EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Honda

Carabineros de Chile comprará 88 Maxus Deliver 9 Cargo, 544 Honda CRF300L y 190 Nissan X-Trail por 16,5 millones de dólares

La Dirección de Logística de Carabineros de Chile adjudicó a Bertonati Vehículos Especiales la compra de 190 furgones policiales SUV 4x2 sin calabozo, a Vespek 88 cuarteles móviles, a Honda Motor Chile 544 motocicletas policiales todo terreno y a Motor Doo Chile un ATV cuatrimoto con kit de orugas por un monto estimado de 16,7 millones de dólares.La institución, como publicó en exclusiva Infodefensa.com, abrió el 10 de diciembre una licitación pública para la adquisición de 190 SUV 4x2 sin calabozo, 175 SUV 4x4 sin calabozo, 88 cuarteles móviles, 544 motocicletas policiales todo terreno, 30 camionetas policiales AP 4x4 y un ATV cuatrimoto con kit de orugas con el propósito de renovar y ampliar su flota vehicular.El proceso cerró el 29 de enero de 2025 con las propuestas de Astara Retail Chile SpA, Automotora Inalco, Bertonati, Comercial Raptor, Divespec y Kovacs para la línea de camionetas policiales AP 4x4; las ofertas de Automotores Gildemeister, Bertonati y Divespec para la línea de furgones policiales SUV 4x2 sin calabozo; y la propuesta de furgones policiales SUV 4x2 y SUV 4x4 sin calabozo de Automotores Gildemeister.Respecto a la otras líneas del concurso, Honda Motor Chile entregó una oferta en el ítem de motocicletas policiales todo terreno, Motor Doo Chile en la linea de ATV cuatrimoto con kit de orugas y Vespek para el íem de cuarteles móviles.La Comisión Evaluadora determinó adjudicar la compra de 190 furgones policiales SUV 4x2 sin calabozo a Bertonati, 88 cuarteles móviles a Vespek, 544 motocicletas policiales a Honda Motor Chile y un ATV cuatrimoto con kit de orugas a Motor Doo Chile por cumplir con los requerimientos administrativos y técnicos, obteniendo el mayor puntaje en su respectiva línea del concurso.Valores y plazos de entregaBertonati Vehículos Especiales suministrará 190 furgones policiales SUV 4x2 sin calabozo Hyundai Creta Grand Su2i 2.0 MT Plus o Nissan X-Trail Sense CVT 3R, según disponibilidad de stock, por un precio unitario estimado de 38.900 dólares, un precio total neto estimado de 7,3 millones de dólares, un precio total con IVA incluido de 8,8 millones de dólares y entrega para el 30 de octubre.Vespek proporcionará 88 cuarteles móviles Maxus Deliver 9 Cargo L3H3 por un precio unitario estimado de 40.300 dólares, un precio total neto estimado de 3,5 millones de dólares, un precio total con IVA incluido estimado de 4,2 millones de dólares y el plazo de entrega será el 31 de octubre de 2025.Honda Motor Chile suministrará 544 motocicletas policiales todo terreno Honda CRF300L por un precio unitario estimado de 8.800 dólares, un precio total neto estimado de 4,8 millones de dólares y un precio total con IVA incluido estimado de 5,7 millones de dólares.

Canadá y Naciones Unidas donan 73 vehículos a la Policía Nacional de Haití

Firma: Police Nationale d'HaitiPor su parte, la Unudc hizo entrega de 12 camionetas Toyota Land Cruiser y 19 motocicletas Honda todo terreno destinadas al fortalecimiento de la Policía de Fronteras Terrestres.En el acto de recepción de vehículos se hicieron presentes el director general de la Policía Nacional, comisario divisional Rameau Normil; el embajador de Canadá, André François Giroux; el director de la UNOPS en Haití, Dabagai Dabagai; y el jefe de la Oficina de la ONUDC en Haití, Juan Márquez.Vista de los vehículos entregados. Firma: Ambassade du Canada en Haiti  

Carabineros presenta su nuevo uniforme operativo y recibe las primeras SUV Maxus D60

Firma Ministerio del Interior y Seguridad Pública de ChileCon la presencia de la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y el general director de Carabineros, Marcelo Araya, se realizó la presentación de la indumentaria que en la primera fase estará distribuida en cuatro comunas de la Región Metropolitana y en el aeropuerto Arturo Merino Benítez, junto con la recepción de 218 nuevos vehículos policiales que reforzarán las labores preventivas y de control que desarrolla la institución.

