EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

guardia real

El balance del despliegue de las FAS en Valencia: 17.000 militares, 3.000 intervenciones y 800 vehículos retirados

Asimismo, los efectivos desplegados trabajan en los trabajos de limpieza y achique en túneles, colectores y zonas urbanas afectadas, y en la retirada de escombros, lodos y productos en descomposición. Las Fuerzas Armadas trabajan además en la recuperación de la movilidad y los accesos, que en el caso de Buñol, Cheste, Picanya y Ribarroja, se ha conseguido gracias a la instalación de los puentes semipermanentes que permanecerán en uso hasta que se reconstruyan las estructuras desaparecidas por la riada.

Las Fuerzas Armadas ya tienen 7.800 militares sobre el terreno en Valencia

Del total, alrededor de 5.000 efectivos pertenecen a unidades del Ejército de Tierra de toda España. Los militares realizan todo tipo de tareas: reconocimiento de poblaciones, vuelos con drones, apoyo al reparto de comida, achique de agua en vivienda y garajes, limpieza de viales y retirada de enseres con maquinaria y personal; búsqueda en las áreas de la rambla del Poyo y en la zona desde Porquera hasta la A7; organización y gestión de vertidos; o retirada de vehículos. También están dando apoyo a la búsqueda de dos menores en el barranco de Torrent por parte del equipo cinológico de la Policía Nacional y los trabajos de reconocimiento y monitorización del cauce del río Júcar a la altura de Riola ante un posible desbordamiento. Los helicópteros Chinook F del Ejército de Tierra llevan a cabo misiones de transporte de agua envasada y reconocimiento del cauce del río Turia para la posible extracción de vehículos. Maquinaria de ingenierosSolo el Ejército de Tierra ha movilizado más de 400 vehículos, 42 máquinas de ingenieros y ocho helicópteros (Chinook, NH90, EC-135 y Cougar/Super Puma) que están al servicio de los afectados las 24 horas del día.

El Ejército de Tierra y Amper firman el esperado contrato de redes miméticas para camuflaje por 9,5 millones

En cuanto al patrón mimético habrá cuatro clases: boscoso, árido, nevado y nevado alternativo.Uno de los requisitos solicitados para este material es que impida la detección de un pozo de tirador, nido de ametralladora, asentamiento de mortero o similares, por parte de un observador enemigo dotado de medios ópticos con aumentos de hasta x10, como mínimo a una distancia de 600 m, en las condiciones más favorables para el observador.En el caso, por ejemplo, de los vehículos LMV, RG-31 o Vamtac el montaje se efectuará en diez minutos como máximo, mientras que en vehículos de combate Pizarro o carros de combate Leopardo el tiempo máximo para su instalación será de media hora.

​La Guardia Real recibe sus primeros coches eléctricos: cinco Nissan Leaf

Se trata de cinco vehículos Nissan Leaf, cien por cien eléctricos gracias a una batería de 40 kWh que proporciona una autonomía teórica de 280 km y 150 CV de potencia.Los vehículos suponen un nuevo desafío para la Guardia Real, ya que se trata de una tecnología nueva que no tiene nada que ver con los motores de combustión, asegura el cuerpo. Por este motivo, el Grupo de Logística, receptor inicial de los vehículos, enviará en fechas próximas a los mecánicos de la Compañía de Mantenimiento a la localidad toledana de Valmojado, donde recibirán un programa de formación sobre este tipo de motores.La llegada de estos vehículos se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia desarrollado por el Gobierno para construir un futuro más sostenible.La Compañía de Transportes del grupo ha elaborado, a su vez, un plan inicial de acogida para emplearlos en las condiciones más adecuadas y en los escenarios más apropiados.

3.200 militares, 154 vehículos y 69 aeronaves tomarán este sábado Huesca en el Día de las Fuerzas Armadas

Después de dos años de espera por la pandemia de la Covid, Huesca acogerá este sábado el desfile aéreo y terrestre con motivo del Día de las Fuerzas Armadas (Difas) que contará con la participación de 3.200 militares, 154 vehículos y 69 aeronaves de los Ejércitos, la Armada, la Guardia Real, la Unidad Militar de Emergencia (UME) y la Guardia Civil.