EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Honda

Guyana dota a sus Bomberos de vehículos y equipos por más de 370.000 dólares

El Servicio de Bomberos y Rescate de Guyana (Guyana Fire and Rescue Service) ha recibido una nueva dotación de vehículos y maquinaria pesada, entre otros materiales, valorados en 81,8 millones de dólares guyaneses (374.204 dólares). El acto de entrega, que tuvo lugar en la sede principal del organismo, en Georgetown, capital de la nación sudamericana, fue encabezado por el ministro de Asuntos Internos, Robeson Benn, quien estuvo acompañado por el jefe de Bomberos en funciones, Gregory Wickham. Según se indicó, los vehículos y demás equipos seran distribuidos en estaciones de Bomberos ubicadas en varias regiones del país.

La Policía Nacional del Perú comprará 40 motocicletas pisteras

Las motocicletas serán utilizadas en operaciones de patrullaje urbano en 17 regiones del Perú, aunque llama la atención el escaso número de vehículos que se busca comprar para su distribución en tantas regiones del país.Especificaciones técnicasLas especificaciones técnicas planteadas por la PNP para las motos pisteras las requieren con capacidad para transportar dos personas, incluyendo al conductor, de condición nueva y kilometrajo no mayor a 50 kilómetros, longitud entre 2.000 y 3.000 milímetros, ancho entre 720 y 930 milímetros, altura entre 1.000 y 1.350 milímetros, asiento ergonómico para dos personas con una longitud mínima de 660 milímetros y altura de 870 milímetros, distancia mínima desde el suelo de 160 milímetros, tanque de combustible con capacidad de 13 litros como mínimo, combustible a gasolina, inyección electrónicas, potencia mínima de 20,5 HP, torque mínimo de 20 N-M.Asimismo, arranque eléctrico o electrónico, refrigeración por aire o agua o aceite, transmisión mecánica con cinco cambios, suspensión delantera y trasera con amortiguadores, frenos de disco fijo o flotante adelante y disco atrás, aros delanteros y posteriores de aleación o acero y de 17 pulgadas, velocidad máxima de 120 kkm/h como mínimo, peso en seco de la moto entre 120 y 150 kilogramos, faros de alta y baja, direccionales, espejos retrovisores, barra contra caídas o protector de piernas conformada por un tubo redondo cromado o de acero negro de diámetro externo de 33,7 milímetros donde se puedan instalar equipos policiales, parabrisas delantero de policarbonato resistente al impacto con un espesor mínimo de tres milímetros, protector de manos, protector de motor conformado por una platina de acero perforado de cuatro milímetros de espesor y reforzada por una barra de acero soldada a la estructura del protector de piernas.Parrilla posterior de acero negro o cormada con maletera específica de polipropileno color negro y 28 litros de capacidad, ancho de mínimo de 38 centímetros y fondo mínimo de 38 centímetros, cierre hermético, mica reflectiva, chapa y llave, sin ocupar el espacio del asiento del pasajero.

Asbanc dona 109 vehículos a la Policía Nacional del Perú

Los vehículos donados tiene un valor aproximado de tres millones de soles, unos 757,599 dólares al tipo de cambio vigente.La entrega de los vehículos, entre camionetas SUV de pequeño porte, motocicletas todo terreno y furgonetas, se realizó el pasado 12 de octubre, en instalaciones de la sede de la unidad Aguila Negra, en el distrito de Ate, Lima. El lote de vehículos está conformado por 27 camionetas patrulleras Hyundai Creta, 80 motocicletas Honda XR-150L y dos furgonetas. El evento contó con la asistencia del comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), general Raúl Alfaro Alvarado.Alianza de cuatro décadasLa alianza estratégica entre Asbanc y la Policía data de hace más de 40 años, y la donación de los vehículos es ya una práctica reiterada por parte de Asbanc, se enmarca en un convenio interinstitucional firmado entre las partes.Al referirse a la donación, el general Alfaro se mostró agradecido por el gesto y lo consideró un claro ejemplo de colaboración de la sociedad civil con el trabajo policial.