La Municipalidad Metropolitana de Lima entrega 549 motos a la Policía Nacional de Perú

Asimismo, es la primera vez que la Municipalidad de Lima hace entrega de tantos vehicúlos policiales para servicios de patrullaje en la capital.CeremoniaEn la ceremonia de entrega de las 549 motocicletas a la Policía, bajo la modalidad de cesión en uso, el gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima, Abdul Martín Miranda Mifflin, resaltó que las motos entregadas han permitido que el Escuadrón de Emergencia de la Policía mejore su desempeño a nivel metropolitano. El teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, dijo: "El patrullaje preventivo y disuasivo ha generado una considerable reducción de los índices delictivos". Reggiardo agregó que las motos están catalogadas como todo terreno, por lo que servirán para las diferentes geografías de la capital: cerros, pistas, campo u otros terrenos.Parte de las 549 motos Honda XRE-300 Sahara entregadas.

La Municipalidad de Lima entrega 252 motos Honda XRE-300 Sahara a unidades distritales de Serenazgo

Este lote de 252 motos ha sido entregado a los servicios de Serenazgo de los distritos de Chorrillos, Cieneguilla, Independencia, La Victoria, Los Olivos, Magdalena, Rímac, San Juan de Miraflores, San Martín de Porres, Santa Anita y Cercado de Lima.Al respecto de la coyuntura nacional, el alcalde López Aliaga dijo: “El primer problema del Perú es la inseguridad y en eso estamos comprometidos.

El Ejército de Chile exhibe los Leopard 1V, Dachs, M113, Piraña 6x6 y M-101 en la Parada Militar de Puerto Natales

El Destacamento Acorazado N°5 Lanceros de la V División del Ejército de Chile presentó los sistemas de armas Leopard 1V, Dachs, M113, Piraña 6x6 y M101/33 de 105 mm en la Parada Militar 2024 que se realizó el 18 de septiembre en Puerto Natales, capital de la Provincia de Última Esperanza, Región de Magallanes y Antártica Chilena.El delegado presidencial provincial Guillermo Ruiz pasa revista a las fuerzas acompañado por el coronel Alfredo Cornejo. Firma Municipalidad de Puerto Natales El desfile militar fue presidido por el delegado presidencial provincial, Guillermo Ruiz, acompañado por el comandante de la Guarnición Militar de Puerto Natales y comandante del Destacamento Acorazado N°5 Lanceros, coronel Alfredo Cornejo.Soldados conscriptos que recbieron la medalla 18 de septiembre. Firma Municipalidad de Puerto Natales En la ceremonia, se entregó la medalla 18 de Septiembre por sus virtudes militares, valor, constancia, patriotismo y espirítu de servicio a un soldado conscripto de la Compañía de Infantería Mecanizada, de la Batería de Artillería Independiente N°12 Magallanes, del Escuadrón de Tanques y de la Compañía Logística y Administrativa.Escalón AcorazadoEn el desfile participó un Escalón Acorazado integrado por dos Leopard 1V del Escuadrón de Tanques y un vehículo blindado de ingenieros zapador Dachs equipado con pala dozer y una excavadora que permite el movimiento de tierra despejando o creando obstáculos.

