La oferta ha sido presentada en el marco de la feria sectorial Aero India 2025, que se clausuró el viernes en Bangalore, al sur del país.La propuesta coincide con la revelación de que el avión de Sukhoi, fabricante que forma parte de UAC, ha conseguido su primera venta internacional en Argelia.La oferta de cazas Su-57 a Nueva Delhi se anunció el martes en una conferencia de prensa e incluye un plan para la fabricación local de los aparatos y transferencia de tecnología, particularmente en ámbitos como el de los radares AESA y la inteligencia artificial.
Los Chetak en Surinam Los tres helicópteros Chetak constituyen el principal activo de la Fuerza Aérea de Surinam.
Este encuentro se da en el marco de la oferta india por aviones de combate Tejas MK-1A para la Fuerza Aérea Argentina. La delegación, compuesta también por Bharat Electronics, compañía dedicada a sistemas electrónicos y de defensa; y una representante de la Agencia de Desarrollo Aeronáutico de la India, fue recibida por la directora de Fadea, Mirta Iriondo.Esta visita tiene lugar tras la que, en marzo de este año, como informó Infodefensa.com en su momento, realizó el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Isaac, a la India.Allí, Isaac mantuvo encuentros con su par, mariscal del aire Vivek Ram Chaudhari, y otras autoridades políticas en los que se analizaron las posibilidades de mejorar la cooperación en el ámbito de la industria de defensa.
Foto: Ejército de ChileLa ceremonia de cambio de mando se efectuó esta semana en la Embajada de Chile en Nueva Delhi y fue presidida por el embajador nacional acreditado en ese país asiático, Juan Angulo Monsalve.La agregaduría fue establecida en 2007 y tiene como funciones el desarrollo y el fortalecimiento de las relaciones entre los ministerios de Defensa y las Fuerzas Armadas de ambos países; el intercambio de opiniones, experiencia e informaciones en lo referente a temas de mutuo interés, incluida la cooperación, con el fin de afianzar la confianza mutua y la seguridad internacional; y otras formas de cooperación convenidas de mutuo acuerdo y establecidas por escrito.El oficial que ejerce esta función también está a cargo de generar intercambios profesionales, tales como visitas, cursos, pasantías y similares, que permitan continuar creando instancias de cooperación mutua; y representar a los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas en las diferentes actividades de carácter protocolar y oficial, a las cuales sea invitado por parte de las diferentes autoridades de la República de la India, entre otras.Una relación en crecimientoChile e India suscribieron en enero del 2007 un Memorándum de Entendimiento (MoU) para fortalecer la cooperación en materias de Defensa entre los respectivos ministerios de Defensa y las Fuerzas Armadas de los dos países.