EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

guerra en ucrania

Así ha conseguido Ucrania 800 carros de combate más de los que tenía al comenzar la guerra

Estas cifras se extraen de los anuncios realizados hasta el momento de apoyo al país y de las evidencias en imágenes de las pérdidas y las capturas de carros de combate, que es la manera más aproximada disponible de conocer lo que realmente está ocurriendo en un contexto tan opaco como suele ser un conflicto armado.

Cientos de tanques, miles de blindados, decenas de aeronaves y 62.000 millones: toda la ayuda militar a Ucrania

En material militar concreto, el apoyo que los países occidentales han comprometido en la guerra incluye unos 4.250 blindados, entre los que destacan 750 carros de combate; casi sesenta aeronaves, entre helicópteros y aviones de combate, y centenares de sistemas de artillería.

Rusia dispara en Ucrania al día la munición que produce la UE en un mes

Borrell, que como alto representante de la UE también es el director de la Agencia Europea de Defensa y vicepresidente de la Comisión Europea, se ha expresado así en relación con la propuesta que ha realizado Estonia, y que apoyan entre otros España, para que la Unión Europea compre de forma conjunta, y por un valor de hasta 4.000 millones de euros, munición de calibre 155 mm para Ucrania.

El anuncio de tres Leopard 2 portugueses eleva a 35 la flota para Ucrania, la mitad aún de los prometidos

De momento, Alemania se ha comprometido al suministro de 14 Leopard 2A6; Polonia ha confirmado el envió de otros 14 Leopard 2A4, y Canadá ha anunciado cuatro Leopard 2A4, de los 82 carros de combate con los que cuenta actualmente su Ejército, y de los que 53 están listos para operar.

Rheinmetall quiere fabricar lanzacohetes Himars y mucha más munición

Con estas cantidades la empresa alemana se convertiría en el mayor productor de ambos tipos de munición del planeta.

Helicópteros Mi-28NM, carros Armata, robots y hasta recompensas: las armas que prepara Rusia frente a los Leopard 2

Este UGV, desarrollado por la empresa Android Technique y que de momento aún no se ha utilizado en combate, está preparada para localizar objetivos a 15 kilómetros de distancia, según la fuente.

Colombia, Brasil, México y Argentina rechazan el pedido de EEUU de transferir armamento a Ucrania

Foto Comando Sur Colombia: helicópteros rusos y aviones ucranianosActualmente, la División de Aviación, Asalto Aéreo del Ejército de Colombia, despliega los helicópteros Mi-17-IV/MD/V5 de fabricación rusa, de los que llegó a contar con un total de 24 unidades, pero a día de hoy opera aproximadamente 18. Además, la aviación de la fuerza terrestre porsee dos aviones Antonov AN-32A de fabricación ucraniana, que emplea con notable éxito operacional gracias a sus capacidades de enlace, transporte y carga, particularmente en el desarrollo de misiones de carácter humanitario.Antonov AN 32A DAVAA. Foto Infodefensa.comLa negativa de Lula y la crítica de AMLOEn declaraciones conocidas días atrás, el presidente brasileño, Lula Da Silva, le habría también negado a Alemania la transferencia de munición de 105 milímetros de los tipos APFSDS-T DM-33 y DM-63, así como CE de los tipos Heats-t y Hesh-T, que emplean sus tanques KMW Leopard 1A5-BR, esto luego de una solicitud del país germano que estaría buscando munición de este calibre para una inminente entrega de blindados Leopard a Ucrania. Por su parte, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se mostró contrario a la decisión de Alemania de finalmente habilitar la entrega de estos carros de combate en beneficio de Ucrania para hacer frente a Rusia. "No quería, por ejemplo, Alemania involucrarse mucho en la guerra de Rusia y Ucrania, y en contra de la población de Alemania, o de la mayoría de los alemanes, decide el gobierno mandar más armas a Ucrania, por la presión de los medios de comunicación alemanes", sostuvo AMLO en una crítica a la influencia que el poder mediático tiene sobre los gobiernos.Las palabras del mandatario azteca despertaron el agradecimiento de la Embaja de Rusia en México que, a través de la red social Twitter, afirmó: "Agradecemos a @lopezobrador_ por su posición abierta y clara sobre el suministro de tanques alemanes al territorio de Ucrania.

Países Bajos, dispuesta a debatir el envío de sus F-16 a Ucrania

Impulso inicial de Borrell En las primeras semanas de la guerra, que comenzó el 24 de febrero, se insistió en la posibilidad de enviar a Ucrania aviones de combate de origen soviético, particularmente MiG-29, (con los que los pilotos del país están más familiarizados) del inventario de distintos países.

Marruecos ya ha suministrado a Ucrania una veintena de carros de combate T-72

El objetivo marcado entonces apuntaba a la entrega de 18 unidades antes de acabar el mes de diciembre, lo que coincide con el señalado suministro ya completado de una veintena de unidades originarias de Marruecos a las que se refiere el citado medio local.Además de los tanques de origen soviético, Kiev también cuenta con el suministro de 14 carros de combate de fabricación occidental comprometidos por el Reino Unido, del modelo Challeger 2“, y ahora está a la espera de que Alemania levante el veto que aún mantiene sobre el suministro de tanques Leopard 2, tanto por parte de su propio arsenal como de terceros, principalmente Polonia y Finlandia, interesadas en facilitar unidades de este modelo de sus inventarios.

