La Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (Acffaa) ha sancionado a la empresa colombiana Helicentro S.A.S. con la suspensión (observación es el término técnico) como proveedor de las Fuerzas Armadas del Perú por un período de ocho meses al no haber presentado la documentación requerida para proceder a la firma de contrato derivado del proceso de selección organizado para contratar el servicio de garantía de componentes de sensores a bordo de los aviones C-26B de la Dirección de Vigilancia y Reconocimiento Aéreo (Divra) de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).En los primeros días del presente mes, la Dirección General de Logística de la Fuerza Aérea del Perú informó a la Acffaa que no ha suscrito el contrato correspondiente al proceso de selección RES N° 010-2022-FAP/SELEC (2da Convocatoria) por ausencia del postor elegido, y le solicitó que se inicie el proceso de observación (sanción) a la empresa Helicentro S.A.S.IncumplimientoLa FAP informó que la empresa colombiana no cumplió con la presentación de los documentos requeridos dentro de los plazos estiupulados en el Manual de Contrataciones en el Mercado Extranjero Versión 6.El 9 de noviembre, la Acffaa informó a la empresa que se iniciaba el proceso de observación, le indicó los motivos y solicitó su descargo.
La apelación de Helicentro señalaba que Aviation International Solutions presntó una declaración jurada donde se declara distribuidor autorizado por el fabricante, no teniendo tal condición, y que en la documentación presentada no se demuestra la condición de comercializador autorizado.