Los nuevos comandantes del Batallón de Infantería Blindada N°7 Esmeralda, del Grupo de Caballería Blindada N°8 Exploradores y de la Compañía de Ingenieros Mecanizada N°10 Pontoneros asumieron en una ceremonia los mandos de estas unidades de combate de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción del Ejército de Chile.Según las redes sociales de la I División de Ejército, la actividad de entrega de mandos se efectuó en el patio de honor de esta unidad de armas combinadas ubicada al norte de Antofagasta y fue presidida por el comandante de la brigada, coronel Álvaro Achondo.En el marco de esta ceremonia, se dio lectura a los decretos de nombramiento que oficializaron la entrega del mando del Batallón de Infantería Blindada N°7 Esmeralda al mayor Maurice Laree, del Grupo de Caballería Blindada N°8 Exploradores al mayor Jaime Tapia y de la Compañía de Ingenieros Mecanizados N°10 Pontoneros al mayor Eduardo Hofman.Posteriormente, se efectuó el tradicional cambio de gallardete, entregándose este emblema que acompañó a los anteriores comandantes de esas tres unidades de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción y se izó la enseña que flameará durante el período de mando de los oficiales que asumieron los puestos.La actividad concluyó con un desfile de honor en el que participaron efectivos del Batallón de Infantería Blindada N°7 Esmeralda, el Grupo de Caballería Blindada N°8 Exploradores y la Compañía de Ingenieros Mecanizada N°10 Pontoneros liderados por sus nuevos comandantes.3ª Brigada Acorazada La ConcepciónEsta unidad fue creada el 1 de enero de 2010 ante la necesidad institucional de reunir a las Armas y Servicios en una sola organización militar bajo un mando centralizado para disponer de unidades rápidas y potentes con altos estándares de eficiencia y optimizar los procedimientos de entrenamiento.Sus actuales instalaciones, inauguradas en abril del 2011 y ubicadas en el sector Los Arenales a 25 kilómetros al norte de Antofagasta, cuentan con una moderna infraestructura que optimiza los recursos para fortalecer la instrucción y el entrenamiento de las unidades.Está integrada por un Cuartel General, Plana Mayor, Batallón de Infanteria Blindado N°7 Esmeralda, Grupo de Tanques N°8 Exploradores, Grupo de Artillería N°5 Antofagasta, Compañía de Ingenieros Mecanizada N°10 Pontoneros, Compañía de Telecomunicaciones N°7 San Pedro de Atacama, Pelotón de Exploración Blindado y Compañía Logística.Dispone de subsistemas de maniobra como los tanques Leopard 2A4 y los carros Marder 1A3; medios de apoyo técnico y de fuego a cargo de material de artillería autopropulsado M109, misiles antiblindaje Spike, vehículos de combate de ingenieros lanzapuente Leguan y abre brecha y lanzafajinas de la familia Leopard 1, entre otros.
Los equipos que participan en la Evaluación Táctico-Técnica de Tripulaciones de Tanques 2024 del Ejército de Chile concluirán este evento con la prueba de tiro de tanque Leopard 2A4 en el desierto de Antofagasta.La actividad, como publicó Infodefensa.com, se desarrolla desde el año 2016 con la finalidad de evaluar las capacidades técnicas, las habilidades y el nivel de entrenamiento de los comandantes, artilleros, municioneros y conductores de tanques de la institución.Esta edición, que es organizada por la I División de Ejército y que se desarrolla en las instalaciones de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción en Antofagasta, evalúa las destrezas de las tripulaciones en pruebas técnicas, habilidades guerreras, movimiento, contacto y pruebas de combate.En la actividad participan el Grupo de Tanques N°9 Vencedores de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, Grupo de Tanques N°7 Guías de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores, Grupo de Tanques N°8 Exploradores de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción, Grupo de Tanques N°6 Dragones de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos, Destacamento Acorazado N°5 Lanceros, Escuela de Caballería Blindada y Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado.Las tripulaciones han exhibido su nivel de entrenamiento y capacidades en pruebas técnicas como conducción de precisión, corte de oruga y preparación física militar como combatiente individual en cancha de instrucción, entre otros eventos.Además, los equipos efectuaron la cancha de evaluación de conducción en un recorrido que midió la destreza, habilidad y decisión de las tripulaciones.
El Ejército de Chile comenzó el 30 de septiembre en las instalaciones de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción la Evaluación Táctico-Técnica de Tripulaciones de Tanques 2024 que pondrá a prueba las habilidades de los participantes para operar el Leopard 2A4 en Antofagasta.Este evento, como publicó Infodefensa.com, se desarrolla desde el año 2016 con la finalidad de evaluar las capacidades técnicas, las habilidades y el nivel de entrenamiento de los comandantes, artilleros, municioneros y conductores de tanques Leopard 2A4.Según la institución, en la edición 2024, que finalizará el 4 de octubre, se pondrán en competencia las destrezas de las tripulaciones que representan a todas las unidades acorazadas del país en pruebas técnicas, habilidades guerreras, movimiento y contacto, y pruebas de combate.En la actividad están presentes equipos del Grupo de Tanques N°9 Vencedores de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, Grupo de Tanques N°7 Guías de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores, Grupo de Tanques N°8 Exploradores de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción, Grupo de Tanques N°6 Dragones de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos, Escuela de Caballería Blindada y Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado.Los participantes de la Evaluación Táctico-Técnica de Tripulaciones de Tanques año 2024 efectuarán en Antofagasta pruebas de simuladores de tanques, sistema de mando y control Stomt Baquedano, unión de oruga con extensión total, conducción de precisión, orientación, tendido de red y tiro diurno y nocturno con el cañón Rheinmetall L44/120 mm, entre otros eventos.