La Municipalidad de Lima entregará 400 motos Honda a la Policía Nacional de Perú

Tras la instalación de equipamiento policial serán entregadas al Escuadrón de Emergencias de la Policía Nacional del Perú (PNP) para reforzar las capacidades de patrullaje y respuesta en la ciudad de Lima.El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, indicó que las motos están siendo acondicionadas con circulina, parabrisas, parachoque protector de piernas del piloto, sirena y GPS. Se espera transferirlas a la Policía en unos 15 días.

Perú comprará 60 motocicletas para el Frente Policial Vraem

La Dirección de Economía y Finanzas de la Policía Nacional del Perú ha organizado una licitación pública para la adquisición de un lote de 60 motocicletas todo terreno que serán entregadas al Frente Policial del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).La adquisición se enmarca en el Proyecto de Inversión Pública denominado Mejoramiento e implementación de la Unidad PNP Frente Policial del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, en el distrito de Pichari, provincia de La Convención, departamento del Cusco.Además de las 60 motocicletas, se requiere un programa de mantenimiento preventivo hasta los 60 mil kilómetros o tres años de uso, y un servicio de capacitación técnica para diez efectivos policiales en el mantenimiento y diagnóstico de fallas en las motos.Las motocicletas deben ser del 2024, nuevas de fábrica; motor de cuatro tiempos entre 240 y 320 CC de desplazamiento; potencia de 19 HP mínimo y 18 Nm de torque mínimo; arranque eléctrico; transmisión mecánica; velocidas de hasta 100 km/h como mínimo; frenos de disco delante; frenos de disco o tambor atrás; entre 2 y 2,3 metros de largo; entre 1,15 y 1,22 metros de alto; entre 0,75 y 0,85 metros de ancho; peso en seco entre 140 y 200 kilogramos; tanque de combustible con 9,5 litros de capacidad mínima; color blanco; barra contra caídas; protector de piernas en tubo redondo; parabrisas delantero de policarbonato; protector de mandos conformado; platina de acero de 4 mm de espesor como protector de motor; parrilla posterior de acero negro o cormado; sirena y circulina policial telescópica regulable; dos faros pirata en la parte delantera con seis diodos LED, entre otros.De acuerdo al sondeo de mercado realizado entre enero y marzo de 2023, las empresas que cumplen con los requisitos técnicos de la Policía son Otsuki Motors S.A.C. (Honda) y Yamaha Motor del Perú S.A.C. 

El Ejército de Chile capacita a motociclistas para operaciones de reconocimiento en montaña

Oficiales y suboficiales del Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles del Ejército de Chile finalizaron el curso de conducción de motocicletas todo terreno Honda XR 250 con un ejercicio de reconocimiento bajo situación de combate en el sector cordillerano de Los Barros, comuna de Antuco.Personal participante del curso de conducción de motocicleta todo terreno en ambiente de montaña. Firma Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles del Ejército de ChileEsta capacitación, como publicó Infodefensa.com, se desarrolló en el campo de instrucción El Carmen de Curamavida, en Los Ángeles, Región del Biobío.

El Ejército de Chile perfecciona su preparación para operar y efectuar reconocimiento en montaña

Oficiales y suboficiales del Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles del Ejército de Chile están desarrollando un curso para mejorar sus capacidades de conducción y mantenimiento con motocicletas todo terreno Honda XR 250.Revisión y reparación de motocicleta en terreno. Firma Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles del Ejército de Chile Según las redes sociales de esta unidad, dependiente de la III División de Montaña, eL proceso de capacitación se efectúa en el campo de instrucción El Carmen de Curamavida, en Los Ángeles, Región del Biobío.La capacitación en conducción y mantenimiento para el personal de esta unidad de montaña del Ejército de Chile considera estudios en reglamentación de tránsito, mecánica de motocicleta y operación del material.Cancha de conducción. Firma Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles del Ejército de Chile De esta forma, los efectivos del Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles quedan en condiciones de integrarse a las unidades de reconocimiento de la unidad para operar en ambiente de montaña.

