Durante la ceremonia de entrega de 214 nuevos vehículos semiblindados a la Policía Militar del Estado de Río de Janeiro (PMERJ), el gobernador del Estado, Cláudio Castro, anunció la compra de helicópteros blindados Blackhawk. Según se informó, las aeronaves serán utilizados por el Servicio Aeropolicial de la Policía Civil de Río de Janeiro (SAER) y el Grupo Aeromóvil de la PMERJ (GAM), ambas unidades de Aviación de Seguridad Pública del estado.
Después de años de discusión sobre el uso de esta clase de helicópteros por las fuerzas de seguridad del Estado, ha quedado claro para la Aviación de Seguridad Pública del Estado de Río de Janeiro que los Bell Huey II, Leonardo AW-169 y Helibras H-125 son frágiles, incluso con la adición de blindaje en el vientre y los laterales.
Estos helicópteros fueron alcanzados por disparos de las narcoguerrillas y se vieron obligados a realizar aterrizajes de emergencia en una base de la Marina brasileña durante una reciente operación de las fuerzas de seguridad en una zona controlada por una de las numerosas facciones criminales que infestan la ciudad.
Un BlackHawk blindado y equipado con modernos sensores optrónicos supone una potencia de fuego concentrada combinada con una protección adecuada, velocidad, potencia y la capacidad diaria de transportar y entregar a 16 efectivos de Operaciones Policiales Especiales directamente en el lugar del conflicto, en lo alto de las colinas que caracterizan el terreno de la ciudad.
En lugar de ir cuesta arriba, y todo lo que esto significa en términos de riesgos para la población local, las tropas irán ahora cuesta abajo con el factor sorpresa de su lado, así como la inteligencia previa a la misión, lo que reducirá los efectos colaterales de las operaciones policiales a gran escala en Río de Janeiro.
En una reciente entrevista con VerticalMag, el comandante del GAM, teniente coronel Marcelo Vaz, no sólo confirmó la compra de helicópteros Blackhawk, sino que, al hablar de la adquisición en plural, ha dejado ver que serán al menos dos.
En septiembre de 2016, Infodefensa realizó una entrevista al representante de Arista Aviation en Brasil, el coronel Augusto Severo, para hablar de la oferta de helicópteros Blackhawk Alfa readaptados y modernizados para su uso por las Fuerzas de Seguridad brasileñas.
Casi 10 años después se tomó la decisión de adquirirlos, convirtiendo al estado de Río de Janeiro en el primero de Brasil en poseer y utilizar helicópteros Blackhawk para operaciones de seguridad pública, un hito y un cambio de paradigma.
Adquisiciones y equipamiento
En la oportunidad, el gobernador Cláudio Castro indicó: "Esta entrega refuerza nuestro compromiso con una policía mejor preparada, protegida y presente en las calles. Estamos invirtiendo en tecnología, infraestructura y valorizando a nuestros profesionales para ofrecer más seguridad a la población"
Y añadió: "En mi administración hemos entregado más de 1.700 vehículos y vamos a sumar 2.000 hombres hasta 2026. Vamos a convocar un nuevo concurso el año que viene. Esta es una prueba más de que estamos trabajando para garantizar la dignidad de nuestros agentes".
El nuevo lote consta de 103 todoterrenos Renault Duster y 111 pick-ups Fiat Titano. En total, la nueva flota incluirá 414 Duster, 220 Titano y 127 sedanes Toyota Corolla. Se trata de la primera remesa pintada con cuadriláteros, un estándar internacional adoptado por las fuerzas de seguridad.
Desde 2022, el Estado ha adquirido 1.714 vehículos. También ha comprado 956 vehículos, 300 motocicletas, 30 vehículos blindados, 22.000 chalecos balísticos, 3.400 cascos, 600 fusiles, 500 pistolas taser y 44.000 uniformes.
Según se informó, durantes este año llegarán otras 470 motocicletas, 1.000 fusiles y helicópteros blindados Black Hawk.
La fuerza también se está ampliando, con la incorporación de 2.000 policías entre 2021 y 2024. Este año, otros 100 oficiales y hasta 4.000 soldados comenzarán a entrenarse.
Por su parte, el secretario y comandante general de la Policía Militar, coronel Marcelo Menezes de Nogueira, dijo: "Vivimos un gran momento gracias a las importantes inversiones que el gobernador Cláudio Castro ha hecho en las fuerzas de seguridad. Esta es la mayor entrega de vehículos realizada en apenas un año. Estamos avanzando hacia resultados cada vez más positivos para la seguridad pública en nuestro Estado, garantizando también dignidad y mejores condiciones de trabajo para nuestros policías militares".
Seguridad eficaz
El Estado de Río de Janeiro ha invertido 170 millones de reales (29.586.453 dólares aprox.) en la renovación de las unidades policiales y otros 160 millones de reales (27.850.064 dólares aprox.)en estructuras tecnológicas. Desde 2021, se han destinado más de 4.000 millones de reales (696.323.354 dólares) a la seguridad pública.
Los resultados ya se están viendo. El mes de marzo de 2025 registró el menor índice de robo de vehículos en el Estado desde 1991, con una caída del 38 % en comparación con el mismo mes del año anterior. También hubo una caída en el robo de carga (2,3 %) y en los homicidios dolosos (3,2 %).
La productividad policial también aumentó. Según datos del Instituto de Seguridad Pública (ISP), en los tres primeros meses del año se detuvo a más de 11.000 personas, se recuperaron 5.041 vehículos (un aumento del 29 %) y se incautaron 1.491 armas, 189 de ellas modernos fusiles de asalto, teóricamente de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.