La guerra en Ucrania impulsa a Francia a “transformar” su defensa en un plan de 413.000 millones

Sin salir de este eje, Macron ha apuntado la necesidad de “combinar efectos militares gracias a la digitalización del campo de batalla”, lo que implica especialmente el combate colaborativo, como el de los sistema terrestres del programa Scorpion, ahora en marcha, o los futuros aviones de combate, en alusión directa al futuro sistema aéreo de combate FCAS, que el país ha comenzado a desarrollar junto a Alemania y España.

La OTAN ante la guerra de Ucrania ¿crisis o recuperación?

En este contexto, la formulación del nuevo Concepto Estratégico en el Consejo Atlántico de Madrid (2022) y el análisis del catálogo de amenazas incluido en el Entorno Estratégico abona la percepción de que Estados Unidos quiere utilizar a la OTAN como un instrumento de su estrategia mundial, antes que como una organización para la seguridad de sus aliados en el espacio euroatlántico.

La guerra en Ucrania impulsa al sector militar pero frena a sus proveedores

El informe sobre este grupo de empresas líderes del sector que ha elaborado el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri, por sus siglas en inglés) atribuye precisamente a las consecuencias de la enfermedad las dificultades en el suministro.

Reino Unido, sexto país que decide enviar helicópteros a Ucrania

Londres se ha decidido a entrar en el limitado grupo de países que han optado por suministrar helicópteros a Kiev, para que pueda hacer frente a su defensa frente a Rusia.

Toda la ayuda militar a Ucrania: más de 40.600 millones de 28 donantes

España, casi al nivel del Luxemburgo En el caso de España, su contribución asciende a 60 millones, una cantidad similar a la de Luxemburgo (50 millones), si bien la ayuda española a Kiev en su conjunto (incluidas las partidas humanitarias y las donaciones financieras) colocan a ese país en el decimosexto puesto de los 41 donantes de todo el mundo que llevan ayudando a Ucrania este año (España también ha contribuido con 90 millones en ayuda humanitaria y otros 20 millones en ayuda financiera).

Los países mediterráneos quedan fuera del escudo antimisiles europeo

Fragatas españolas La propuesta de Scholz deberá coordinarse de algún modo con los planes de Estados Unidos para Europa, que ya tiene en marcha su propio escudo antimisiles en el marco de la OTAN, en el que se incluyen misiles interceptores SM-3 en Polonia y Rumanía contra misiles balísticos de medio alcance y medios navales dotados de sistemas de combate Aegis, desarrollados para rastrear y guiar misiles contra amenazas enemigas, y que equipan los destructores que Washington tiene desplegados en la base conjunta de Rota, en España, y también montan las fragatas de la Armada española F-100.

Borrell exhorta a Europa a incrementar sus capacidades militares para “subsistir”

El alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y jefe de la Agencia de Defensa Europea (EDA), ha apuntado durante un discurso en el Colegio de Brujas (Bélgica), centrado en estudios de posgrado de derecho economía y ciencia política, que los europeos “tienen que estar mucho más comprometidos con el resto del mundo. De lo contrario, el resto del mundo nos invadirá por diferentes medios”, ha explicado, en alusión al peligro como los que representa la invasión rusa de Ucrania. “Somos gente privilegiada, construimos la combinación de libertad política, prosperidad económica y cohesión social, y no podemos pretender sobrevivir como una excepción”.

Francia busca una vía danesa para enviar otras 12 piezas de artillería Caesar a Ucrania

De este modo no tendrá que echar mano de su propio inventario, de donde sí ha obtenido las 18 piezas Caesar que ya ha suministrado a Kiev, y que le ha supuesto reducir en una cuarta parte la flota de todos los sistemas de este modelo previstos por el Ejército francés (76).

Alemania trata de esquivar las críticas ucranianas ayudándole a través de terceros

Al mismo tiempo, Alemania, que está participando especialmente en este tipo de operaciones, trata de este modo de esquivar las críticas que recibe desde Kiev, que insistentemente le pide material pesado, particularmente carros de combate Leopard.

EEUU baraja el envío de aviones de combate a Ucrania, incluidos A-10

Adiestrados en unos meses Esta semana, además, un grupo de senadores estadounidenses, tanto demócratas como republicanos, han instado al Departamento de Defensa del país a que considere incluir aviones de combate de cuarta generación y entrenamiento de pilotos en el próximo lote de ayuda militar para Ucrania, informa Fox News.

Soberanía e integridad territorial, la línea roja para un orden internacional estable

Sin embargo, la guerra ruso ucraniana hace revivir el temor a la amenaza de la conquista territorial y el posible cuestionamiento a la integridad de las fronteras soberanas establecidas, tal como se dio en los peores momentos que dieron origen a la Segunda Guerra Mundial y que hoy resurge con la disputa rusa de los territorios de Crimea y la zona del Donbás en Ucrania.Así, acciones como las realizadas por Suecia, Finlandia y Alemania vislumbran una reconfiguración de las alianzas estratégicas en Europa tendientes a disminuir la incertidumbre y aumentar los niveles de seguridad y Defensa ante la amenaza a la integridad territorial.