Firma Ejército de Chile De acuerdo con imágenes publicadas por el Ejército de Chile, los participantes emplearon en el marco de las actividades docentes de instrucción y entrenamiento el simulador de procedimientos de torre de Leopard 2A4 del Grupo de Tanques N°8 Exploradores. Este sistema permite efectuar el proceso de carga del cañón L44/120 mm con diferentes tipos de munición.El instructor del curso de municionero de tanque Leopard 2A4, cabo 1° Manuel Vidal, destacó que uno de los principales objetivos del programa es que “los soldados aprendan a cargar el vehículo con las municiones en el tiempo óptimo y siguiendo los procedimientos establecidos”.Leopard 2A4El Gobierno de Chile firmó en febrero de 2006 la compra de 140 tanques Leopard 2A4 a Alemania por 125 millones de dólares.
En la segunda versión efectuada en el año 2017 el primer lugar lo obtuvo el Grupo de Tanques N°7 Guías y el segundo puesto el Cecombac.La Competencia Nacional de Tanques 2018 fue ganada por el Grupo de Tanques N°7 Guías de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores y ese año se incorporó la categoría Leopard 1V logrando la máxima distinción el Grupo de Tanques N°6 Lanceros de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos.La edición 2019, al igual que las anteriores, se desarrolló en las instalaciones del Cecombac en Iquique, en el Campo Militar Pozo Almonte de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores y en el predio militar Dupliza, y el primer lugar lo alcanzó el equipo Rojo 2 del Grupo de Tanques N°8 Exploradores de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción. Este certamen se suspendió entre los años 2020 y 2021 producto de la emergencia sanitaria del coronavirus. y se retomó en 2022, ganando aquel año el Grupo de Tanques N°7 Guías.
En la segunda versión efectuada en el año 2017 el primer lugar lo obtuvo el Grupo de Tanques N°7 Guías y el segundo puesto el Cecombac.La Competencia Nacional de Tanques 2018 fue ganada por segunda vez por el Grupo de Tanques N°7 Guías de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores y se incorporó ese año la categoría Leopard 1V logrando la máxima distinción el Grupo de Tanques N°6 Lanceros de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos.La edición 2019, al igual que las anteriores, se desarrolló en las instalaciones del Cecombac en Iquique, en el Campo Militar Pozo Almonte de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores y en el el predio militar Dupliza, y el primer lugar lo alcanzó el equipo Rojo 2 del Grupo de Tanques N°8 Exploradores de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción. Este certamen se suspendió entre los años 2020 y 2021 producto de la emergencia sanitaria del coronavirus. y se retomó en 2022, ganando aquel año el Grupo de Tanques N°7 Guías.
El Ejército de Chile inició el 25 de septiembre en las instalaciones del Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado (Cecombac) en Iquique la sexta versión de la Competencia Nacional de Tripulaciones de Tanques.Esta actividad, organizada por la VI División de Ejército y que finalizará el 28 de septiembre, es un evento único en Sudamérica que mide las habilidades básicas, técnicas y el entrenamiento de los comandantes, artilleros, municioneros y conductores en tanques Leopard 2A4.Según la institución, en la competencia participan siete tripulaciones pertenecientes a la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, 2ª Brigada Acorazada Cazadores, 3ª Brigada Acorazada La Concepción, 4ª Brigada Acorazada Chorrillos, Destacamento Acorazados N°5 Lanceros, Escuela de Caballería Blindada y Cecombac.La competencia, que es revistada por el Comando de Operaciones Terrestres (COT), considera un eje individual que evaluará la capacidad física de los participantes y sus habilidades básicas de combate como tiro de combate, marcha y orientación; un eje colectivo en el que se medirán de manera exhaustiva todos los aspectos de operación del Leopard 2A4 en simuladores; y un eje aplicado que comprobará en terreno el empleo del tanque por parte de cada tripulación.El ejercicio cuenta con una serie de pruebas técnicas y tácticas, donde las tripulaciones serán evaluadas, debiendo superar pruebas de simuladores de tanques, sistema de mando y control Stomt Baquedano de Elbit Systems, unión de oruga con extensión total, conducción de precisión, cancha de conducción, orientación, tendido de red, tiro diurno y nocturno, entre otras.Rigor y trabajo en equipoEl director de la competencia, mayor Humberto Villagra, indicó que el objetivo del evento es “medir el nivel de entrenamiento de las tripulaciones de tanque Leopard 2A4 y de forma transversal intercambiar experiencias y generar lazos de camaradería dentro de todos los participantes en ella.”Con respecto a la importancia de este ejercicio, el mayor Villagra explicó que "nos permite identificar cuál es el nivel de entrenamiento que tenemos dentro de nuestra fuerza acorazada e intercambiar experiencias, porque hay situaciones que complementan nuestra doctrina según los desafíos de cada área geográfica.
La Competencia Nacional de Tanques 2018 fue ganada por el Grupo de Tanques N°7 Guías de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores y se incorporó en ese año por primera vez la categoría de Leopard 1V logrando la máxima distinción el Grupo de Tanques N°6 Lanceros de la 4ª Brigada Acorazada Chorrillos.La edición 2019, al igual que las anteriores, se desarrolló en las instalaciones del Cecombac en Iquique y en el Campo Militar Pozo Almonte de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores, y el primer lugar lo alcanzó el equipo Rojo 2 del Grupo de Tanques N°8 Exploradores de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción. Este certamen táctico-técnico se suspendió entre los años 2020 y 2021 producto de la emergencia sanitaria del coronavirus.