EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

H-125

Río de Janeiro adquiere helicópteros blindados H-60A Blackhawk para operaciones policiales especiales

Los helicópteros blindados BlackHawk equipados con modernos sensores optrónicos suponen una potencia de fuego concentrada combinada con una protección adecuada, velocidad, potencia y la capacidad cotidiana de transportar y entregar tropas de Operaciones Policiales Especiales directamente en el lugar del conflicto, en lo alto de las elevaciones que caracterizan el terreno de la ciudad.

​Helisul recebe certificação da ANAC para treinamentos e uso de dispositivo de simulação do helicóptero Esquilo

Treinamento dos pilotos interessados será realizado no Chile, na sede da Ecocopter, empresa que integra o Grupo Helisul.

Brasil concreta la compra de 27 helicópteros Airbus H125 Esquilo para su Fuerza Aérea y Marina

la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) y la Marina de Brasil firmaron, tras un extenso proceso de renegociación, un contrato para la adquisición de 27 helicópteros H125 Esquilo a la empresa Helibras, filial en Brasil de Airbus Hilicopters, que garantizará la formación de los pilotos de estas fuerzas armadas para las próximas décadas.Este acuerdo hace posible la producción en Brasil y la entrega de estos helicópteros de entrenamiento dentro del nuevo programa TH-X: 12 helicópteros serán entregados a la Fuerza Aérea Brasileña y otros 15 a la Marina.En la rubrica de este nuevo contrato estuvieron presentes el comandante de Preparación de la FAB, teniente de Brigada del aire Sérgio Roberto de Almeida; el comandante de Operaciones Aeroespaciales, teniente de brigada del aire Heraldo Luiz Rodrigues; el presidente de la Comisión Coordinadora del Programa de Aviones de Combate, brigadier del aire Antonio Luiz Godoy Soares Mioni Rodrigues; el director de Aeronáutica de la Armada, contralmirante Emerson Gaio Roberto; y el responsable de Airbus Helicopters para América Latina, Alberto Robles. Monoturbina Esquilo de la Aviación Naval de la Marina Brasileña.

Los reclutas de la Escuela Naval de la Armada de Chile visitan la base aeronaval Concón

El Batallón de Reclutas 2022 de la Escuela Naval Arturo Prat efectuó el 6 de febrero una visita a la base aeronaval Concón para conocer el material de vuelo e interiorizarse de las diversas funciones que cumple la Aviación Naval de la Armada de Chile.Los alumnos, que ingresaron al plantel el 25 de enero para iniciar su período de formación integral como futuros oficiales de Marina por los próximos cuatro años, recorrieron diferentes dependencias, tanto de instrucción como de los distintos escuadrones de ala fija y rotatoria de esta Fuerza Operativa.La visita, que forma parte del programa de actividades profesionales del Batallón de Reclutas, fue presidida por el comandante de la base aeronaval Concón, capitán de navío Pablo Violić, quien les dio la bienvenida a los futuros cadetes de primer año y los acompañó durante el recorrido.El comandante Violić destacó la visita a las instalaciones asegurando que “para nosotros es un orgullo recibir a los reclutas de la Escuela Naval para que conozcan todas las áreas de misión donde nos desempeñamos en la Aviación Naval”.Aviones y helicópterosLos reclutas conocieron el Equipo de Seguridad, Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) de la base aeronaval Concón, y el Simulador de Escape de Cabina Sumergida que permite entrenar a las dotaciones de vuelo ante eventuales incidentes en el mar y sumersión de una aeronave.En su recorrido tuvieron la posibilidad de interiorizarse sobre diferentes aspectos del material de vuelo aeronaval y abordar los aviones de instrucción básico biplaza y de ataque ligero Pilatus PC-7 Turbo Trainer del Escuadrón de Instrucción VT-1 y patrullaje costero Vulcanair Aircraft P68 Observer 2 del Escuadrón de Propósitos Generales VC-1.Los reclutas visitaron también el avión de exploración aeromarítima y lucha antisubmarina Airbus C295 Persuader del Escuadrón de Exploración Aeromarítima VP-1, unidad responsable de entregar seguridad y apoyo a la Escuadra Nacional en misiones antisubmarinas, antisuperficie y exploración marítima.En cuanto a aparatos de ala rotatoria, la Aviación Naval exhibió el Airbus AS332F1 Cougar del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 y el H125 del Escuadrón de Helicópteros de Propósitos Generales HU-1.