EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

guerra

La guerra de Ucrania aún no ha llegado al balance de las cien mayores compañías de defensa del mundo

El llamativo dato, dado el contexto actual de incremento de presupuestos y encargos militares por parte de los gobiernos en general tras las tensiones ocasionadas por la guerra en Ucrania, se recoge en el Top 100 del sector que ha visto la luz este mismo mes.

Ucrania, día 23 de agosto. Parte de guerra

Imágenes de la ciudad ucraniana de Odesa después de los ataques rusos.Fuerzas rusas atacan posiciones ucranianas con un cañón antiaéreo S-60 en un MT-LB.Vehículo de combate atrapado en una trinchera.El Ministerio de Defensa ruso explica la formación de los soldados en vehículos aéreos no tripulados.

Ucrania, día 22 de agosto. Parte de guerra

Las fuerzas armadas ucranianas frustran un ataque ruso con vehículos blindados en Klishchiivka.Rusia afirma haber derribado durante la noche cuatro drones explosivos.

Ucrania, día 21 de agosto. Parte de guerra

Les mostramos imágenes de tres M2A2 ‘Bradley’ en la zona de Robotyne y de vehículos inutilizados (supuestamente rusos) en la zona de Bajmut.

​España reunirá en Toledo a la industria de Defensa europea en pleno rearme por la guerra en Ucrania

El Ministerio de Defensa español quiere aprovechar la cita para sacar músculo y poner en valor la importancia de la industria de defensa española. El rearme y las nuevas iniciativas en defensa también han suscitado los primeros roces entre países, en este caso, en el seno de la OTAN. La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, dio platón en junio a una reunión organizada por la Alianza entre la industria de defensa europea y los ministros de defensa aliados en la que no fue invitada ninguna empresa española.

Europa confía en la tecnología española para su escudo contra misiles hipersónicos

Los aviones están en constante desarrollo, de los cazas se ha pasado a los sistemas complejos de combate en los que el avión tripulado es solo el núcleo de un enjambre de gadgets, y de los misiles convencionales se ha pasado a los hipersónicos en distintas variantes. Las amenazas tienen nombre y apellidos, Kinzhal, RS-28 Sarmat (Satan II) y Avangard rusos, Fattah iraní o DF-17 chino.

Polonia sigue con su larga lista de las compras militares y suma dos aviones de alerta temprana Saab 340 AEW

El país ha elevado hasta el 4% del PIB su objetivo de gasto en Defensa, el doble que la cifra comprometida por la OTAN, y a la que de momento apenas se aproxima la mitad de los países miembros.

Ucrania, día 28 de julio. Parte de guerra

El Ministerio de Defensa de Rusia comparte dos vídeos: tropas lanzando proyectiles termobáricos desde su unidad TPS Solntsepek dirección Krasnolimanskoye y el vehículo de combate ruso BM-21 Grad disparando contra las fuerzas ucranianas en dirección Maryinka.

Las entregas de material militar a Ucrania "están muy por debajo de los compromisos"

EEUU ronda los 45.000 millones, y España los 300 Otros países citados por el análisis de la entidad alemana son Dinamarca, que en lo que va de año ha prometido ayudas por valor de 1.000 millones de euros, incluidos tanques Leopard-2 adicionales, y que ya suma en total 1.600 millones desde 2022.; Polonia, que ha prometido dos nuevos paquetes de ayuda militar adicionales por un valor total de 581 millones de euros, y ya acumula 3.000 millones en ayuda militar en total, e incluye entre sus nuevos 14 aviones de combate MiG-29, que ya ha logrado, y Eslovaquia, el otro país que ha prometido y ya ha entregado aviones de combate, y suma 700 millones en ayuda.

​España envía de urgencia medio millar de torniquetes al frente ucraniano

El Ministerio de Defensa español ha anunciado el envío a Ucrania este viernes de medio millar de torniquetes, un instrumental médico para tratar las lesiones hemorrágicas de heridos, tanto en combate o como resultado de ataques rusos contra la población civil. El lote ha sido adquirido con urgencia, a través del Centro Militar de Farmacia de la Defensa, y será entregado a Ucrania con carácter inmediato, detalla el Ministerio en una nota.

Ucrania, día 27 de julio. Parte de guerra

Ucrania ataca a las tropas rusas en dirección Donetsk con el sistema lanzacohetes LRU MLRS que Francia les entregó.

Ucrania, día 26 de julio. Parte de guerra

Ucrania y su 47 Brigada Mecanizada ataca posiciones rusas con vehículos M2A2 Bradley y Oshkosh M-ATV. Las tropas ucranianas destruyen con un SHARK UAV un sistema de misiles Buk ruso.Soldados rusos se adiestran con fusiles de asalto Kalashnikov AK-12, fusiles de francotirador ASVK y ametralladoras.