Guyana dota a sus Bomberos de vehículos y equipos por más de 370.000 dólares

El Servicio de Bomberos y Rescate de Guyana (Guyana Fire and Rescue Service) ha recibido una nueva dotación de vehículos y maquinaria pesada, entre otros materiales, valorados en 81,8 millones de dólares guyaneses (374.204 dólares). El acto de entrega, que tuvo lugar en la sede principal del organismo, en Georgetown, capital de la nación sudamericana, fue encabezado por el ministro de Asuntos Internos, Robeson Benn, quien estuvo acompañado por el jefe de Bomberos en funciones, Gregory Wickham. Según se indicó, los vehículos y demás equipos seran distribuidos en estaciones de Bomberos ubicadas en varias regiones del país.

La Policía Nacional del Perú comprará 40 motocicletas pisteras

Las motocicletas serán utilizadas en operaciones de patrullaje urbano en 17 regiones del Perú, aunque llama la atención el escaso número de vehículos que se busca comprar para su distribución en tantas regiones del país.Especificaciones técnicasLas especificaciones técnicas planteadas por la PNP para las motos pisteras las requieren con capacidad para transportar dos personas, incluyendo al conductor, de condición nueva y kilometrajo no mayor a 50 kilómetros, longitud entre 2.000 y 3.000 milímetros, ancho entre 720 y 930 milímetros, altura entre 1.000 y 1.350 milímetros, asiento ergonómico para dos personas con una longitud mínima de 660 milímetros y altura de 870 milímetros, distancia mínima desde el suelo de 160 milímetros, tanque de combustible con capacidad de 13 litros como mínimo, combustible a gasolina, inyección electrónicas, potencia mínima de 20,5 HP, torque mínimo de 20 N-M.Asimismo, arranque eléctrico o electrónico, refrigeración por aire o agua o aceite, transmisión mecánica con cinco cambios, suspensión delantera y trasera con amortiguadores, frenos de disco fijo o flotante adelante y disco atrás, aros delanteros y posteriores de aleación o acero y de 17 pulgadas, velocidad máxima de 120 kkm/h como mínimo, peso en seco de la moto entre 120 y 150 kilogramos, faros de alta y baja, direccionales, espejos retrovisores, barra contra caídas o protector de piernas conformada por un tubo redondo cromado o de acero negro de diámetro externo de 33,7 milímetros donde se puedan instalar equipos policiales, parabrisas delantero de policarbonato resistente al impacto con un espesor mínimo de tres milímetros, protector de manos, protector de motor conformado por una platina de acero perforado de cuatro milímetros de espesor y reforzada por una barra de acero soldada a la estructura del protector de piernas.Parrilla posterior de acero negro o cormada con maletera específica de polipropileno color negro y 28 litros de capacidad, ancho de mínimo de 38 centímetros y fondo mínimo de 38 centímetros, cierre hermético, mica reflectiva, chapa y llave, sin ocupar el espacio del asiento del pasajero.

Asbanc dona 109 vehículos a la Policía Nacional del Perú

Los vehículos donados tiene un valor aproximado de tres millones de soles, unos 757,599 dólares al tipo de cambio vigente.La entrega de los vehículos, entre camionetas SUV de pequeño porte, motocicletas todo terreno y furgonetas, se realizó el pasado 12 de octubre, en instalaciones de la sede de la unidad Aguila Negra, en el distrito de Ate, Lima. El lote de vehículos está conformado por 27 camionetas patrulleras Hyundai Creta, 80 motocicletas Honda XR-150L y dos furgonetas. El evento contó con la asistencia del comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), general Raúl Alfaro Alvarado.Alianza de cuatro décadasLa alianza estratégica entre Asbanc y la Policía data de hace más de 40 años, y la donación de los vehículos es ya una práctica reiterada por parte de Asbanc, se enmarca en un convenio interinstitucional firmado entre las partes.Al referirse a la donación, el general Alfaro se mostró agradecido por el gesto y lo consideró un claro ejemplo de colaboración de la sociedad civil con el trabajo policial.