entidades nacionalesA nivel nacional, Unvex reunirá a ponentes de la Secretaría de Estado de Defensa, la Secretaría General de Transportes y movilidad, la Generalitat de Catalunya, la Xunta de Galicia, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Enaire, el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Aeroports de Catalunya, Digital Catalonia Alliance (DCA) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).La organización del evento también ha confirmado recientemente la participación de dos importantes compañías españolas, Repsol y Ferrovial, y de entidades como la Secretaría General de Innovación y la Agencia Española del Espacio, dependientes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; la Subdirección General de Vigilancia Pesquera y Lucha Contra la Pesca Ilegal, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; la Dirección General de Aviación Civil, Adif, Aensa, Sasemar, Senasa, Ineco y la Secretaría General de Transporte Aéreo y Marítimo, dependientes del Mitma; la Universidad de Albacete; y la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía.Representantes de entidades europeasUno de los principales objetivos de Unvex 2024 es mantener su capacidad para generar negocio y conversaciones entre las partes interesadas, mientras aspira a ser más internacional que nunca.
Furnells habló la actividad de la compañía en los diferentes corredores industriales de Defensa, y Lombo se centró en la actividad y cooperación internacional de la empresa.Esta semana, la Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material ha trasladado su previsión de invertir más de 159 millones de euros para la compra de un Vehículo de Exploración y Reconocimiento Terrestre segunda fase, conocido como VERT. Este presupuesto forma parte del Plan Anual de contratación del Ministerio de Defensa para 2024 (Pacdef 2024).Esta semana, el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, ha actualizado la base de datos que reflejan las exportaciones de Defensa a nivel mundial.
La novena edición del mayor evento de drones que se organiza en España se celebrará los días 4 y 5 de junio en la Fira de Barcelona.