Ucrania, día 25 de julio. Parte de guerra

El ejército ruso destruye con un misil teledirigido un vehículo blindado ucraniano en dirección a Zaporiyia.En imágenes: vista aérea de la ciudad de Bajmut y a la afueras de Rabotyne, frente de Zaporizhya, donde se pueden encontrar restos de vehículos Bradleys.

Cuatro Leopard 2A4, una veintena de TOA y camiones y cinco ambulancias, rumbo a Ucrania

La previsión es que todo el material pueda ser entregado a las Fuerzas Armadas ucranianas a principios de agosto. En concreto, el material enviado por España se compone de los cuatro Leopard 2A4 comprometidos por el Gobierno, que se sumarán a los seis carros de las mismas características, que ya fueron entregados al Gobierno ucraniano a principios de mayo. A bordo del barco viajan también diez vehículos acorazados TOA M-113 (tres de ellos para la Guardia de Fronteras), diez camiones de la Armada (de los que cinco serán entregados a la Guardia de Fronteras y cinco irán destinados a las Fuerzas Armadas), un vehículo blindado multipropósito (para la Guardia de Fronteras), tres ambulancias civiles y una ambulancia blindada BMR (que irán destinadas a distintos hospitales militares), así como una ambulancia civil blindada (para la Guardia de Fronteras). 

Ucrania, día 24 de julio. Parte de guerra

El Ministerio de Defensa de Rusia denuncia que las fuerzas ucranianas han lanzado ataques con drones en Crimea.

El obús 105/14 y la ambulancia RG-31 donados por España a Ucrania en la primera línea del frente

Obus remolcado 105/14Ucrania cuenta desde principios de este 2023 con una batería de ocho obuses remolcados 105/14 OTO Melara M-56 donada por el Ministerio de Defensa español.  Algunas unidades de esta veterana pieza de artillería ligera están en servicio todavía en unidades de artillería de campaña del Ejército de Tierra y en la Infantería de Marina, mientras que otras fueron retiradas hace años y sustituidas por el más moderno Light Gun del mismo calibre.

Cumbre de la OTAN en Vilna: un relato en titulares

Bajo la más elemental lógica del transporte parecería que los puentes se tienden para acortar distancias o superar obstáculos, pero el ministro de Exteriores lituano,  Gabrielius Landsbergis, ayudó a poner en perspectiva todo lo relativo a la demora en el ingreso de Ucrania en la Alianza, matizando que: "Vilna no es la última parada en el viaje hacia su integración, sino más bien un puente entre Madrid y la cumbre de Washington del año próximo".

Ucrania, día 21 de julio. Parte de guerra

Soldados rusos usan un dron y una batería de morteros Vasilyok de 82 mm para destruir posiciones ucranianas.Continúan los ataques en la zona de Zaporiyia.

España y Ucrania compartirán información sobre amenazas cibernéticas

Al mismo tiempo, la intención es prestar especial atención a los aspectos legislativos, las tecnologías de la información y la comunicación de carácter estratégico, técnico y académico.  Entre las áreas claves de este acuerdo de cooperación, se incluyen: contribuir al establecimiento de canales de intercambio de información bilateral para identificar y responder a las amenazas en el ciberespacio; cooperación bilateral en ciberseguridad, así como intercambio de cooperación técnica sobre amenazas y vulnerabilidades; o puesta en común de experiencias y mejores prácticas relacionadas con la protección cibernética mediante formaciones, capacitaciones, entrenamientos y simulacros cibernéticos conjuntos, así como la implementación de programas conjuntos con universidades y centros de I+D. Ambos países también se comprometen al desarrollo de centros regionales de respuesta a incidentes cibernéticos; y al apoyo para el diseño y desarrollo de las estrategias nacionales de ciberseguridad de ambos países.  Visita a las instalaciones ucranianas  El director general de Incibe también ha visitado el Cibercentro UA30 y ha conocido las actividades del Equipo de Respuesta a Emergencias Informáticas de Ucrania (CERT-UA) y del Centro de Formación, donde se forman a especialistas en ciberdefensa de las Administraciones Públicas, las Fuerzas de Seguridad y Defensa e instalaciones de infraestructuras críticas ucranianas.  Además, ha tenido ocasión de conocer el Instituto de Comunicaciones Especiales y Protección de la Información del Instituto Politécnico Igor Sikorsky Kyiv (NTUU KPI), con el objetivo de intensificar la cooperación entre las instituciones educativas de ambos y mejorar la resiliencia cibernética entre España y Ucrania.Jornada con la industria de ciberseguridad Incibe y la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa han reunido esta misma semana en una jornada a cerca de 30 empresas emergentes y pymes españolas relacionadas con el sector de la ciberseguridad para presentar las oportunidades que existen en el ámbito de la defensa. Defensa buscar reforzar sus estructura en el ciberespacio.

Ucrania, día 20 de julio. Parte de guerra

Las tropas ucranianas consiguen repeler un ataque ruso hacia la zona de Krasnohorivka.Los soldados rusos atacan con un proyectil de mortero a la infantería de las fuerzas ucranianas.